Durante mi roadtrip por el país me propuse, como amante del mar, ir en busca de las mejores playas de Costa Rica, esas ideales para descansar, con mar tranquilo, para recargar energías y disfrutar del mar y para ello fuí pidiendo recomendaciones en el camino a viajeros y locales, si bien no pude recorrer todas las playas que existen (aunque me hubiera encantado) de las 12 que conocí estas fueron mis absolutas favoritas y recomendadas.
1) Conchal – Pacífico Norte:
Mi absoluta favorita. Esta playa del Pacífico norte, ubicada en la provincia de Guanacaste, cumple con absolutamente todos los requisitos que para mí tiene que tener la playa perfecta: mar turquesa, arena blanca y fina (es casi rosa y con conchitas, preciosa), mar cálido y calmo, sombra gratuita suficiente y tranquilidad, la sensación de que a ratos estás solo en la playa es deliciosa.

Playa Conchal, mi absoluta favorita
Cada cierto rato pasa uno que otro vendedor de coco loco que viene perfecto para refrescarse del calor, realmente dan ganas de quedarse aquí por días. Si vas en auto hay suficiente espacio para dejarlo a la sombra de árboles a la entrada de la playa, desde donde toca caminar un poco. Es de las playas que cambió mi percepción porque la verdad parece más Caribe que Pacífico.

Conchal tiene todo lo que necesito en una playa, sombra, espacio, tranquilidad, arena blanca y mar turquesa y calmo (si es con un coco loco, mejor aún)
Encuentra vuelos baratos a Costa Rica
2) Manuel Antonio- Pacífico Sur:
En el Pacífico sur, al interior del parque nacional y ubicada en la provincia del mismo nombre, se encuentra la playa Manuel Antonio, sindicada en varios rankings como la mejor o una de las mejores de Costa Rica. La entrada al parque tiene un valor de 16 usd para extranjeros y si bien es la más cara de los parques nacionales, creo que vale la pena. Los senderos interpretativos del parque están muy bien cuidados y hay numerosas pasarelas de madera para recorrerlo con calma.El parque está abierto de martes a domingo de 7:00 a 16:00 horas.
Esta playa fue la primera sorpresa que me llevé en la costa pacífico, porque en mi cabeza no cabía que el pacífico tuviera playas de arena blanca y mar turquesa y cálido. Así que me cambió toda, absolutamente toda la perspectiva. Sabía que el mar sería más cálido que las gélidas costas del Pacífico en Chile, pero me sorprendió mucho la verdad. Juzguen Uds. mismos en fotos.

La playa de Manuel Antonio ¿les parece Pacífico?
En la entrada a la playa encontrarán baños y vestidores para cambiarse y luego seguir con su recorrido. Deben considerar, si quieren ir por el día, que no pueden ingresar con comida al parque (los revisan al entrar) y tampoco encontrarán dentro donde comprar agua, no olviden llevar agua porque el calor se hace sentir.
La playa es bastante amplia, hay numerosos árboles que dan sombra y a ratos estos árboles se llenan de monos capuchinos que son un verdadero espectáculo (cuidado con sus pertenencias, o pueden volver con algo de menos) y por ningún motivo los alimenten, es importante que seamos viajeros responsables con los lugares que visitamos.

Los monos Capuchinos en la playa
Sin duda sería la playa número uno del ranking si no fuera porque se llena bastante, Manuel Antonio es uno de los puntos turísticos más concurridos de Costa Rica y por tanto difícilmente puedan disfrutar de la playa vacía.
Saliendo por la última entrada de la playa, si siguen hacia la izquierda verán otra playa un poco más pequeña, Espadilla Sur, con muchísima menos gente pero un poco más de oleaje.
Cerrado el parque nacional puedes dirigirte a playa Espadilla Norte para ver el atardecer, allí encontrarás además numerosos bares y lugares donde comer.
3) Punta Uva – Caribe Sur:
Una pequeña joya escondida en el Caribe sur. Esta pequeña playa de poco oleaje es ideal para practicar deportes como el SUP o kayak. El camino para llegar a ella desde Puerto Viejo es precioso, de vegetación frondosa donde se te cruzarán numerosas mariposas Morpho de un azul intenso que harán que parezca que estás en un cuento. Puedes llegar en bicicleta, en transporte local que te dejará en la vía principal, desde donde caminarás algunas cuadras hasta la playa o en auto.

Punta Uva y sus colores
La playa es pequeñita, hay algunos puestos de artesanías en la entrada donde además encontrarás ceviches y algunas cervezas. El mar tiene un color verde esmeralda bastante impresionante, para disfrutarlo durante horas. Si le sumamos que no se llena demasiado, se convierte en una playa perfecta.

Playa Punta Uva
4) Playa Flamingo – Pacífico Norte:
Ubicada en el Pacífico norte, en la provincia de Guanacaste, en Tamarindo, la llamada Costa de Oro, esta playa sorprende por sus extensión y tranquilidad. Aquí las olas entran bajas y es un deleite a los sentidos.
Playa Flamingo es el tipo de playa ideal para pasar el día disfrutando del mar, cuenta además con un pequeño puerto para quienes gustan de disfrutar de deportes acuáticos. Aquí también encontrarás bastante sombra y podrás relajarte a tus anchas.

Playa Flamingo
5) Cahuita – Pacífico Sur:
Ubicada dentro del parque nacional Cahuita en el caribe sur, provincia de Limón. El parque no cobra entrada, sólo pide un aporte voluntario y anotarse en un libro de registro al entrar.
El sendero que recorre el parque va exactamente paralelo a la playa, a escasos metros de esta y la playa es muy tranquila. Se encuentra abierto al público entre las 6 am y las 5 pm y abre todos los días del año.
La playa es de arena blanca y fina y de mar tranquilo. Al estar paralelo al sendero hay suficientes árboles que den sombra y muchas familias van de paseo llevando picnic al lugar. Podrán además ver animales tales como iguanas, monos, mapaches, etc. No olviden llevarse su basura.

La playa de Cahuita
6) Manzanillo – Pacífico Sur:
En el parque nacional Gandoca – Manzanillo, que se encuentra en el Caribe Sur, muy cerca de la frontera con Panamá encontrarán esta playa donde los locales suelen ir de paseo a disfrutar los fines de semana. La entrada al parque es de aporte voluntario.
Dentro del parque encontrarán un mirador que da a la playa y como el sendero del parque va paralelo a esta, podrán entrar a ella por múltiples entradas, lo común es llevar picnic, un cooler con bebidas y cervezas heladas y ganas de disfrutar. No olviden al irse llevarse toda la basura, no dejen más que sus huellas en la arena.

Parque nacional Gandoca Manzanillo
Si bien me quedaron bastantes playas por visitar, de las 12 que conocí estas me parecieron dignas de un ranking con las mejores playas de Costa Rica, absolutamente imperdibles y por estar ubicadas en distintas provincias de Pacífico y Caribe te ayudarán a decidir con mayor facilidad según a donde te dirijas.
Las playas que conocí y de entre las cuales hice el ranking fueron:
Caribe: playa Puerto Viejo, playa Negra Puerto Viejo, Cocles, Punta Uva, Manzanillo, Cahuita playa Blanca.
Pacífico: Langosta en Tamarindo, Flamingo, Brasilito, Manuel Antonio, Espadilla Norte, Espadilla Sur, Avellana
Otras playas, como Langosta en Tamarindo, son bonitas para ver el atardecer, pero la masividad del turismo las tiene muy descuidadas y llenas de basura. En Puerto Viejo, Caribe sur, la playa principal es hermosa para caminatas al atardecer y tomar algunos cócteles, a la entrada hay también una playa de arena oscura muy particular, pero no muy atractiva para el baño.

Playa en Puerto Viejo, ideal para atardeceres

Un atardecer en playa Langosta, Tamarindo
Espero este ranking les ayude a priorizar qué playas visitar si van a Costa Rica por pocos días, no se pierdan todos los detalles de mi roadtrip por Costa Rica, ahí verán que además de playas recorrí volcanes, parques nacionales, puentes colgantes, aguas termales y mucho más! seguro les será útil para armar su viaje ¡que disfruten el país de pura vida!
Alojamientos probados y recomendados durante el roadtrip por Costa Rica
Fauna Luxury Hostel
Ubicado en San José de Costa Rica, este hostel de lujo tiene un patio con una increíble piscina entre su vegetación, además de contar con habitaciones compartidas con espacios de primer nivel y también privadas muy cómodas
El Faro Hotel
Ubicado en Manuel Antonio, a sólo pasos de la entrada del parque nacional, este hotel se caracteriza porque sus habitaciones son containers acondicionados para una cómoda estadía. Cuenta con piscina y restaurant.
Casa Luna
Ubicado en La Fortuna, es uno de los secretos mejor guardados. Con habitaciones con vista al volcán Arenal y piscinas semiprivadas escondidas entre la vegetación es un hotel perfecto para escapadas
Umami Hotel
Ubicado en Puerto Viejo, a pasos de la playa este hotel de lujo, sólo para adultos, cuenta con comodísimas y modernas habitaciones que dan a una increíble piscina central. Incluye desayunos de la zona
Hotel Pasatiempo
Ubicado en Tamarindo, en pleno centro para ir caminando a la playa y a la zona de restaurantes, cuenta con una hermosa piscina, un animado bar y restaurant donde se sirven exquisitos desayunos por la mañana.
Volcano Lodge
Ubicado en La Fortuna, será la alternativa perfecta si buscas disfrutar sus aguas termales. Las piscinas termales son hermosas y no sólo eso, además puedes disfrutarlas día y noche!