Vengo llegando de una escapada a Chiloé que fue una maravilla, por la belleza de paisajes de este conjunto de islas de nuestro país… sin embargo mientras disfrutaba del aire libre, la naturaleza y el sol me topé con los molestos tábanos y me puse de cabeza a investigar acerca de ellos, les contaré cómo evitar que les arruinen los paseos.

 

Para empezar les cuento que estos insectos pertenecen a la familia de los Tabánidos y que se desarrollan donde hay agua (manantiales, ríos, cascadas), aparecen con el año nuevo los primeros días de enero y viven aproximadamente 20 días.

 

Los tábanos habitan Chile desde Aconcagua hasta Chiloé y Argentina entre Chubut y Neuquén y sólo molestan durante el día, no en la noche. Se ha estudiado que su horario de mayor actividad es entre las 11 AM y las 5 PM.

 

Pican fuerte, pero su picadura no transmite enfermedades a seres humanos y la que pica es la hembra, que requiere alimentarse de sangre para producir los huevos y puede medir hasta 3.5 centímetros. Los reconocerás rápido, porque mientras caminas tranquilo empezarán a seguirte de forma muy insistente, rodeándote.

 

Hay 2 especies que son las más comúnmente conocidas, el tábano gris (Dasybasis) que es más numeroso y de picadura más fuerte y el de la especie Scaptia Latia, que se conoce comúnmente como “Coliguacho” (palabra del Mapudungun donde  Colli-Collu: Colorado / huatha: barriga), por tener la barriga roja anaranjada, que es más grande y molesto, pero cuya picadura no es tan dolorosa.

 

A la Izq Scaptia latia, conocido comúnmente como coliguacho / a la derecha el tábano gris común, Dasybasis

A la Izq Scaptia latia, conocido comúnmente como coliguacho / a la derecha el tábano gris común, Dasybasis

 

Bueno ahora que ya sabemos quienes son, les cuento lo que pueden hacer para evitarlos:

 

  • Estos insectos tienen predilección por el color azul y sus matices y por el negro, eviten usar prendas de este color, prefieran la ropa de colores claros, los colores claros además atraen menos el calor y eso les da menos posibilidades de reconocernos por la temperatura corporal.

 

  • No se desesperen! si empiezan a agitar los brazos como locos, sólo conseguirán que se pongan más pesados. Mantengan la calma y eventualmente se aburrirán e irán (se los digo por experiencia propia, mientras más se muevan es peor)

 

  • Eviten el uso de perfumes dulces, también son atraidos por estos aromas.

 

  • Respecto al uso de repelentes de mosquitos, hay personas que aseguran que estos les han dado resultado, sin embargo ninguna de las marcas existentes en el mercado aseguran resultados contra este insecto, no pierden nada con probar de todos modos.

 

  • Si van a acampar aléjense un poco de donde existan cuerpos de agua, como lagos a ríos, que es donde se desarrollan inicialmente. Pueden amarrar alguna prenda o bandera de color azul o negro, para que su atención se concentre en eso y no en Ustedes.

 

  • Los tábanos no suelen posarse en el suelo, por lo que no deberían molestarte si estás descansando  en el pasto. Lo comprobé durante el viaje.

 

  • Cubrirse los brazos y piernas puede evitar su picadura.

 

  • En último caso y si les tienes demasiado miedo a los insectos, puedes planificar tus vacaciones para la semana final de enero o de febrero en adelante, fecha en la cuál ya no debería haber por su ciclo de vida.

 

Si aún con todo esto logran picarte, el consejo es lavar la picadura con agua y jabón abundante y desinfectar, poner una compresa fría para evitar la inflamación y si tienes propensión a hacer reacciones alérgicas tomar el antihistamínico que habitualmente tomas cuando te ocurre un cuadro de este tipo. Alguna crema para picaduras con hidrocortisona puede aliviar la inflamación. Cualquier molestia más allá de dolor e inflamación debería consultarse con un médico.

 

Espero que estos consejos les ayuden a mantener a raya a estos insectos que pueden llegar a ser bastante molestos y que están en estudio para disminuir su impacto. Aún con esto, no llegan a ser impedimento para disfrutar paisajes tan espectaculares como los que les comparto.

 

Cascada de Tocoihue - Chiloé

Cascada de Tocoihue – Chiloé

 

Muelle de las Almas - Cucao - Chiloé

Muelle de las Almas – Cucao – Chiloé

Si estarás viajando por el sur de Chile no te pierdas itinerarios y datos para recorrer:

¿Te has encontrado con los molestos tábanos? ¡compárteme tu experiencia!

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: