Vivimos la experiencia full day al Cañón del Colca con Etiner y aquí les voy a contar cómo fue el tour y todo el proceso antes durante y después de la experiencia.
El tour full day al Cañón del Colca tenía un valor de $14.200 pesos chilenos e incluía el transporte ida y vuelta con recogida en el hotel, guía durante toda la jornada y desayuno. Quedaban para pago aparte la entrada a la reserva, que la detallo más adelante y el almuerzo.
Si llegarás a la ciudad blanca en vuelo, no dejes de leer cómo moverse del aeropuerto de Arequipa al centro.
Antes del tour:
La interfaz de la web de Etiner es súper amigable, para que puedas agendar tus tours y armar de forma muy visual tu itinerario de actividades, según los días en que estarás en la ciudad y tienen variadas formas de pago.
No sólo cuentan con tours en Perú, también en Chile, Bolivia y están próximos a expandirse a México.
Además del detalle del tour, de lo incluido y no incluido y lo que debes llevar, te tocará llenar los datos de los pasajeros, donde especificarás además sutilezas como las preferencias alimentarias o necesidades médicas.
Un día antes del tour harán un grupo de whatsapp, por medio del cual te informarán la hora exacta de la recogida, que para nosotras era entre 2:30 y 3:00 AM y podrás resolver todas las dudas que puedas tener pendientes, de forma práctica y expedita.
Detalles de la experiencia full day al Cañón del Colca
Pasaron minutos después de las 3 en una van nueva con capacidad para 15 personas, muy cómoda. Ahí conocimos a Rosario, quien sería nuestra guía y se preocuparía de ir contándonos todo aquello que no sabíamos de cada lugar, de los pueblos originarios, de la geografía y la cultura.
Desde ahí empezamos camino sabiendo que pararíamos a las 6 AM a desayunar, esto estaba incluido en el precio. El camino es a ratos sinuoso y la altura va poco a poco aumentando, les sugiero tomar precauciones para evitar las molestias, dulces o té de oca o alguna pastilla para los mareos si eres de las personas que se suelen marear en los trayectos con muchas curvas.
El desayuno fue cerca del pueblo de Chivay, en un pequeño restaurant. Jugo natural de frutas de la zona, té de coca para quienes sentían malestar por la altura, pan fresco, mermelada y huevos revueltos fueron lo justo y necesario para empezar el día.
La próxima parada fue Chivay, donde conocimos su plaza y la danza originaria típica de la zona, el Wititi, además de conocer su iglesia.

Chivay, su plaza, su iglesia y los bailes típicos
Seguimos camino y tocó pagar la entrada a la reserva S.70 para extranjeros, S.40 para latinoamericanos y S.30 para nacionales. En el lugar donde pagas hay baños de uso gratuito y muy limpios.
De ahí comenzó una sucesión de paradas en distintos miradores, cada uno más impresionante que el anterior, hasta encontrarnos con ellos, los cóndores, en libertad, volando a pocos metros nuestro en gloria y majestad. Para mí fue el mejor momento, de esos en que se pone la piel chinita y agradeces de corazón el estar parado donde estás, viendo lo que estás viendo. Me sentí genuinamente afortunada.

Lo que no se puede describir en palabras
Hicimos un pequeño trekking de unos 30 minutos a paso moderado por pasarelas para apreciar la inmensidad del cañón con los cóndores volando a escasos metros. Las pasarelas más bonitas están sin duda bajo la Cruz del Cóndor.

Las vistas y las pasarelas desde la Cruz del Cóndor
En el mirador de Madrigal probamos el helado de Sancayo, fruto típico de la zona, proveniente de un tipo de cactus, que podrán probar en variedad de platos y bebidas. Luego lo tomamos también como Colca Sour, no dejen de hacerlo, recomendado. El helado tenía un valor de S.2 y el Colca Sour de S.5.

Así luce el sancayo y es usado en diversas preparaciones

Las vistas del valle siempre verde en Madrigal
En el pueblo de Maca tuvimos tiempo de recorrer la plaza, sus peculiares estatuas, la iglesia y encontrar artesanía a buenos precios. Abundan los chalecos de lana de alpaca y muchas mujeres tienen sus llamitas adornadas para fotos.

Maca, su iglesia y sus peculiares estatuas
Como saben este blog tiene un compromiso contra el maltrato animal y aún cuando vi con mis propios ojos que muchos de estos animales eran tratados por sus dueñas con mucha ternura, no me verán tomándome una foto con una de ellas.
Lee también cómo sobrevivir al mal de altura, consejos prácticos
Paramos a almorzar el el restaurant buffet Wititi, cerca de Chivay ya casi regresando. Este almuerzo no está incluido y el buffet tiene un valor de S.35 y es bastante variado y de buena factura. Encontrarán desde tiradito de trucha, hasta carne de alpaca en distintas preparaciones. Entre los postres destacaba el kuchen y mousse de sancayo y la leche asada.
La última parada antes de emprender la vuelta, fue en el mirador de los volcanes, a 4910 msnm que sin duda se hacen sentir. Aquí podrás apreciar cada volcán que indica su altura, también, encontrarán artesanías en este último punto.

El mirador de los volcanes, el punto más alto de este tour a 4910 msnm
El tour contemplaba una parada en las termas La Calera, que por votación unánime de los pasajeros decidimos saltar, para dar prioridad a los cóndores. Esta parada duraba una hora y en realidad en una hora no es mucho lo que puedes disfrutar de las termas, yo al menos si me meto al agua prefiero estar un par de horas, si no no le veo mucho sentido.
Estuvimos en nuestro hotel de vuelta a eso de las 16:30 horas ya en Arequipa. Agotadas por la levantada temprano, pero felices de todo lo que tuvimos la posibilidad de vivir. Lo bueno es que luego de eso descansamos un rato y salimos a seguir disfrutando la ciudad.
Después del tour:
nos contactaron a través del mismo grupo de whatsapp para conocer nuestra experiencia y saber si todo había salido bien, también nos pidieron completar una pequeña encuesta para saber nuestro feedback sobre todo el proceso. La verdad te hacen sentir acompañada durante toda la experiencia.
Siempre he pensado que los viajes se viven 3 veces, cuando los planeas, cuando los vives y cuando los recuerdas y creo que los chicos de Etiner están presentes en estas 3 etapas, lo que sin duda hace que todo funcione como reloj. Los recomiendo 100% por su responsabilidad y confiabilidad.
Si te quedarás más días en Arequipa, aquí te dejo 3 formas de llegar a las Canteras del Sillar, a mi juicio otros de los imperdibles de la zona.
Voy a ser honesta en decirles que si bien sabía que el Cañón del Colca era uno de los principales atractivos de la zona, no llamaba mucho mi atención. He visitado otros cañones en otras partes del mundo y suelen ser áridos, secos, impresionantes pero muy secos y ciertamente el Cañón del Colca es totalmente diferente.
No solo te quedas sin palabras admirando los cóndores, si no también con las infinitas gamas de verdes que recubren el valle. Terminé absolutamente maravillada con la experiencia y sin duda me parece imperdible.
Volví enamorada de la ciudad blanca, es una mezcla de historia, rica gastronomía, arquitectura colonial y lo mejor de todo, es que ahora puedes llegar en vuelo directo desde Santiago con Jetsmart. Sólo 3 horas te separan de la ciudad blanca ¿te animas a conocerla?
Alojamientos recomendados en Arequipa
Hotel Riviera Mansión
Este hotel se encuentra ubicado en línea recta a pocas cuadras de la plaza de Arequipa. Me gustó mucho quedarme aquí, el personal es amable, las camas muy cómodas y el desayuno abundante y variado
Selina Arequipa
Como saben me encantan los hostales Selina, creo que están estratégicamente diseñados para conocer a otros viajeros y el de Arequipa no es la excepción. Además amo sus detalles y decoración