Playa la Virgen es, a mi juicio de playera adicta, sin duda una de las mejores playas de Chile. Su forma de herradura la protege del viento, su ubicación en la Región de Atacama hace que sus aguas sean menos frías que las del litoral central y su arena blanca y fina, sumada al turquesa de sus aguas, fácilmente puede recordarnos al Caribe.

 

Una de las postales típicas al llegar a playa La Virgen

Una de las postales típicas al llegar a playa La Virgen

 

 

La única complicación es que se encuentra algo alejada, acá te dejaré todas las alternativas como llegar a ella.   Este verano la visité por segunda vez y aquí te cuento todo sobre playa La Virgen, para que la pongas en tu radar.

 

 

¿Cómo llegar a playa La Virgen?

 

 

Lo primero que debes hacer es llegar a la Región de Atacama, puedes llegar en bus hasta Caldera, moverte en auto por la ruta 5 Norte o bien tomar un vuelo desde Santiago al aeropuerto El Loa de Copiapó.

 

La mala noticia es que no existe transporte público para llegar a la playa, de hecho en el último tramo, de alrededor de unos 20 minutos, el camino es simplemente una huella de terracería, un camino de tierra que hace vibrar bastante el auto y la ubicación es bastante alejada.

 

Camino a playa La Virgen

Camino a playa La Virgen

 

 

– En auto: ya sea si vienes en auto o si llegando al aeropuerto de Copiapó arriendas uno (que fue mi elección), deberás salir del aeropuerto con dirección al oeste y con Waze te puedes ir guiando en los desvíos a tomar. Desde el aeropuerto son poco más de 40 minutos hasta la playa misma.

 

Arrendar auto puede parecer una opción cara, pero sabiendo que el transporte público no llega y que de otra forma tendrías que ir en tour, puede ser la mejor opción. 

 

El arriendo me costó $21.500 clp por día con Econorent, el auto era diesel por lo que en gasolina gasté menos de $10.000 clp por todo un fin de semana. Entre amigos si lo dividen puede ser una excelente alternativa. Hay varias compañías de Rent a Car en el aeropuerto.

 

Si nunca te has aventurado a arrendar auto lee aquí una guía con todo lo que debes saber para hacerlo sin ningún contratiempo.

 

 

En tour: existen varias compañías de tours que hacen recorrido por varias playas, terminando en playa La Virgen. Algunos tours salen desde Copiapó e incluyen la visita de varias playas terminando en esta que es mi completa favorita, aquí te dejo el link.

 

– En Uber: un Uber sólo de ida desde caldera bordea los $30.000 clp, por lo que yo desecharía de inmediato la idea.

 

 

¿puedo quedarme en playa La Virgen?

 

Sí, playa La Virgen cuenta con 32 sitios de camping, a la izquierda de la playa en su parte superior. Estos cuentan con baños privados, lavaderos y luz para cada uno de los sitios. Los sitios están aptos tanto para carpas como para motorhomes.

 

El valor por noche para 2 personas es de $30.000 clp, valor que va subiendo según el número de personas. Si estás acostumbrado a acampar en distintas partes del país te darás cuenta que el precio es bastante elevado, sin embargo me parece que vale bastante la pena, al menos para un par de días.

 

También existen cabañas matrimoniales por $80.000 clp por noche para 2 personas y cabañas familiares de hasta 6 personas a $110.000 clp por noche, absolutamente equipadas.

 

En el extremo superior izquierdo de la playa están situados los sitios de camping, a la derecha algunas de las cabañas y sus juegos infantiles

En el extremo superior izquierdo de la playa están situados los sitios de camping, a la derecha algunas de las cabañas y sus juegos infantiles, con vista de frente a la playa

 

 

En verano la ocupación es alta por lo que te aconsejo reservar con anticipación a través de su página web.

 

Si no quieres quedarte en la playa y sólo quieres ir de visita, te recomiendo buscar alojamiento en Caldera o Bahía Inglesa si quieres estar a metros de la playa, o hacer como yo y quedarte en Copiapó, que está a una hora, pero donde encontrarás mayor oferta hotelera y mejores precios, además de variada oferta gastronómica.

 

Lee aquí mi experiencia quedándome en Ibis Copiapó, alternativa moderna, funcional y económica.

 

 

Si te quedas en Copiapó te comparto algunos tour en la zona que para mi son verdaderos imperdibles y salen desde aquí,  El primero que es de una belleza impresionante es el que te lleva a los salares de Maricunga y Pedernales, verdaderas joyas de la cordillera de Atacama.

 

Por último, si tienes la suerte de viajar un año de Desierto Florido pero no andas en auto para recorrer por tu cuenta, aquí te dejo un tour del desierto florido para que disfrutes a concho este fenómeno de la naturaleza.

 

 

¿Qué servicios puedo encontrar en la playa La Virgen?

 

Hablemos primero del estacionamiento, la primera vez que fui me pareció bastante caro $10.000 clp por el día, eso sí el auto queda a la vista durante todo el día. 

 

La alternativa si quieres ahorrarte este gasto es dejar el auto estacionado fuera de la entrada principal del recinto de playa, donde muchísima gente deja su auto y caminar hasta ella por el sendero indicado para peatones.

 

Si eliges esta alternativa no olvides ponerte bloqueador, porque el trayecto que caminas es a pleno sol y puede ser bastante implacable.

 

– Baños: hay baños disponibles, el valor es de $500 pesos por el uso de estos. Yo venía directamente del aeropuerto así que llegué a utilizarlos para cambiarme y bajar a la playa.

 

– Emporio: hay un pequeño emporio que tiene todo tipo de provisiones, desde snacks a artículos de higiene, que pudieran ser necesarios para quienes se quedan acampando.

 

– Kiosco de playa: aquí encontrarás helados, snacks, agua, gaseosas y también quitasoles y reposeras. Si fumas, puedes pedir aquí colilleros portátiles para no ensuciar la playa y devolverlos al momento de irte.

 

– Restaurant Coral de La Virgen: en la parte superior derecha de la playa encontrarás un bonito restaurant donde tendrás una vista panorámica de la playa. Los precios aquí me parecieron dentro del promedio, sin ser precisamente un restaurant barato. 

 

 

La vista de playa La Virgen desde el restaurant

La vista de playa La Virgen desde el restaurant

 

 

Tiene variadas preparaciones con productos frescos del mar y buena coctelería, además de variedad de cervezas para matar el calor.

 

 

una Kunstmann helada y una picada de camarones en el Coral de La Virgen

una Kunstmann helada y una picada de camarones en el Coral de La Virgen

 

 

Fuera de los lugares mencionados para hacer compras, no existe nada más alrededor y los precios son un poco altos, por lo que llevarte tus provisiones para pasar el día en la playa puede ser la mejor alternativa. Sólo no olvides llevarte toda tu basura. Si fumas puedes pedir un colillero en el kiosko y devolverlo al retirarte. 

 

 

Algunos detalles importantes a considerar y consejos  para tu visita: 

 

 

– por el aislamiento de la playa, por su ubicación alejada, la playa se abastece de agua potable a través de camiones, cuenta con paneles solares para contar con energía (además de generadores) pero no tendrás wifi ni señal de teléfonos móviles, para que lo tengas en consideración. 

 

– Por lo mismo, tampoco se puede pagar en el restaurant o kiosco con tarjeta, sólo efectivo, para que te preocupes de llevar.

 

Te recomiendo descargar mapa que puedas usar sin conexión en caso de que conduzcas, para que puedas guiarte sin tener señal. Puedes descargarlo previamente desde Google Maps o usar Maps.me 

 

– Tampoco es mala idea avisar a tus cercanos que estarás sin conexión, para que no se preocupen, en mi caso me bajé del avión y me fui directo en el auto arrendado a la playa, desaparecí hasta tarde y como suelo estar siempre conectada se presta para preocuparse.

 

 

¿Cuándo es recomendable visitarla?

 

Desde septiembre – octubre en adelante, me parece que el clima es simplemente perfecto. Eso sí ten en consideración que servicios como el salvavidas, kiosko y restaurante, sólo funcionan en los meses de enero y febrero, por lo que es mejor que no olvides nada.

 

En los meses de enero y febrero es cuando la encontrarás más llena, por la temporada alta en Chile. 

 

Yo he visitado esta playa en dos oportunidades: La primera un mes de noviembre de un año donde hubo fenómeno de Desierto Florido en Chile (puedes leer la experiencia aquí), que me tocó la playa totalmente vacía y la segunda en enero de este año, donde pude disfrutarla vacía a primera hora y empezó a llenarse hacia el medio día.

 

 

Así de vacía estaba playa La Virgen temprano un día de enero, súper recomendable para disfrutarla en temporada alta

Así de vacía estaba playa La Virgen temprano un día de enero, súper recomendable para disfrutarla en temporada alta

 

 

Espero haberte contado todo lo que necesitabas saber sobre playa La Virgen para que puedas planificar tu visita, sin duda vale la pena visitarla al menos una vez en la vida y estoy convencida de que efectivamente es una de las playas más bonitas del país.   Si no quieres perderte mis próximas aventuras te invito a seguirme en Instagram, donde voy subiendo datos en tiempo real de los lugares que estoy visitando.

 

 

Tours gratis en español por el mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: