¿Estás pensando en visitar Teotihuacán durante una escala en Ciudad de México pero no sabes si realmente te alcanza en tiempo, ni cómo lo debes hacer? Aquí consejos útiles para visitar la zona arqueológica en este tiempo sin quedarte abajo del avión.
1) Procura tener tiempo suficiente: salir del aeropuerto sólo será recomendable si tienes horas suficientes para lidiar con el tráfico de la Ciudad de México y un par de horas para disfrutar el lugar. Mi recomendación es que salgas sólo si tienes mínimo 5 horas para estar afuera.
Considera que el traslado a Teotihuacán toma alrededor de 1 hora cada trayecto y súmale 2 horas para recorrer la zona arqueológica con cierta holgura, súmale 1 hora por imprevistos del tránsito y así te aseguras de no perder tu próximo avión.
2) Si tu próximo vuelo es internacional deja tiempo para migración: considera que si el vuelo que sigue es internacional debes pasar por migración para entrar a la zona de embarque, deja un tiempo prudente para realizar este trámite, al menos 1 hora antes de la hora en que se solicita estés en la puerta de embarque para tu siguiente vuelo.
3) Asegúrate de que tu equipaje vaya directo: al momento de embarcar a tu primer vuelo, asegúrate de que tu equipaje de bodega irá directo a destino final. Esto te dará mayor comodidad a la hora de salir del aeropuerto y mayor tranquilidad pues no tendrás que buscar donde dejar tus maletas por algunas horas, ni andar paseándolas por la zona arqueológica.
4) Verifica que el horario de tu escala coincida con el de la zona arqueológica: la zona arqueológica de Teotihuacán está abierta entre 9 am y 17 pm, verifica que coincidan los horarios para que alcances a disfrutar de tu visita.
El valor de la entrada a la zona arqueológica es de 70 pesos mexicanos por adulto. Mexicanos y residentes entran gratis los días domingo. Si quieres que tu visita sea guiada, afuera encontrarás numerosos guías ofreciendo sus servicios.
5) Negocia un precio por el traslado con los taxistas oficiales o muévete en Uber: me resultó de mucha utilidad Uber en mi última visita a CDMX, el servicio es bastante seguro, amable y barato. Puedes utilizar el wifi gratis del aeropuerto de CDMX para pedir tu Uber o bien negociar con los taxistas un precio por llevarte y traerte a la zona arqueológica.
No te recomiendo moverte en buses por tu cuenta porque el tiempo es escaso y a veces estos servicios demoran más, por parar en varios lugares. Como referencia el valor de Uber desde el aeropuerto hasta la zona arqueológica tiene una valor aproximado de 480 pesos mexicanos.
6) Viste ropa y calzado cómodo: subir las pirámides del Sol y la Luna son dos cosas que no puedes perderte y que ciertamente no podrás hacer en tacones por ejemplo. Viaja con ropa cómoda que te permita subir los intrincados peldaños de la zona arqueológica con soltura, así además tendrás un vuelo cómodo. Volar con ropa confortable es una forma de recuperarse rápido de un vuelo largo además.

Procura andar cómodo para no perderte de nada
Procura además comprar una botella de agua y tener bloqueador para protegerte del sol, en tu equipaje de mano.
7) Si tu escala es demasiado larga descansa en la cápsulas: si tu escala es demasiado larga y quieres descansar un rato tranquilo, una buena opción es el hotel cápsula Izzzleep, allí puedes pagar por una cápsula para dormir cómodamente, en un ambiente libre de ruido y temperado. Además podrás cargar tus dispositivos móviles, tendrás acceso a wifi y a darte un reponedor baño para continuar con tu viaje.
Estas cápsulas puedes pagarlas por noche o por horas y son la solución ideal para tener algo de descanso tranquilo sin moverte del aeropuerto. Encuentra las cápsulas de Izzzleep en la terminal 2 del aeropuerto.
Si tienes varias horas disponibles puedes disfrutar además de otras atractivas actividades en Teotihuacán, como pasear en globo sobre la zona arqueológica o visitar el pueblo mágico, sólo debes organizarte bien.
¿listo para disfrutar Teotihuacán durante una escala en Ciudad de México?