Este concepto me cambió la vida ahora que tuve una escala de nada menos que 16 horas en Ciudad de México. Hace rato había oído hablar de Izzzleep el hotel cápsula de estilo japonés que llegó a ambas terminales del aeropuerto de la Ciudad de México, pero no había tenido oportunidad de probarlo hasta ahora. Aquí les cuento mi experiencia.

 

Tenía intenciones de salir a recorrer esta ciudad que me encanta, pero mi vuelo llegaba a las 3 de la madrugada y no era hora de salir, eso sumado a que no logré descansar en el vuelo hacía que mi cuerpo pidiera a gritos una cama donde descansar.

 

Lee también cómo conocer Teotihuacán durante una escala en CDMX

 

 

Reservé en la terminal 2 porque mi vuelo aterrizaría en esta terminal, luego de pasar los controles de migración que fueron bastante rápidos, empecé a seguir los letreros hasta los sleeping pods. caminé al salir de los controles por la planta baja, hacia la derecha, salí hacia afuera y en el edificio exáctamente al lado, de donde salen los buses, encontré Izzzleep en el segundo piso.

 

En recepción corroboraron mi reserva, me explicaron todo el funcionamiento del lugar y del panel dentro del pod. Me entregaron 2 llaves, uno para los espacios de uso común y otra que abría mi cápsula y locker. Con esa misma tarjeta energizas tu cápsula desde el interior.

 

Me pasaron también el control remoto del televisor de la cápsula y un par de calcetines que son los que debes usar para moverte dentro del recinto, además de tapones para los oidos, que debo decir, no fueron necesarios.

 

Fui a mi locker para dejar mi maleta y zapatos, están ubicados dentro de los baños que se dividen en hombres/mujeres. Dentro encontré una botellita de agua, la cobija y una toalla para la ducha.

 

Las cápsulas están distribuidas en habitaciones de hombres y mujeres y en 2 niveles. Para acceder a las de arriba tienes una pequeña escalera. Dentro pones tu llave y se energiza, tienes comandos para regular la intensidad de luz de la cápsula, para regular la luz del espejo, para regular el aire a tu gusto y en el panel puedes revisar la temperatura.

 

El panel de control en las cápsulas de Izzzleep

El panel de control en las cápsulas de Izzzleep

 

También tienes tomas de corriente multientrada y USB para cargar a gusto tus electrónicos, colgadores para tu chaqueta, el televisor en el techo, que puedes acomodar a tu gusto y hasta una bandeja, mesa de patas para trabajar desde tu cápsula si es que lo necesitas. El wifi funciona perfecto en todas las áreas. Tienes dentro también una caja de seguridad.

 

Mi inquietud principal era qué tan claustrofóbica podía ser la experiencia, pensé que iba a querer salir corriendo y la verdad es que es mucho más grande el espacio de lo que uno imagina. Estuve trabajando un rato dentro sentada y el espacio está  súper bien. Lo divertido fue que me puse a dormir y al despertar no sabía si estaba en un avión o si me habían raptado los extraterrestres jajajaja pero ya eso es problema de mi cabeza y el jetlag.

 

Izzzleep las cápsulas dormitorio del aeropuerto de CDMX

Futurista ¿no?

 

Debo destacar que tanto baños como duchas estaban impecables,súper importante cuando compartes estos servicios con más personas. El espacio para la ducha súper cómodo, era como una habitación cerrada con espacio para poner tus cosas, un espejo de cuerpo entero y la ducha separada con una puerta de vidrio con una salida de agua con efecto lluvia. El baño no cuenta con secadores de pelo para respetar el silencio de los huéspedes.

 

Lockers y duchas, todo perfectamente ordenado

Lockers y duchas, todo perfectamente ordenado

 

No se puede consumir alimentos dentro de las cápsulas, tampoco hablar por teléfono y te solicitan que pongas tu despertador en modo vibrador. Si gustas puedes dejar escrito un horario para que el personal de Izzzleep te despierte.

 

Si necesitas comer, en el aeropuerto encontrarás un patio de comidas con opciones a precios bastante razonables y restaurantes más caros también. También hay OXXO y cafeterías como Starbucks. Puedes salir de tu cápsula, ir por comida y volver a dormir.

 

El aeropuerto de la capital mexicana tiene dos terminales y moverte entre ellas puedes ser complicado si no sabes cómo hacerlo,  aquí te dejo cómo moverse en el aeropuerto de Ciudad de México, para que si tu vuelo siguiente sale de la terminal contraria, moverte se te haga simple.

 

En resumen la experiencia fue súper recomendable, pienso que este mismo sistema debería replicarse en todos los aeropuertos y de verdad nos haría la vida más fácil. Te cuento que puedes reservar por la noche o por horas según tu necesidad. El valor por noche con impuestos incluidos es de unos 40 usd aproximadamente. Puedes ver valores por noche, por horas y hasta por ducha y reservar en su página oficial.

 

No es tan barato como un hostel, pero es infinitamente más barato que cualquier hotel de aeropuerto que haya visto y eso ya es mucho decir. Además la comodidad de poder descansar sin tener que moverte hasta la ciudad, considerando que los aeropuertos suelen estar en la periferia de estas es impagable. Sin duda repetiría.

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: