En el mes de marzo estuve participando en un press trip en la región del Maule gracias a SERNATUR Maule. Confieso que la región para mí era un completo misterio y que todo lo que conocía de ella, fue en el contexto de actividades como voluntaria en el gran incendio que afectó el sur de Chile en febrero de 2017.

 

Este viaje se realizó en el marco de la Gran Vendimia de Chile, Curicó 2018, que este año celebró sus 32 años de antigüedad.

 

Lo que quiero transmitirles es lo sorprendida que quedé con el amplio abanico de actividades que pueden llevarse a cabo en la región del Maule y que sin duda pone en el mapa a esta región, como ideal para escapadas, a sólo 2.5 horas de Santiago, para desconectarse de la rutina, como tanto me gusta.

 

Enoturismo – visita a viña Korta, viñedos Puertas y a la Gran Vendimia de Curicó:

 

En la región del Maule encontrarán numerosas viñas que posicionan a la región como la mayor productora y exportadora de vinos de Chile. En esta ocasión fueron 2 las visitadas, altamente recomendadas!

 

En Viña Korta pudimos disfrutar de un increíble almuerzo tradicionalmente ofrecido por la familia Korta Bucarey en el marco de la vendimia, maridando cada plato con exquisitos vinos de entre los que destacó el Cabernet Franc, lejos mi favorito en esta ocasión. El almuerzo finalizó con una selección de postres típicos chilenos.

 

Almuerzo en Korta Wines

Almuerzo en Korta Wines

 

La viña es un lugar precioso para conocer y sus anfitriones realmente saben cómo hacerte sentir en casa. Está ubicada en la zona de Sagrada Familia, si visitas la región del Maule no te arrepentirás de visitarlos y de paso devolverte a casa con increíbles vinos.

 

Viña Korta

Viña Korta

En Viñedos Puertas fuimos recibidos por José Joaquín Puertas. Aquí aprendí que el 98% de su producción se exporta y al comprobar sus altos estándares de calidad en el riguroso laboratorio propio que tienen para estos fines (ya saben, soy un ratón de laboratorio) y más tarde catar sus vinos, entendí rápidamente por qué.

 

 

  Se trata de una viña que ha recibido más de 300 premios y es importante destacar que producen el 100% de sus uvas y por tanto tienen pleno control en la forma en que estas crecen y son cosechadas, libres de químicos.

 

Fueron 6 los vinos que aquí probamos, un Carmenère de la línea Milagro (que fue mi absoluto favorito), un Sauvignon Blanc de la línea Lujuria, luego dos ensamblajes,  mi favorito el premiado Caballo Azul y para terminar probamos un burbujeante espumante Rosé, Cava de Familia, para finalizar con su aterciopelado Late Harvest.

 

Extensa variedad de Viñedos Puertas

Extensa variedad de Viñedos Puertas

 

En esta viña encontrarán tours desde los $7500 CLP p/p para un mínimo de 6 personas, se ubica en fundo “El Milagro” en Convento Viejo, Curicó,

 

Además de la visita a estas dos viñas, estuvimos participando todo el fin de semana de las actividades en torno a la Gran Vendimia de Curicó y de verdad siento que es algo que deben vivir al menos una vez en la vida, no se pierdan todo el detalle de las tradiciones de la  vendimia de Curicó en el post que dediqué especialmente a ello.

 

Turismo Rural – una experiencia campestre en Casa Rural Curicó:

 

El último día antes de volver a Santiago, tuvimos la posibilidad de conocer Casa Rural Curicó, lechería de producción artesanal de leche, quesos y yogurt, una de las 9, que van quedando en la regióndel Maule, luego de que en un momento fueran más de dos mil las existentes. Ubicada en el sector de Los Niches y propiedad de la familia Cubillos Gutierrez.

Fuimos recibidos por Reinaldo Cubillos, quien nos contó cómo han diversificado su oferta, incorporando tours de experiencia rural para quienes visitan la zona.

 

Reinaldo Cubillos nos recibe con sus mejores productos en Casa Rural Curicó

Reinaldo Cubillos nos recibe con sus mejores productos en Casa Rural Curicó

 

Tiene un concepto sustentable y la producción de todo lo que llevan a cabo es 100% natural, con énfasis en la economía circular y en potenciar también a otros emprendedores de la zona en que se encuentran.

 

Dentro de la oferta se encuentra realizar un tour que incluye un completo desayuno de campo caminata a una casa patrimonial y almuerzo campestre, además de actividades con animales de granja como alimentar a las gallinas y patos y compartir y aprender de las vacas para entender del cuidado de estos animales. Cosas que en la vorágine de la vida urbana nos son tan ajenas. Este tour tiene un valor de $15.000 CLP por persona.

 

Casa Rural Curicó

Casa Rural Curicó, los animales son muy bien cuidados y alimentados

 

Además de esto existe la posibilidad de tomar un taller de elaboración de quesos artesanales por $6000 pesos p/p y próximamente incorporarán cabañas con una arquitectura geodésica muy interesante, para que quienes vayan puedan quedarse y vivir un fin de semana auténticamente campestre.

 

Actualmente están trabajando en construir un gran gallinero para empezar la producción de huevos de gallinas felices, concepto que en países como Francia, será desde el próximo año ley. Además de gallos y gallinas Castellanos, tienen un par de Quetros de origen mapuche, los conocidos por poner huevos azules.

 

Para mi fue una actividad muy enriquecedora, hace mucho tiempo no tenía la posibilidad de conectarme con el campo y creo que para quienes viajan con niños es aún más bonito. En el tour andaban un par de niños y la emoción de poder alimentar y acariciar a los animales era tremendamente genuina, una gran experiencia para ellos, sobretodo considerando que los niños hoy en día tienen cada vez menos acceso e interés, por actividades donde no haya algún tipo de pantalla por el medio.

 

Los niños sin duda disfrutan mucho las actividades con los animales

Los niños sin duda disfrutan mucho las actividades con los animales

 

Durante el almuerzo conocimos los emprendimientos de Mundo Vendimia que conecta y difunde a los viñateros de la región a través de diversas iniciativas y Chocolates Casta, cuyo valor radica en la elaboración de bombones con un alto porcentaje de cacao, rellenos con cepas características de viñas del valle del Maule. Fue una verdadera experiencia maridar chocolates con vinos y ver cómo los sabores se potencian y explotan en la boca. Otro imperdible de probar si visitan la zona.

 

Presentación Mundo Vendimia y chocolates Casta

Presentación Mundo Vendimia y chocolates Casta

 

Turismo Aventura – Rafting en Río Teno con Chilean Adventures

 

Como recordarán, Chile por tercera vez consecutiva fue elegido como el mejor lugar para realizar turismo aventura en Sudamérica por los World Travel Awards y fue una sorpresa descubrir que en el sector de Los Queñes, en el mismísimo río Teno, se puede realizar rafting, actividad que en lo personal me encantó.

 

Primero que todo voy a ser sincera en contarles que estaba muerta de miedo, porque a pesar de lo mucho que amo las playas y el mar, no nado, al menos no lo suficiente para sobrevivir en condiciones adversas.

 

Al llegar al lugar fuimos recibidos por Todd Ericson, estadounidense radicado en Chile hace 15 años y fundador de Chilean Adventures, quien además de ofrecer estas actividades, tiene en el sector cabañas, jacuzzi, restaurant, piscina y una terraza con una vista increíble al río para quienes quieren ir a quedarse unos días, de inmediato pensé en lo afortunado que es de poder despertar cada día con tan impresionante vista.

 

Todd Ericson nos recibe y nos cuenta de sus inicios

Todd Ericson nos recibe y nos cuenta de sus inicios

 

Todd nos contó un poco sobre sus inicios y luego nos llevó a llenar los documentos necesarios para realizar la actividad y a que el resto de su equipo nos entregara los implementos necesarios, que incluían botines de agua, traje de neopreno, cortavientos, casco y chaleco salvavidas.

 

Una vez equipados nos dirigimos a donde partiría esta aventura. La actividad normalmente recorre 14 kilómetros, pero por temas de tiempo sólo recorrimos los 4 últimos. Lo primero fue una charla de seguridad con todo lo que necesitábamos saber para llevar a cabo esta aventura que es 100% trabajo en equipo. Qué hacer en caso de que alguien cayera al agua, qué instrucciones deberíamos seguir durante el trayecto. Ajustamos bien nuestros cascos y salvavidas y nos subimos a las balsas con la emoción a flor de piel.

 

Todos atentos a las instrucciones de seguridad

Todos atentos a las instrucciones de seguridad

 

La actividad es adrenalina pura y muchísimo trabajo coordinado en equipo, en lo personal me encantó, siento que me quité todo el stress de encima gritando en el río, sólo tuvimos un momento complejo en que quedamos atrapados sobre una gran roca y el agua comenzó a entrar furiosa al bote y pensamos que nos daríamos vuelta, pero logramos salir del paso moviéndonos todos juntos con atenta supervisión del guía y kayakista de seguridad.

 

Los guías son todos calificados, nuestro guía fue Benjamín y era evidente que además de saber muy bien lo que estaba haciendo, conocía el río como la palma de su mano, lo que sin duda era un shot de confianza para todos quienes íbamos con él, sobretodo considerando que en nuestro equipo ninguno había hecho rafting antes.

 

Experiencias región del Maule

Increíble la experiencia con Chilean Adventures de rafting en río Teno

 

Mención aparte al kayakista encargado de seguridad, el acompañó las tres balsas durante todo el trayecto y la verdad verlo moverse por el río era un verdadero espectáculo. Sorteaba los rápidos con gran habilidad y frenaba haciendo verdaderos derrapes en un kayak que parecía ya formar parte de su cuerpo y que por ser de río es bastante más inestable que el kayak que uno suele conocer. Estuvo atento en todo momento a problemas que pudieran surgir en las otras balsas.

 

El valor de esta actividad haciendo el recorrido completo,  incluyendo todo el equipamiento necesario, instrucciones y guía tiene un valor de $17.000 CLP, que me parece un valor bajísimo si consideramos lo que puede valer la misma experiencia en otras partes del mundo. La mejor época del año según nos comentaron es noviembre, donde estos rápidos alcanzan una categoría de 5-6 a causa de los deshielos.

 

Yo ya quiero repetir la experiencia, siento que el equipo de Todd es sumamente calificado para habernos entregado la seguridad necesaria para disfrutar al 100% esta actividad. De verdad inolvidable.

 

Una imagen vale más que 100 palabras, mi cara lo dice todo jaja

Una imagen vale más que 100 palabras, mi cara lo dice todo jaja

 

Como pueden ver las actividades que pueden encontrar en la región del Maule son variadas y la cercanía con Santiago es sin duda una ventaja a la hora de querer escaparse un fin de semana a olvidarse del stress. Además tienen actividades para todos los gustos, amantes del vino, viajes en familia, viajeros aventureros y hasta para ir con compañeros de trabajo a reforzar el trabajo en equipo y mejorar el clima laboral en una actividad tan entretenida y desestresante como el rafting. Sin duda la invitación está hecha a conocer y sorprenderse con la Región del Maule!!

 

A %d blogueros les gusta esto: