Visitar el volcán Quilotoa, para mí, fue el punto más extraordinario de mi viaje por Ecuador que incluyó Quito, Baños de Agua Santa y Guayaquil. Aquí te compartiré mis recomendaciones para visitar el volcán Quilotoa y todo aquello que debes considerar, antes de iniciar tu viaje, para que tengas la mejor experiencia:

 

Consideraciones sobre Quilotoa:

 

El volcán se encuentra en la provincia de Cotopaxi, en la sierra ecuatoriana, a unas 3 a 4 horas desde Quito. Tiene una altura de más de 3800 msnm y su atractivo radica en la laguna que se formó en el cráter de este, que por efecto de los minerales volcánicos, tiene un tono verde esmeralda.

 

Cuando llegas al volcán, llegas directamente al mirador que está en la cima, no es que vayas a tener que subir los 3800 metros, lo que realmente haces, es bajar hasta la laguna, que es un trayecto de unos 280 metros de bajada, por una huella en pendiente bastante vertical.

 

Bajar te tomará entre 30 minutos y una hora de acuerdo a tu estado físico, subir, sin embargo puede tardarte el doble, la altura pega y aunque parezca un tramo corto se hace duro entre la altura y las piedritas del camino. Te darás cuenta de lo que te digo, cuando veas cómo vienen, los que vienen subiendo.

 

Desde 2017 no se cobra entrada sin embargo hay otros servicios que si son de pago, como el parking, el uso de baños, además de que encontrarás lugares donde comer, hospedajes, artesanías, etc.

 

¿Cómo llegar al volcán Quilotoa?

 

En auto particular: son entre 3 y 4 horas desde Quito. Si lo haces de este modo te recomiendo mucho parar antes en el Cañón de Toachi, es un sitio realmente impresionante y queda a la pasada. Hay parqueadero en el mirador del volcán y el parqueo tiene un valor de 4 usd.

 

Cañón de Toachi

Cañón de Toachi

 

El camino una vez que sales de la ciudad no tiene demasiada dificultad, pero los ecuatorianos son bastante arriesgados para conducir, por lo que te recomiendo conducir a la defensiva.

 

 

En tour: Encontrarás gran cantidad de tours que te llevan desde Quito en modo full day y en los cuáles además visitas otras áreas de interés en los alrededores. También hay tours full day que incluyen los volcanes Cotopaxi y Quilotoa  por unos 45 usd promedio y duran unas 12 horas en total.

 

 

Por tu cuenta: desde Quito deberás dirigirte a la terminal de buses de Quitumbe y tomar un micro hasta Latacunga (valor aproximado 3 usd y 1,5 horas de camino), desde Latacunga tienes 3 opciones:  

 

– Puedes tomar un transporte directo de Cooperativa Viveros por otros 2,5 usd, pero fíjate bien en las frecuencias, porque suelen ser irregulares.

 

– Puedes tomar otro micro por 5 usd, con destino a Quevedo o La Mana y bajarte en Zumbahua, desde donde tendrás que tomar una camioneta pick up que por otros 5 ud te dejará en el mirador.

 

– Puedes tomar un taxi que te lleve en forma directa, te cobrará unos 25 usd.

 

Recomendaciones para visitar el volcán Quilotoa:

 

1) Buen calzado: indispensable a mi juicio. La huella para bajar y subir tiene bastantes piedritas sueltas que suponen una dificultad extra a la hora de moverse y un buen calzado sin duda te ayudará a tener un mejor agarre. Además de la pendiente del camino y las piedritas, deberás esquivar a los burros bajando y subiendo, lo que no es menor.

 

A medida que el sol sale la laguna se ve de un turquesa brillante

A medida que el sol sale la laguna se ve de un turquesa brillante

 

2) No te exijas demás: cada persona es única, escucha a tu cuerpo, si sientes que necesitas parar hazlo, cuando subas hazlo a tu ritmo, por lo que te pido considerar tener tiempo suficiente para que no tengas apuro por subir.

 

Entre las medidas que puedes tomar para mitigar la altura están los caramelos de coca

Entre las medidas que puedes tomar para mitigar la altura están los caramelos de coca

 

Lee aquí mis consejos para sobrevivir al mal de altura, que te ayudarán a sobreponerte si empiezas  sentir los síntomas de este.

 

 

3) Baja con agua: abajo no venden nada, baja mejor con tu propia botella. Lo que sí encontrarás abajo es el arriendo de kayaks y baños, principalmente para quienes se quedan abajo.

 

4) Puedes quedarte si quieres: encontrarás hostales dentro del recinto con valores que van desde los 10 usd en habitaciones compartidas y de mayor valor si quieres más comodidad. Puedes hacer tus resevas previas y ver valores en Booking.

 

5) Puedes acampar también: puedes acampar abajo y despertar con la increíble vista de la laguna en el cráter. No vi arriendo de equipo para acampar por lo que te aconsejaría llevar tu propio equipo. Considera además que tenga buen aislamiento por si llueve y buen abrigo para la noche. Lleva también comida o snacks y agua.

 

6) No uses a los burros: por favor si sientes que no serás capaz de subir, simplemente disfruta las vistas desde arriba. Verás que hay cientos de burros para acarrear a los turistas de vuelta y bajan y suben incontable cantidad de veces durante el día. Si bien es una fuente de ingreso para los lugareños, que cobran 10 usd por el servicio, para los animales es una carga súper fuerte. Se un viajero consciente y responsable y evítalo.

 

Los animales suben y bajan innumerable cantidad de veces al día

Los animales suben y bajan innumerable cantidad de veces al día

 

7) Atento al clima: entre enero y mayo es temporada de lluvias, yo fui en abril y me tocó un poco nublado y se puso a llover mientras estaba en el kayak, aún así fue una experiencia inolvidable sin duda. La temperatura promedio oscila entre los 12° y los 20° celsius, sin embargo por la noche puede descender, para que lo consideres si decides acampar. Una capa para lluvia biodegradable no ocupa espacio en tu mochila y puede ser de gran utilidad.

 

8) Para comer: en los restaurantes del recinto encontrarás menús sencillos desde 5 usd, también encontrarás antojitos al paso en la zona donde se encuentra la feria artesanal, donde para mí el imperdible es el maduro con queso por 1 usd. En la zona del mirador hay vendedores que tienen agua, snacks y también venden dulces de coca, de gran ayuda contra el mal de altura.

 

Actividades que puedes realizar al visitar el volcán Quilotoa:

 

Si bien la sola vista desde el mirador te hará sentir que llegar hasta aquí valió la pena, hay otras cosas que puedes hacer:

 

– Kayak en el cráter: para mi una actividad imperdible, hacer kayak en la laguna del cráter de un volcán es sin duda una experiencia que vas a querer atesorar en tu lista de experiencias viajeras. El valor es de 3 usd por 30 minutos y te pasan chalecos salvavidas. No hay un lockers para dejar tus cosas mientras lo haces, por lo que te recomiendo ponerle un candadito a tu pertenencias.

 

Haciendo kayak en el cráter del volcán, otro sueño viajero cumplido

Haciendo kayak en el cráter del volcán, otro sueño viajero cumplido

 

– Trekking bordeando el cráter: existe un sendero por los picos del cráter, de 12 kilómetros, por el cual puedes darle la vuelta entera a la laguna y dicen que las vistas son impresionantes. Sí se recomienda tener un buen estado físico para hacerlo puesto que el camino no es del todo parejo. Este recorrido toma entre 5 y 6 horas hacerlo completo, pero dependerá mucho de tu estado físico.

 

– Miradores y columpios: además del mirador de arriba, te encontrarás con un par de miradores más mientras bajas y un par de columpios para disfrutar. Los columpios que uno encuentra en Ecuador sin duda tienen unas vistas de ensueño.

 

Vistas del volcán Quilotoa

Vistas de los miradores del volcán Quilotoa

 

 

Ecuador es un país muy completo, de eso no tengo duda, Quito me pareció hermoso y Baños de Agua Santa un verdadero sueño, además de ser una destino barato de conocer en cuanto a comida y hospedaje.

 

Lee aquí mis 6 motivos para visitar Baños de Agua Santa en tu visita a Ecuador.

 

 

Visitar el volcán Quilotoa, sin embargo me parece que es algo único y por tanto un imperdible si estás de paso por el país. ¿ya lo conoces? cuéntame qué te ha parecido

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: