El turismo en Chile comienza lentamente a reactivarse entre alzas y bajas en los contagios. La industria turística se ha visto fuertemente golpeada por la crisis sanitaria y cada comuna ha debido implementar medidas adicionales que permitan viajar de forma segura.
La comuna de Panguipulli tiene incontables atractivos turísticos como: el corredor termal Coñaripe a Liquiñe, la ruta escénica de sietelagos, los idílicos paísajes de Huilo Huilo reserva de la biósfera, Choshuenco, Puerto Fuy, el acceso sur al Parque Nacional Villarrica con sus milenarias araucarias y mucho más.
A mi juicio lo tiene todo y para todos los gustos y bolsillos, desde turismo étnico cultural con comunidades mapuche, hasta experiencias outdoor de trekking y escalada, kayak y paddleboard, pasando por relajantes experiencias en sus complejos termales, caminatas por los lagos y miradores ¿qué más se puede pedir?
Aquí te cuento como la comuna de Panguipulli se reactiva y se prepara para el verano y qué protocolos han adoptado, sumado a lugares sorprendentes que sin duda vas a querer visitar.
Panguipulli se reactiva – experiencias y atractivos se ponen en marcha:
Wechuntu Outdoor: experiencias personalizadas en el país del turismo aventura
Wechuntu Outdoor nace en Choshuenco en 2016, con propuestas exclusivas que rompen con la estacionalidad, en el bosque templado lluvioso de Los Andes, reserva de la biósfera desde 2007 por la UNESCO.
Con alternativas que van desde cruzar grietas en un glaciar en verano, hasta el randonee en nieves vírgenes en invierno. Además de experiencias de kayak y rafting que se nutren de las bondades hidrográficas de la región, esta empresa de turismo aventura ofrece conexión con la naturaleza y momentos inolvidables.
La crisis sanitaria la ven como una oportunidad, Ángel Delgado, director de este emprendimiento, quien además es guía de alta montaña ANGM y presidente de la agrupación de turismo Chodhuen, cuenta que han confeccionado un protocolo apegado a las recomendaciones SERNATUR-MINSAL que además se nutre de las recomendaciones internacionales de entidades ligadas al turismo de alta montaña respecto a la crisis sanitaria.
“ Nuestras experiencias están orientadas a grupos pequeños y personalizados, habitualmente grupos cerrados. Además el propio desarrollo de nuestras actividades al aire libre nos entregan un plus adicional entendiendo que hoy precisamente se buscan evitar espacios donde existan aglomeraciones de personas, cuestión imposible que ocurra en los espacios en los cuales nos desenvolvemos” nos cuenta Ángel sobre la adaptación en momentos de crisis.
Si quieres conocer más sobre las alternativas de Wechuntu Outdoor no te pierdas su Instagram.
Termas El Rincón – la dosis de naturaleza que todos necesitamos después de un año de encierro:
Entre Coñaripe y Liquiñe se encuentra el corredor termal de la comuna de Panguipulli, con gran variedad de complejos termales para todos los gustos.
Yo no les voy a mentir, amo las termas y para mi es sin duda uno de los atractivos más grandes de la comuna, si a eso le sumamos los meses de encierro que muchos hemos tenido en selvas de cemento, la propuesta no puede ser mejor.
Las termas El Rincón son un emprendimiento familiar de 13 años de antigüedad, que se caracteriza por el respeto al entorno y la biodiversidad en que están insertas. Cuenta con 3 pozones naturales de agua termal, 5 tinajas de madera y una impresionante cascada que corona este paisaje de vegetación exuberante.
Nicolás Seitz, jefe de operaciones, me cuenta que justamente la pandemia coincidió para ellos, con algunas remodelaciones que precisamente calzaron con parte de los requerimientos de seguridad, puesto que aumentaron las áreas de tránsito de visitantes, permitiendo un recorrido más expedito que evita las aglomeraciones.
Entre las medidas que han tomado para ofrecer una experiencia segura, se cuenta una disminución del aforo de 120 a 70 personas diarias, sin recambio y la adopción de los protocolos sugeridos por el MINSAL. Para ello se capacitaron con una asesora externa, de manera de proveer una experiencia segura tanto para visitantes, como para trabajadores.
Otros aspecto a destacar, porque además permite un mejor manejo de los aforos, es la posibilidad de comprar los tickets de entrada online, lo que a su vez disminuye el contacto en el ingreso y la manipulación de dinero en efectivo, que es otra posible fuente de contagios.
Si quieres conocer más de las termas El Rincón, te invito a visitar su página web. *las fotos de portada de este artículo pertenecen también a este increíble lugar
Panguipulli se reactiva – la adaptación de los alojamientos y sus protocolos sanitarios:
Hotel 381 – una alternativa acogedora, moderna y segura:
Este hotel boutique nace hace 3 años y destaca por la calidez de sus materiales, con un toque moderno y acogedor. Cuenta con 7 habitaciones y está ubicado en el centro de Panguipulli.
Felipe Vercellino, dueño del Hotel 381, me cuenta que desde el inicio de la pandemia han tomado un foco más corporativo, recibiendo a huéspedes que viajan por trabajo y que han adoptado todas las medidas recomendadas por SERNATUR.
Los pasajeros deben llenar declaración de salud al llegar, se les toma la temperatura, se disminuyó el aforo en el lounge y el uso de mascarilla en áreas comunes es obligatorio. A esto se suman medidas especiales como el empaque de cada ítem del desayuno en forma individual y la desinfección diaria de cada habitación, entre las más importantes.
Conoce más sobre el encantador Hotel 381 en su página web.
Cabañas Borgolafquen – independencia y seguridad en un escenario privilegiado
Las cabañas cobran un rol protagónico en este escenario de crisis, puesto que muchos viajeros se sienten hoy más cómodos alojándose en lugares donde puedan preparar sus propios alimentos, para no exponerse en restaurantes, entregando mayor seguridad e independencia.
Las cabañas Borgolafquen son 7 cabañas a orilla del lago Panguipulli, en un entorno más que privilegiado para disfrutar el contacto con la naturaleza y sus puestas de sol inolvidables, además de la posibilidad de realizar actividades náuticas como el arriendo de SUP o kayak.
En los próximos días incluirán también como servicio, dos tinajas de madera para un momento relajante frente al lago.
Dentro de sus medidas de seguridad, destaca el check in de los huéspedes directamente en la cabaña asignada, al aire libre. El uso de mascarilla en espacios comunes y se minimiza el contacto con el personal, de tal modo que la entrada para todo efecto sea cuando los huéspedes no están en ellas.
Conoce todo sobre las cabañas Borgolafquen en su página web.
Cabañas y restaurant L’Escale: alternativas para paladares diversos
Michel Faurand e Ivone Salgado son la pareja franco-chilena detrás de L’Escale, cuya empresa familiar, ubicada en Coñaripe, comprende un restaurant, de gastronomía francesa con ingredientes propios de la zona, que además considera alternativas inclusivas con menú vegetariano y también vegano a demanda. No se a Uds pero a mi, la gastronomía francesa me parece una delicia.
En condiciones normales cuentan con 20 cubiertos más terraza, pero hoy por hoy, están atendiendo en formato take away, con pago rut mediante código QR y transferencia. Este tiempo les ha servido para implementar los protocolos sanitarios sugeridos por SERNATUR-MINSAL para un regreso seguro a las actividades.
Además cuentan con 4 cabañas, con 16 camas en total, ideales para conectar con la naturaleza, que cuentan con el sello S de turismo sustentable, importante a la hora de tomar decisiones informadas y ser viajeros responsables.
Ofrecen además diferentes actividades en conjunto con Man Pewma, cooperativa agroecológica, turística y cultural, que van desde experiencias en bicicleta y trekking, hasta actividades en el Fortín Mapuche, donde podrás recorrer, de forma guiada, la muestra étnico cultural mapuche y degustar gastronomía típica.
Conoce más de L’Escale en su Instagram.
Lee por qué Panguipulli es un destino perfecto para visitar en cualquier época del año
Panguipulli se reactiva y la invitación está hecha para disfrutar de sus bondades con toda la confianza de que existe un trabajo responsable detrás, con la finalidad de ofrecer experiencias seguras, en el contexto de la pandemia.
No olvides que para que cualquier experiencia sea 100% segura debemos todos poner nuestro 50% y apegarnos a las medidas de seguridad: mantener las distancias de seguridad, lavarnos frecuentemente las manos o en su defecto utilizar alcohol gel y usar mascarilla.