Siempre me pedían recomendaciones de alojamiento en Valparaíso y nunca sabía qué responder, porque nunca me había quedado en uno. ¿por qué? porque la ciudad me queda a pocos minutos de casa, pero este fin de semana me quedé en La Joya Hostel, porque para contarles, tengo que vivirlo. Aquí les compartiré mi experiencia.
Nos invitaron junto a Cami de Tras las Huellas del Mundo, Nico de Viajando Lento y Andrea de Where She Goes Today a pasar un fin de semana ¿el objetivo? probar todas las instalaciones y servicios del hostel, que incluyen el restobar La Joya Sánguches y Cantina y Paralelo Cowork, ideal para quienes, como nosotras, trabajamos de forma remota donde tengamos conexión a internet.
La Joya Hostel está ubicado a los pies del cerro Lecheros, a sólo 4 cuadras del terminal de buses de Valparaíso y a unas 3 cuadras de la estación de metro Barón. Ubicación que te permitirá moverte fácilmente hacia el puerto o hacia Viña del Mar, si quieres explorar más la región.

Por fuera no te imaginas todo lo que encontrarás allí dentro
Tienes a una cuadra un supermercado también. Si bien no está ubicada en los famosos cerros Concepción y Alegre, la conectividad con distintas partes de la ciudad es súper buena y la ubicación central y los cerros que la colindan, se están posicionando con rutas de arte urbano muy interesantes, que les mostrare en un siguiente post.
Si piensas recorrer la joya del Pacífico no te pierdas este post con la ruta por las más lindas escaleras de Valparaíso.
Las habitaciones de La Joya Hostel y sus espacios
Llegamos el viernes, hicimos check in y nos entregaron nuestra habitación, una cuádruple que bien puede funcionar como compartida o como privada para que vayas con amigos.

Nuestra habitación de 2 pisos estilo loft tenía una litera en cada piso, baño y lockers para nuestras cosas
Todas las habitaciones de La Joya Hostel son estilo loft, la nuestra tenía una litera abajo y otra arriba y baño privado con amenities, dentro de la habitación, lo que me pareció súper cómodo. Tienen habitaciones compartidas y privadas que pueden ser dobles, twin, triples o cuádruples, todas con su respectivo baño. Las compartidas más grandes tienen 6 camas.

Las habitaciones dobles tienen abajo sala de estar y arriba la cama
Nos instalamos en la habitación y nos pusieron una pulsera con la que teníamos descuentos en el restobar que está adosado al hostel: La Joya Sanguches y Cantina. 10% ó 15% de descuento dependiendo de si el pago es con tarjeta o en efectivo.
Recorrimos los espacios compartidos, que al igual que las habitaciones, están decorados en un estilo industrial que recuerda los barcos antiguos. Una sala de estar amplia cerca de la recepción, al fondo una kitchenette con mesas largas de madera para compartir y también una cocina para que los huéspedes que quieran y se motiven, se preparen su propia comida (nosotras lo hicimos uno de los días).

En general todo el hostel está lleno de detalles
Mi espacio preferido fue la terraza, un rooftop súper amplio con vista al colorido cerro Lecheros, taca taca y una parrilla, además de sillones, para disfrutar los atardeceres tomando una cerveza, perfecto! La terraza pueden usarla tanto los huéspedes, como quienes sólamente usan el cowork.

¿cómo no amar las vistas de la terraza tan típicas de Valparaíso? a la terraza tienen acceso también quienes usan solamente el cowork, además de los huespedes
El personal del hostel es súper amable y tienen excelente disposición para ayudarte con sugerencias o si necesitas resolver algún problema. Por ejemplo una de nosotras necesitó un secador de pelo y nos pasaron uno. También les pedimos sugerencias de lugares alrededor.
La Joya Sanguches y Cantina
Las noche del viernes y sábado subimos a comer antes de salir y probamos algunas de las hamburguesas de la carta, que debo decir, son súper contundentes. Probamos también la Chorrillana Barón que estaba exquisita y perfecta para 4 personas.

Las hamburguesas y la chorrillana, en La Joya Sanguches no se pasa hambre ¡asegurado!
La carta de tragos, va desde las cervezas artesanales, hasta coctelería de autor muy interesante. Me soprendió que tuvieran shops de barril de cerveza Dolbek de Maqui, mi favorita de las cervezas artesanales chilenas, producida en el sur del país, con un fruto también típico de esa zona. En muy pocos lugares tienen esta variedad en este formato (no dejen de probarla).
Los sábados hay música en vivo, nos toco ver al grupo Borde Costa, que prende el ambiente con su fusión de canciones y ritmos como salsa y bachata, sin duda excelentes músicos e interpretaciones.
¿Y los precios? hamburguesas desde $5900, vienen con papas fritas rústicas o bastones de verduras, el shop de medio litro de cerveza artesanal $3400, a eso se le suma el descuento por ser huéspedes y la verdad me parece súper bien ¿no?
El desayuno lo sirven en el restaurant también, entre 8 y 10:30 de la mañana e incluye todo lo básico que necesitas para quedar con las pilas cargadas: café, leche, jugo, mermelada, huevos revueltos, queso y delicioso y crujiente pan batido típico del puerto, más alguna sorpresita dulce.

El desayuno se sirve en el restaurant y puedes disfrutarlo con vistas al antiguo ascensor del cerro Lecheros
Aprovechamos la mañana del sábado para tomar un tour por lugares menos conocidos de Valparaíso, pero esto se los contaré en un post exclusivo con el itinerario de esta escapada por Valparaíso.
Al llegar nos metimos a la cocina y nos pusimos manos a la obra, la cocina es espaciosa así que no tendrás problema si te encuentras con otros huéspedes también cocinando. Hay también refrigerador para que puedas guardar lo que necesites refrigerar sin problema.
Si quieres también conocer la ciudad jardín, aquí te comparto 12 actividades gratis y lugares para conocer en Viña del Mar
Paralelo Cowork
Paralelo Cowork es un espacio diseñado, para todo aquel que necesite un espacio cómodo, para llevar a cabo su trabajo en forma remota. Puedes acceder al cowork también si no estás hospedado en el hostel, pues también tiene una entrada independiente y pagar el uso por día o mensual.
Los espacios del cowork son amplios y para todos los gustos: sillas bajas, mesas para trabajar en equipo, mesones con sillas altas, cómodos sillones para reuniones, salas más grandes cerradas para equipos de trabajo y otras pequeñas ideales para aislarte, si necesitas hacer videoconferencias.

Los espacios de Paralelo Cowork son amplios, cómodos, luminosos y con buen wifi
También hay una cocina abierta para que puedas prepararte café y relajarte un rato, para que las ideas fluyan o despiertes si el trabajo se ha puesto pesado. El wifi es rápido y el ambiente e iluminación súper adecuados.
Para quienes trabajamos mientras estamos viajando, tener todo en el mismo hostel es súper cómodo, porque bien saben quienes lo hacen, que es ideal tener un lugar adecuado para trabajar, que nos permita concentrarnos adecuadamente y poder mantener una suerte de rutina a pesar del nomadismo.
El fin de semana en La Joya Hostel, me dejó en claro que es un espacio todo en uno, ideal para los viajeros que van a aventurarse a conocer la región y para quienes además de hacerlo, necesitan un buen espacio que les permita trabajar. Totalmente recomendado.
Si quieres conocer más te invito a conocer su web oficial y no solo esto, también puedes hacer aquí un tour virtual, para recorrer paso a paso todos sus espacios.