Schipol es uno de los aeropuertos más grandes de Europa y por tanto, no es raro que sea un aeropuerto de transición, por lo que aquí te cuento qué hacer en una escala en Amsterdam, para disfrutar un poco esta ciudad, que se convirtió en una de mis favoritas en el mundo.

 

Primero que todo ¿cómo llego desde Schipol a la ciudad?

 

Dependiendo de si andas o no con maletas, te cuento que en Schipol hay guardaequipaje para que puedas salir con toda comodidad, sólo sigue los letreros hasta ellos. El valor por 24 horas dependerá del tamaño de tu equipaje e irá desde los 5 euros.

 

Luego de esto y dependiendo lo que quieras hacer tienes 2 opciones:

 

1) Tomar el metro en el subsuelo con dirección a Amsterdam Centraal: para lo que deberás comprar un round ticket en las máquinas que están antes de bajar. El menú para la compra está en holandés e inglés y puedes pagarlo con tarjeta de crédito, lo que es bastante cómodo. El ticket para ir y volver dentro de 24 horas vale alrededor de 18 euros en segunda clase.

 

Este trayecto es súper corto y muy cómodo, para abordar al tren que corresponde sólo guíate por las pantallas y busca que diga Amsterdam Centraal, súbete a un vagón que diga 2 (segunda clase) y en 15 minutos estarás allí.

 

El metro funciona toda la noche, pero entre 2 y 6 am su frecuencia disminuye a un tren por hora. Toma esto en cuenta a la hora de salir. El resto del día pasan cada 10 a 15 minutos.

 

Estas son las máquinas donde comprarás tu ticket, luego bajas y miras en las pantallas tu tren

Estas son las máquinas donde comprarás tu ticket, luego bajas y miras en las pantallas tu tren

 

Tomar el bus 397 Airport Express a Leidseplein: Sales del aeropuerto por la puerta de Plaza Schipol y a la derecha verás de inmediato donde se compra el ticket para este bus que te deja muy cerca del barrio de los museos.

 

El ticket ida y vuelta cuesta 11,25 euros y sirve específicamente para este medio de transporte en particular. La parada donde debes tomarlo está debidamente señalizada, tiene buena frecuencia y una vez que te subes verás una pantalla que te irá mostrando las paradas que vienen y en cuantos minutos estará en ellas. Perfecto para quienes se ponen ansiosos al tomar un medio de transporte nuevo.

 

Ticket en mano lista para dirijirme a la zona de los museos

Ticket en mano lista para dirijirme a la zona de los museos

 

Bueno pero ¿qué hacer en una escala en Amsterdam?

 

Las alternativas son variadas, dependerá de si es tu primera vez en la ciudad, de tus preferencias personales, pero aquí te dejo varias alternativas:

 

Toma un free walking tour: yo amo esta modalidad de tour porque, como he dicho en otras ocasiones, te permite aprender mucho de las ciudades y ver cosas que sin un guía pasarías de largo. Por otra parte como los guías trabajan por propinas suelen ser muy entretenidos!

 

Yo tomé el free walking tour de Civitatis y lo ultra recomiendo, duró tres horas y nuestro guía nos contó un montón de cosas sobre la ciudad que no teníamos idea e incluso entramos a probar quesos a una tienda de degustación. Pasé por plaza Dam, el barrio rojo, el barrio judío, Newmarkt, el mercado de las flores, entre otros puntos de interés.

 

Este free tour dura 3 horas y sale en 2 horarios a las 10 am y a las 14:30 horas y lo mejor de todo es que está en español. Es ideal que reserves previamente porque no es la idea hacer grupos demasiado grandes. Aquí te dejo el link por si te animas

 

El guía muy animado explicando curiosidades de los coffee shops y el paso por el mercado de las flores

El guía muy animado explicando curiosidades de los coffee shops y el paso por el mercado de las flores

 

Toma un paseo por los canales: en la misma estación central encontrarás oficinas de información turística donde podrás reservar algún paseo en barco por los canales. Suelen durar una hora y sin duda te permiten ver la ciudad desde otra perspectiva.

 

Embarcaciones hay muchas por lo que puedes tomar desde un simple paseo hasta una comida o barra abierta!

Embarcaciones hay muchas por lo que puedes tomar desde un simple paseo hasta una comida o barra abierta!

 

Camina la ciudad: desde la estación central es muy fácil recorrer la ciudad caminando, camina por la orilla de los canales, conoce el famoso barrio rojo, prueba las exquisitas papas fritas en uno de los tantos lugares que hay (recomendadísimo Chipsy Kings, mis favoritas) o las deliciosas Bitterballen, si lo tuyo es lo dulce no dejes de probar un Stroopwaffel. Descarga el mapa de la ciudad para usar sin conexión así te mueves por tu cuenta sin problemas.

 

Esta ciudad es hermosa por donde se mire, sólo caminar y encontrar postales como esta hacen que todo valga totalmente la pena

Esta ciudad es hermosa por donde se mire, sólo caminar y encontrar postales como esta hacen que todo valga totalmente la pena

 

No te olvides que las bicicletas son amas y señoras de las calles así que siempre atento a no cruzarte en las ciclovías y mira a ambos lados al cruzar las calles.

 

Visita los museos: Amsterdam tiene exactamente el tipo de museo que yo más disfruto, museos de arte, pintura y diseño. Tomando el bus y bajando en Leidseplein quedarás ad portas del barrio de los museos, ideal  si quieres visitar algunos de ellos. Entre ellos tienes el Van Gogh Museum, Rijkmuseum, MOCO museum y todos a pocos pasos unos de otros. Los domingos, en el parque donde están los museos, podrás encontrar foodtrucks donde podrás probar exquisitos platos típicos.

 

Mis elegidos fueron el museo de Van Gogh y el MOCO museum porque me gusta mucho Banksy

Mis elegidos fueron el museo de Van Gogh y el MOCO museum porque me gusta mucho Banksy

 

También podrás disfrutar experiencias como House of Bols donde conocerás la historia de estos licores y podrás probarlos y Heineken Experience, donde conocerás todo acerca de una de las cervezas más populares del mundo.

 

Te recomiendo comprar tus entradas con anticipación, siempre en las páginas oficiales,  de tal modo de que no te quedes fuera ni gastes tu tiempo haciendo filas interminables.

 

Si dentro de estas visitas te interesa visitar la casa de Anna Frank, debes saber que estas entradas se venden exclusivamente por internet y que el 80% de las entradas se pone a la venta a las 12 del día exactamente 2 meses antes. No digas que no te avisé 😉

 

Si estás planificando tu viaje por Europa no dejes de leer mi post donde te enseño cómo armar tu viaje por Europa en 7 simples pasos.

 

 

Aquí ya tienes un montón de ideas sobre qué hacer en una escala en Amsterdam. La ciudad esta llena de vida, es multicultural, con mucha identidad,  encontrarás rica comida e innumerables cosas para hacer. Si te toca parar aquí no dudes en salir y conocer un poco de esta ciudad tan particular y única. Y si tus planes cambian y decides quedarte un poco más, aquí te dejo un itinerario de 2 días en Amsterdam para que planifiques tu viaje.

 

Lee aquí consejos para viajar en tren por Europa y mis motivos para preferirlos

 

 

A %d blogueros les gusta esto: