La aerolíneas low cost de Sudamérica llegaron para revolucionarlo todo y permitir que muchas más personas puedan viajar en la llamada «democratización del aire». 

 

Aquí voy a dejarte el listado completo con las aerolíneas low cost de Sudamérica por país y aquellas que, desde Sudamérica, te permitirán llegar más lejos: a Centroamérca, Norteamérica y Europa.

 

Te dejo el link de la web de cada aerolínea y un listado referencial de los destinos a los que vuelan, ten en consideración que los destinos pueden variar, agregándose nuevos o eliminándose alguno, por lo que siempre será mejor cotejar la info en las respectivas páginas de cada aerolínea. 

 

Si aún no sabes cuáles son los pro y los contras de volar en aerolíneas low cost, te invito a leer de qué se trata aquí.

 

 

Conoce las aerolíneas low cost de Sudamérica:

 

Chile:

 

Jetsmart: autodenominada ultra low cost tiene muchísimas rutas nacionales, no solamente entre Santiago regiones si no también inter-regionales que permiten unir ciudades sin tener que pasar por Santiago. 

 

Además cuenta con rutas internacionales desde Santiago a Perú (Lima, Arequipa, Trujillo), Argentina (Buenos Aires) , Brasil (Foz de Iguazú, Salvador de Bahía y Sao Paulo) y Colombia (Cali y Bogotá)

 

Sky Airlines: Sky fue la primera low cost en Chile y actualmente tiene prácticamente ruta a todas las regiones de Chile desde Santiago (todas las que cuentan con aeropuerto). 

 

Además cuenta con rutas internacionales directas desde Santiago  a Argentina (Buenos Aires y Mendoza), Brasil (Salvador de Bahía, Florianópolis, Sao Paulo y Río de Janeiro), Uruguay (Montevideo) y Perú (Lima y otras 11 ciudades) y al Caribe (vía Lima) llega a Cancún y Punta Cana, convirtiéndose de este modo en la primera low cost chilena en volar al Caribe.

 

Level: la low cost española de Iberia, que trajo vuelos directos de Santiago a Barcelona a precios nunca antes vistos. Cuando tiran promociones puedes encontrar ida y vuelta por menos de 300 usd.

 

Perú:

 

Star Perú: aerolínea peruana con vuelos locales entre Lima e Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, no tiene demasiadas frecuencias pero si precios bastante competitivos.

 

Wingo: aerolínea colombiana que llegó recientemente a Lima con vuelos a Panamá a poco más de 100 usd. Por el momento la única ruta desde Lima es Panamá, sin embargo desde Panamá, denominado el “hub de las Américas” son múltiples los destinos a los que puedes acceder.

 

Jetsmart: Esta aerolínea chilena vuela desde Lima a 3 ciudades chilenas: Santiago, Concepción y Antofagasta en vuelos directos. También conecta en forma directa Trujillo y Santiago de Chile.

 

Sky Airlines: Aerolínea chilena con 11 ruta locales dentro de Perú, desde Lima entre las que se cuentan: Arequipa, Ayacucho, Cusco, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puerto Maldonado, Piura, Tumbes, Tarapoto y trujillo.

 

Interjet: Aerolínea mexicana que conecta Lima con Cancún y CDMX y que desde México ofrece infinidad de vuelos regionales e internacionales a: Costa Rica, Cuba, Colombia, EEUU, Canadá, Ecuador, El Salvador, Guatemala y más.

 

Viva Air: otra aerolínea colombiana que conecta diversas ciudades de Perú principalmente con Bogotá desde donde puedes conectar con otras ciudades dentro de Colombia. Viva air llega a Arequipa, Chiclayo, Talara, Tacna, Tarapoto, Piura, Lima, Iquitos, Cusco

 

 

Argentina:

 

Flybondi: esta low cost argentina vuela desde el aeropuerto El Palomar de Buenos Aires a destinos internacionales como:  Asunción, Florianópolis, Porto Alegre, Punta del Este y Sao Paulo.

 

Entre sus destinos regionales se cuenta: Trelew, Bariloche, Salta, Santiago del Estero, Posadas, Puerto Iguazú, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Córdiba y Corrientes.

 

 

Jetsmart: desde El Palomar y Aeroparque en Buenos Aires vuela a: Salta, Iguazú, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Neuquén ,Bariloche y Ushuaia con atractivos precios. 

 

 

Norwegian Air Argentina: actualmente se encuentra en proceso de fusión con la chilena Jetsmart. Actualmente ofrece algunos vuelos dentro de Argentina, como Bariloche, Jujuy, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Ushuaia y Neuquén.

 

Tiene también vuelos internacionales en combinación a destinos tan lejanos como Noruega, Croacia, Grecia, Reino Unido y algunas ciudades de EEUU, sin embargo estos sólo se ven efectivamente baratos durante promociones.

 

 

Level: La low cost de la española Iberia, ofrece vuelos directos desde Buenos Aires a Barcelona por muy bajos precios.

 

 

Andes:  también argentina, en inicio tenía vuelos a Punta del Este, Uruguay pero ya no cuenta con ellos. Actualmente tiene vuelos regionales a Bariloche, Iguazú, Jujuy, Mendoza, Comodoro Rivadavia, Puerto Madrin y Salta.

 

 

Colombia:

 

Wingo: Esta aerolínea low cost colombiana ha tenido una explosiva expansión con decenas de rutas dentro de Colombia y a diversos destinos de Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.

 

Desde Bogotá la oferta de destinos incluye destinos tan diversos como: Aruba, Cancún, Panamá, Curazao, Quito, San José y Santo Domingo.

 

 

Viva Air: esta low cost colombiana cuenta con una variada oferta de destinos regionales que puedes revisar en su web. Dentro de sus destinos internacionales podrás encontrar Perú (Arequipa, Chiclayo, Talara, Tacna, Tarapoto, Piura, Lima, Iquitos, Cusco) y Miami, EEUU, saliendo desde Bogotá.

 

 

Easy Fly: corresponde a una aerolínea regional colombiana, con vuelos a 27 diferentes ciudades en este país. Revísalas todas en el link.

 

 

Brasil:

 

Gol: vuela a más de 120 ciudades dentro de  Brasil. También tiene vuelos a otras ciudades alrededor del mundo, sobretodo en Europa y Estados Unidos, pero a través de sus alianzas con otras aerolíneas.

 

Por este motivo los internacionales no son necesariamente low cost, más allá de otros destinos en Sudamérica. Puedes verificar sus tarifas en el link más arriba.

 

 

Azul Linhas Aereas: Aerolínea con vuelos principalmente locales a más de 35 destinos dentro de Brasil.

 

 

Uruguay:

 

Sky Airlines: la aerolínea chilena ofrece vuelos directos Santiago Montevideo. Esta ruta la cerraron un tiempo y actualmente en su web aparecen vuelos a Montevideo disponibles hasta abril de 2020, con 3 frecuencias semanales.

 

 

GOL: la brasileña GOL tiene vuelos entre Sao Paulo y Montevideo, sin embargo para ser low cost me parecen un poco caros, están por encima de los 260 usd. 

 

En ocasiones puedes encontrar mejores precios en LATAM que aunque no se define como low cost, tiene una tarifa light con precios que pueden llegar a ser competitivos.

 

 

Paraguay:

 

Flybondi: la low cost argentina tiene vuelos a Asunción, Paraguay saliendo desde Buenos Aires. 

 

 

GOL: la brasileña GOL tiene vuelos entre Rio de Janeiro y Asunción, conectando de este modo Paraguay y Brasil.

 

 

Ecuador:

 

Spirit Airlines: esta low cost norteamericana ofrece vuelos desde Guayaquil a distintas ciudades de EEUU siendo la más barata de ellas Fort Lauderdale, con valores desde los 280 usd aproximadamente.

 

Wingo: la low cost colombiana ofrece vuelos desde Quito a Bogotá a bajo costo, desde donde ecuatorianos pueden conectar con otras rutas de la misma aerolínea al Caribe, Centroamérica y EEUU.

 

Interjet: La low cost mexicana interjet tiene vuelos desde Quito y Guayaquil a Ciudad de México, desde donde pueden conectar a diversos destinos en EEUU, Canadá, Centroamérica y el Caribe.

 

 

México:

 

Aunque no es parte de Sudamérica, quise incluirlo en la lista porque tiene aerolíneas low cost volando a destinos en Sudamérica y porque permite conectar hacia destinos en EEUU, Canadá, Centroamérica y el Caribe:

 

Volaris: Ofrece vuelos dentro de México a infinidad de destinos y desde CDMX a más de 30 ciudades de Estados Unidos y algunos puntos de Centroamérica como: Costa Rica, El Salvador y Guatemala.

 

Viva Aerobus: vuelos locales a muchas ciudades dentro de México y desde CDMX a Nueva York, San Diego y Chicago, EEUU. Lo único malo es que tienen menos frecuencias que sus competencias, pero puede tener precios muy atractivos.

 

Interjet: esta low cost mexicana cubre 30 destinos dentro de México, 10 ciudades de EEUU, 3 en Canadá, en Centroamérica y el Caribe tiene Cuba con 3 ciudades: La Habana, Varadero y Santa Clara, San José de Costa Rica y Guatemala.

 

Además es la única con vuelos a Sudamérica, destacando destinos como Lima (Perú), Cartagena de Indias, Bogotá y Medellín (Colombia), Quito y Guayaquil (Ecuador).

 

 

¿De qué sirven las aerolíneas low cost en Sudamérica? ¿cómo las puedo combinar?

 

 

Las posibilidades son infinitas!! por ejemplo:

 

Saliendo desde Santiago puedes tomar un vuelo ida y vuelta a Lima con Jetsmart o Sky Airlines, que en promoción puede costar alrededor de 100 USD y desde ahí tomar con Wingo un vuelo a Panamá por unos 115 usd también en promoción.

 

 Por menos de 250 usd puedes pasar un fin de semana en Lima, disfrutar su exquisita gastronomía y luego irte a disfrutar la playa a Panamá.

 

Desde Buenos Aires o Santiago de Chile puedes volar en Level a Barcelona en vuelo redondo por alrededor de 300 usd y desde ahí llegar a múltiples destinos europeos combinando con otra low cost como Ryanair o Vueling.

 

Sin ir más lejos, ahora viajaré a Barcelona con esta aerolínea que, con un pasaje en precio promocional ida y vuelta me costó 280 usd y luego con Vueling compré Barcelona – Lisboa por 15 Euros.

 

Desde Lima puede acceder a diversos destinos en el Caribe y México ya sea por Sky Airlines que llega a Cancún, por Wingo a Panamá o bien por Interjet que te lleva a México y EEUU, con múltiples combinaciones desde CDMX a Centroamérica también.

 

Para los Brasileros, pueden viajar con GOL desde distintas ciudades de Brasil a Buenos Aires y desde allí tomar un vuelo en Flybondi a la Patagonia argentina (Bariloche por ejemplo) o cruzar la cordillera a Santiago de Chile con Jetsmart o Sky Airlines para disfrutar alguno de los tantos centros de Ski como tanto les gusta en invierno.

 

Desde Colombia puedes moverte fácil a Perú en Viva Air y desde Lima llegar en low cost a Santiago de Chile (Jetsmart o Sky Airlines) y desde ahí partir a Buenos Aires, Montevideo o incluso a Brasil.

 

Las alternativas son muchas! sólo debes tener paciencia para buscar con tiempo y calma y podrás armar interesantes rutas con las low cost de Sudamérica.

 

 

Algunos consejos para volar con las aerolíneas low cost de Sudamérica:

 

  • Recuerda que la premisa de las low cost es llevarte del punto A al punto B por el precio más bajo, por ello es que todos los extras se pagan aparte. Es vital para aprovechar el precio más bajo que vueles lo más liviano posible.

 

 

 

  • Si armas un viaje multidestino entre distintas aerolíneas, siempre se precavido con el tiempo que dejes entre escalas. Deja mínimo unas 3 horas de escala, por si debes efectuar algún trámite migratorio o de revisión de equipaje. 

 

  • No olvides tener tu check in digital o impreso según lo que te indique cada aerolínea, evita pagar demás.

 

 

  • Existen aerolíneas tradicionales, como es el caso de LATAM, Aerolíneas Argentinas, Avianca y Aeroméxico, por nombrar algunas, que para poder competir con las low cost han sacado un pasaje light o básico, que suele no incluir equipaje ni selección de asiento, por lo que de todas formas vale la pena revisarlas

 

 

Los países sudamericanos que no son nombrados aquí, como es el caso de Bolivia, Venezuela, las Guyanas y Surinam, no registran aerolíneas low cost locales ni extranjeras con vuelos a sus ciudades, lo que podría variar en un futuro.

 

Si estás en busca de aerolíneas low cost en otras latitudes encuentra aquí aerolíneas low cost según zona geográfica

 

 

¿Conocías todas estas aerolíneas low cost de Sudamérica? a ver si te animas a usarlas para llegar más lejos. Si conoces alguna que no esté en esta lista, te invito a dejarla en los comentarios. Sígueme en Instagram y no te pierdas nada sobre los últimos destinos visitados.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: