El lunes 14 de diciembre viviremos el eclipse solar 2020 en Chile. Será visible en varios países, sin embargo aquí te dejaré la info del caso de Chile, por si quieres planificarte para verlo.

 

Este eclipse llega en un año particularmente difícil por la pandemia, sin embargo, los servicios turísticos de las zonas donde será visible ya se están preparando para habilitar sus servicios de tal forma de proveer condiciones seguras, para no perderse este acontecimiento único.

 

El eclipse solar 2020 en Chile será visible en parte de dos de sus regiones: La Araucanía y Los Ríos, donde en algunos de los puntos tendrá una duración máxima de hasta 2 minutos con 8 segundos. Si quieres saber más sobre este fenómeno puedes visitar la web de temporada de eclipses que habilito el gobierno de Chile.

 

Gran parte de la atención se la lleva Pucón, por ser una localidad sumamente turística, sin embargo es seguro que esto se traducirá en inmensos tacos para llegar hasta allí (cómo pasó en la región de Coquimbo el año pasado), que tal vez puedes evitar yendo a otras localidades cercanas, donde podrás disfrutar tanto o más que en Pucón.

 

Aquí te comparto un listado de localidades que puedes visitar, para salirte de los puntos más comunes, recuerda que mantener la distancia será un punto importante si quieres disfrutar este fenómeno. En todos ellos el eclipse alcanzará el 100%, por más o menos segundos, que también te detallo:

 

 

 

Eclipse solar 2020 en Chile – Región de la Araucanía:

 

 

Molco: emplazada en la ribera sur del lago Villarrica, esta localidad es accesible a través de la ruta CH-199. La duración del eclipse aquí  en su 100% será de 2 minutos y 8 segundos.

 

Curarrehue: es una comuna cuyo centro se encuentra a sólo 40 kilómetros del cruce fronterizo con Argentina.  Forma parte del polo de desarrollo Lacustre Andino y su comunidad es principalmente de origen Mapuche. Aquí el eclipse total será visible por 2 minutos y 6 segundos.

 

Loncoche: esta comuna y ciudad se emplaza 80 kilómetros al sur de Temuco, formando parte de la Araucanía Sur. Aquí el eclipse podrá disfrutarse en su totalidad por 1 minuto y 50 segundos.

 

Freire:  También parte de la Araucanía Sur, esta comuna es otra buena alternativa para poder disfrutar el eclipse total por nada menos que 1 minuto y 55 segundos.

 

Gorbea: En esta comuna de la Araucanía el fenómeno será visible por 2 minutos y 8 segundos y una buena alternativa es acercarse a observarlo en el balneario público del río Donguil (siempre manteniendo las distancias necesarias para que la actividad sea totalmente segura).

 

Las Chilcas: entre Pucón y Villarrica, literalmente en el medio, se encuentra la pequeña localidad de Las Chilcas, ideal para no meterte justo a los puntos que concentrarán a la mayor cantidad de gente.

 

El fenómeno en Las Chilcas será visible durante 2 minutos y 8 segundos. Te aconsejo llegar con tiempo puesto que necesariamente tendrás que pasar por Pucón o Villarrica para llegar y de seguro el tráfico estará más congestionado.

 

 

Eclipse solar 2020 en Chile – Región de Los Ríos: 

 

Panguipulli: En mi querida Panguipulli el eclipse total de sol durará 43 segundos totales. Tiene varias alternativas de lugares para disfrutar el fenómeno y se está preparando con tiempo. Si me preguntas a mi, sin duda me gustaría disfrutarlo a orillas del lago Panguipulli.

 

Aprovecha y lee aquí mis 9 razones para visitar Panguipulli en cualquier época del año

 

 

Coñaripe: conocida por ser zona de aguas termales, en Coñaripe el fenómeno podrá verse por 1 minuto y 46 segundos. Desconozco si los complejos termales estarán abiertos para la fecha, imagino que dependerá de cómo se siga manejando la emergencia sanitaria.

 

Pero ya me imagino lo que debe ser disfrutar el eclipse total de sol en las termas, un sueño.

 

 

Liquiñe: Es un pueblo emplazado en el valle del río del mismo nombre con una extensión de 3 kilómetros y forma parte de la ruta termal Coñaripe – Liquiñe. Aquí el eclipse será visible por 1 minuto y 5 segundos.

 

Calafquén: ubicado en la ribera suroeste del lago del mismo nombre se encuentra este balneario que forma parte de la comuna de Panguipulli, donde podrás disfrutar del eclipse por 1 minuto y 28 segundos.

 

Lanco: en esta comuna ubicada 70 kilómetros al norte de Valdivia, el eclipse total será visible durante 1 minuto y 18 segundos.

 

Malalhue: es un pueblo perteneciente a la comuna de Lanco, ubicado al norte del río Leufucade y al sureste de la capital de la comuna. Su nombre significa “lugar de corrales” en Mapudungun. Aquí el 100% del eclipse ocurrirá por 1 minuto y 12 segundos.

 

 

Consejos para disfrutar el eclipse solar 2020 en Chile:

 

 

– Los aeropuertos más cercanos a las zonas mencionadas son Temuco y Valdivia

 

– Como podrás imaginar los vuelos para ese fin de semana ya están bastante caros, sin embargo puedes aprovechar las alternativas de flexibilidad de las aerolíneas nacionales, comprar un pasaje para una fecha anterior que esté más barato y cambiarlo sin costo para el fin de semana del eclipse.

 

– Esto sólo es posible con Jetsmart y Sky, puesto que LATAM cambió sus reglas de flexibilidad para pasajes comprados durante el mes de agosto y si quieres cambiarlo para diciembre te hacen pagar diferencia tarifaria y por tanto no conviene. 

 

– Las otras dos aerolíneas no te hacen pagar diferencia tarifaria para cambios de pasajes comprados en agosto y encuentras pasajes desde $6990 por tramo.

 

– Ten en consideración que esto sólo será viable en la medida que los vuelos para esos días tengan cupos disponibles, evidentemente los cupos son limitados, por lo que el que pestañea pierde.

 

Si quieres saber más sobre cómo funciona la flexibilidad de las aerolíneas chilenas para pasajes comprados durante agosto, puedes leer este artículo donde detallo mi experiencia haciendo cambios en las tres aerolíneas y te muestro el paso a paso.

 

– Una buena alternativa es arrendar auto desde alguno de los dos aeropuertos. Coticé y aún hay autos disponibles, desde $27.000 CLP diarios.  Si viajas con amigos pueden dividirse el gasto y así se mueven con mayor libertad por la zona. He arrendado con Avis, Econorent y Europcar y con todos he tenido buena experiencia.

 

Si nunca arrendaste auto antes aquí te cuento todo lo que tienes que saber y en qué debes fijarte a la hora de arrendar un auto.

 

 

– No importa el lugar que elijas finalmente, lo que si es importante es que sigas todas las medidas que la autoridad sanitaria disponga para la fecha, no olvidemos que esto sucederá en un contexto bastante especial, nada más ni menos que una pandemia.

 

– De la misma forma no olvides llevarte tu basura, el año pasado muchos prepararon picnics, brindis y demás y las toneladas de basura después eran de película. Seamos viajeros responsables, no dejemos más que nuestras huellas.

 

– Si decides llegar a la zona en bus o en auto es mejor que lo hagas con tiempo. No sabemos cómo estén los controles de carretera de aquí a diciembre y como mucha gente se desplazará a la zona, los atochamientos serán inevitables. Paciencia y mucha prudencia.

 

Espero que estos consejos para disfrutar el eclipse solar 2020 en Chile te ayuden a prepararte con tiempo y puedas disfrutar de este fenómeno que sin duda es de esos que se atesoran para siempre ¿te animas?

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: