Hoy te cuento todo sobre las Termas del Sol, tenía infinitas ganas de conocer la zona de Cochamó y Puelo y fue el destino que elegí para terminar este año, así que no puedo dejar de recomendártelo.
Este complejo termal se encuentra ubicado en Puelo, comuna de Cochamó, región de Los Lagos, a unas 2 horas y media desde Puerto Varas por un camino que es mitad asfaltado (hasta Cochamó) y luego ripio.
Aquí te contaré cómo llegar, dónde puedes quedarte y todo lo que debes tomar en cuenta a la hora de visitarlas, no te vas a arrepentir, eso te lo aseguro.
¿Cómo llegar a las Termas del Sol?
En bus:
Desde Puerto Montt tienes dos alternativas según consulté con gente de las mismas termas. La primera es tomar bus que pasa por Puerto Varas y hace la ruta vía Ensenada, llegando finalmente a Puelo, que está a 4,5 kms de las termas.
Una de las empresas que ofrece este recorrido es buses Trans HAR Ltda, ubicados en la oficina 44 del terminal de Puerto Montt. Los horarios cambian constantemente, por lo que te dejo también sus números de teléfono para consultar: 65-2-2254187 y el móvil +569966120324.
La otra empresa es Río Puelo y se ubica en la oficina 42 del terminal, ninguna de las 2 cuenta con venta online, para que lo tengas en consideración y las frecuencias son variables. Para comunicarte telefónicamente con ellos el número es 65-2-841200.
Desde ahí puedes preguntar a los locales por los números de quienes hacen servicio tipo Uber y coordinar que te lleven y te traigan.
Considera que estos buses no paran en el terminal de Puerto Varas y que si bien puedes hacerlos parar en una calle local, si van llenos no podrás subir, por eso mejor asegurarte y tomarlo desde Puerto Montt sobretodo en momentos de mucha demanda.
La segunda opción, que por lo que me contaron tiene mucho menor frecuencia, es un bus que desde Puerto Montt hace el recorrido vía Caleta La Arena – Puelche – Puelo que pasa por fuera de las termas. Este recorrido lo realiza la empresa Estuario del Relocaví.
En auto:
Debes tomar desde Puerto Varas, la ruta 225 que rodea el lago Llanquihue en dirección al Parque Vicente Perez Rosalez y al llegar a Ensenada tomar la ruta V-69 hasta Puelo.
Hasta Cochamó el camino se encuentra asfaltado y en buenas condiciones, desde allí el camino es de ripio, mayormente plano, sin embargo como el auto vibra esta parte del recorrido se hace más lenta (unos 40 minutos) hasta llegar a las termas.
El camino hasta las termas es apto para todo vehículo, pero no olvides siempre conducir con precaución.
Las termas cuentan con estacionamiento seguro para dejar tu vehículo. Si viajas desde otra parte del país y llegas en vuelo hasta Puerto Montt arrendar auto es una buena alternativa para moverte a tu ritmo.
Encuentra aquí una completa guía con todo lo que debes saber cuando arriendes autos al viajar.
En tour:
Varias empresas realizan tours que incluyen llevarte por el día a las Termas del Sol, donde estás aproximadamente unas 4 horas, para luego ir a conocer el pueblo de Cochamó, parte del estuario de Reloncaví, etc. Encontrarás con salida desde Puerto Varas y Puerto Montt.
Yo lo hice de esta forma, desde Puerto Varas donde hice base y justo nos tocó ser los únicos 2 pasajeros de ese tour ese día, por lo que se convirtió prácticamente en un tour privado y una excelente experiencia por cierto.
Aqui les dejo mi dato de confianza si quieren realizar esta actividad en tour, es una opción cómoda y práctica si no quieres manejar ni complicarte con los horarios de los buses.
Si te vas de escapada a Puerto Varas, aquí te dejo un itinerario que te puede ser de mucha utilidad.
Todo sobre las Termas del Sol:
Las Termas del Sol tienen aproximadamente 2 años y se nota que son bastante nuevas.
Son 10 piscinas de agua termal, con temperaturas entre los 36 y los 45°C, que nacen de una fuente a 65°C proveniente del volcán Yates, no es agua “recalentada” y su temperatura se monitorea constantemente, durante todo el día.

un poco de las termas
Estas piscinas están conectadas íntegramente por 300 metros de pasarelas que se formularon de modo tal que fueran totalmente accesibles para todos.

Las piscinas a màs altura (y màs temperatura) tienen una vista impresionante
El valor de la entrada es de $25.000 pesos por adulto y $20.000 niños, pero puedes reservarlas previamente por internet con un valor mucho mayor de $40.000 que la verdad no recomiendo.
Lo que sí te recomiendo es levantarte temprano y llegar a primera hora al lugar, así entrarás de los primeros, no correrás ningún riesgo de quedarte afuera y las disfrutarás a la mejor hora: cuando aún no hay mucha gente.
Al pagar tu entrada te darán un candado con llave para los lockers que se encuentran al interior, que son bastante amplios para que guardes cómodamente tus pertenencias.

entrada a la amplia zona de lockers
Encontrarás baños y cambiadores para vestirte con tranquilidad. Están limpios, son amplios, bien iluminados y se ocuparon de todos los detalles. Por ejemplo todos cuentan con enchufes para que si necesitas cargar tus electrónicos o quieres secarte el pelo lo puedas hacer sin problema.

amplia zona de baños y cambiadores
Si te da hambre cuenta con una cafetería donde encontrarás opciones dulces y saladas desde $1500 pesos. Los precios me parecieron bastante accesibles y todo muy rico. Tienen pizzas, kuchenes y hasta sopas de esas que abrigan el alma, para disfrutar al lado de un gran fogón.

La cafeterìa es muy rica y està muy bien atendida
Las termas cuentan con un estacionamiento amplio para autos y otro techado para bicicletas.
¿Sabías que desde Puerto Varas puedes hacer el cruce andino por los lagos a Bariloche? aquí te cuento mi experiencia
Algunos consejos extra para tu visita a las Termas del Sol:
– No olvides llevar bloqueador y utilizarlos incluso en días nublados.
– Privilegia el pago con tarjetas en las termas, pero lleva efectivo por si quieres hacer compras fuera, puesto que en la zona no hay cajeros automáticos.
– entre fines de diciembre y la primera quincena de enero toma en consideración que puedes encontrarte con los molestos tábanos.
– Por motivos de pandemia es necesario que lleves tu propia toalla, no olvides también llevar tus hawaianas para que andes más cómodo y una bolsa para guardar tu ropa mojada cuando abandones el recinto.
– llega temprano: asegurarás tu entrada y disfrutarás el lugar con mucha menos gente, recuerda que están abiertos de 10 AM a 20 PM.
Las termas no cuentan con alojamiento, yo fui por el día desde Puerto Varas, sin embargo encuentras alternativas de Hostel y cabañas en Puelo y Cochamó, aquí te dejo algunas alternativas con muy buena calificación.
En Cochamó: Hostal Vuelta al Sur y La Frontera Bed and Breakfast
En Puelo: Andes Lodge y Cabañas Nutrias Patagónicas
Espero haberte aclarado todo sobre las Termas del Sol y que te animes a visitarlas, sin lugar a dudas están en mi top 5 de complejos termales favoritos en nuestro hermoso Chile. En un próximo post te contaré qué más puedes hace en la comuna de Cochamò. No olvides seguirme en Instagram para ver más datos en vivo.
Tours gratis en español en cualquier parte del mundo
Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia
Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí
Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado
Te pasaste con la tan buena información, así da gusto , Muy Certera
Muchas gracias.
Buen viaje!!
¡Gracias Fran! Tus indicaciones me han ayudado muuucho por el tema de las termas del Sol pero, hay que levantarse temprano en vacaciones. Igual Gracias.
Muy cierto y válido para todo destino en vacaciones 🙂