Courtyard by Marriot Las Condes: comodidad y descanso en una ubicación óptima

Courtyard by Marriot Las Condes: comodidad y descanso en una ubicación óptima

Courtyard by Marriot Las Condes, fue un gran descubrimiento para esta viñamarina que de vez en cuando para por la capital a eventos o escapadas rápidas.

 

Ubicado en la comuna de Las Condes, literalmente al lado de Open Plaza, tiene una ubicación óptima cercana a centros comerciales y una variada gama de restaurantes.

 

Sin ir más lejos, sus estacionamientos para huéspedes están en el tercer piso de estacionamiento de Open Plaza, desde donde tienes acceso directo al hotel, quedando tu auto bien resguardado.

 

Aquí te detallo mi experiencia en este hotel que sin duda me sorprendió.

 

 

 

La recepción, un trámite rápido y eficiente:

 

 

Llegué al hotel a eso de las 18:30 horas (el check in es desde las 15) y me recibió Carlos en recepción de forma muy amable.

 

Han dispuesto paneles transparentes para un check in seguro y sin contacto, de forma rápida y eficiente.

 

 Carlos me explicó todo sobre la habitación y quedó atento a todos los detalles o necesidades que pudieran surgir.

 

 

 

La habitación, comodidad a toda prueba:

 

Ubicada en el piso 14 me impactó por su gran ventanal y vista de Santiago.

 

Dentro me esperaban con un mensaje de bienvenida en el espejo (que me encantó) y un exquisito detalle: una tabla de quesos y vino para un momento especial.

 

 

La habitación me pareció muy amplia y moderna. La cama es una verdadera nube, para un descanso óptimo. 

 

Además cuenta con un espacio cómodo para teletrabajar y wifi de alta velocidad con clave personalizada durante tu estancia.

 

habitación amplia y muy cómoda

habitación amplia y muy cómoda

 

 

Otros detalles que me encantaron y que me parece que simplifican tu estadía: cuentan con caja fuerte, la habitación está muy bien iluminada, hay tomas de corriente cerca de la cama para cargar tus electrónicos e incluso encontrarás un par de adaptadores universales, por si vienes del extranjero y olvidas el tuyo.

 

 

 

Baño con todo lo necesario y conciencia ambiental: 

 

 

El baño no queda atrás en lo que a comodidad se refiere. Amplio, cuenta con  sábanas de baño y algo que a mi juicio es importante: un potente secador de pelo y no esos empotrados en la muralla que se posicionaron en algún momento en los hoteles, pero que no secan nada.

 

La ducha perfecta cae como lluvia y los productos de baño tales como gel de ducha, shampoo y acondicionador son de excelente calidad y en un formato que permite cuidar el medio ambiente.

 

 

 

 

Restaurant  Bistro y su variada carta:

 

 

Llegó el momento de comer y para ello volví al piso 7, de recepción, donde se encuentra también el restaurant.

 

Lo primero que capturó mi atención fue un hermoso atardecer que puedes disfrutar desde la terraza.

 

una vista que enamora

Luego al entrar te encuentras con una disposición óptima de las mesas para mantener la distancia de seguridad con otros huéspedes. 

 

Cuentan con algunas mesas de curiosa disposición con sillones semi circulares, que tienen televisión propia y tomas de corriente para carga de electrónicos.

 

 

Un poco del restaurant Bistro

Un poco del restaurant Bistro

 

 

Me parecieron muy útiles sobre todo para familias con niños o por si por algún motivo necesitas permanecer conectado mientras comes.

 

 La estética del restaurant sigue la misma línea de decoración moderna del hotel, con luces ambientales que van cambiando de color.

 

Cuentan con una variada carta de tragos y comida, que podrás escanear mediante código QR para tu seguridad y donde encontrarás desde ensaladas y sándwiches hasta un jugoso filete en su punto.

 

 

variada carta de muy buena factura

variada carta de muy buena factura

 

 

La atención fue cordial y eficiente y otra buena noticia: puedes visitar el restaurante y disfrutar su terraza, carta y vistas, aunque no te estés hospedando en Courtyard by Marriot Las Condes.

 

 

 

Desayuno completo y con toda seguridad:

 

 

El desayuno funciona como buffet asistido y cuenta con todo lo que necesitas para partir tu día: jugos naturales, fruta, bollería dulce, distintos tipos de panes y más.

 

 

desayuno buffet asistido para tu seguridad

desayuno buffet asistido para tu seguridad

 

 

Algo que se agradece es que en la pantalla del ascensor te indican mediante un semáforo las horas más y menos concurridas del desayuno, para que evites las aglomeraciones. 

 

 

 

Áreas comunes y espacios para disfrutar:

 

 

En el piso 18 cuentan con una increíble piscina climatizada a 30°C con una vista de Santiago que te dejará sin aliento.

 

 

La sorprendente piscina climatizada

La sorprendente piscina climatizada

 

 

Como huésped podrás reservar en turnos de una hora y tenerla sólo para tí, una maravilla.

 

En el mismo piso cuentan con un Break Room, sala de juegos con mesa de ping pong, taca taca y juegos varios para un momento de distracción y relajo.

 

Conoce el Break Room

Conoce el Break Room

 

 

También tienen un gimnasio full equipado para que puedas entrenar.

 

Si a mitad de la noche te antojas de algo, pero el restaurant no está abierto puedes ir al Market, al lado de recepción, donde encontrarás de todo para esos antojos de último minuto en máquinas expendedoras y refrigeradores.

 

 

 

 

Seguridad, punto importante en la era del COVID19:

 

El hotel está funcionando bajo estrictos protocolos de seguridad para sus huéspedes y esto incluye el check in sin contacto, desinfección frecuente de áreas comunes, alcohol gel en áreas comunes y turnos y aforos reducidos en los mismos.

 

En todo momento sentí que se preocupaban por estos detalles.

 

El hotel Courtyard by Marriot Las Condes me sorprendió por su estilo moderno, su comodidad, su óptima ubicación y gran servicio, sin duda volveré y lo recomiendo al 100% si visitas la capital.

 

La gran calidad humana y compromiso de su personal hará de tu estadía una que no olvidarás, pues están atentos de cada detalle.

 

Te invito a visitar su página, donde podrás encontrar tarifas desde 74 USD más IVA, espectaculares para una escapada que te deje como nuevo.

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Four Points by Sheraton Santiago y Sheraton Miramar sorprenden en fiestas patrias

Four Points by Sheraton Santiago y Sheraton Miramar sorprenden en fiestas patrias

Al fin llegó septiembre y en Four Points by Sheraton Santiago quieren festejar como corresponde.

 

Para celebrar durante todo el mes, el hotel ubicado en el corazón de Providencia, ha preparado un menú especial ejecutivo en honor a las tan esperadas Fiestas Patrias, una opción 100% chilena donde se puede disfrutar de platos tan tradicionales como Cazuela de vacuno, Plateada con puré, Charquicán, Ajiaco y Pastel de choclo, entre muchos otros.

 

Un panorama ideal para ir con compañeros de trabajo, amigos o la familia, pues estará disponible de lunes a viernes desde las 12:30 a las 15:00 horas, tanto en Buganvilia Restaurante como en su Terraza Beer Garden. El costo del menú chileno es de sólo $8.500 por persona e incluye entrada, plato principal, postre, agua mineral o bebida y café de cortesía.

 

El valor me parece perfecto para disfrutar de la excelente atención y ejecución de platos sello del Buganvilia Restaurante ¿te animas a visitarlo?

 

DONDE: Hotel Four Points by Sheraton Santiago – Santa Magdalena 111, Providencia

 

INFORMACIÓN: 2 2750 0300

 

Por su parte, el  reconocido hotel de la Ciudad Jardín, Sheraton Miramar, tiene todo dispuesto para festejar junto a sus huéspedes ofreciendo la mejor gastronomía nacional, música en vivo, bailes, concursos y muchas actividades preparadas para toda la familia.

 

Increíbles habitaciones con vista al mar, una relajante piscina climatizada y un servicio de lujo, esperan a quienes lleguen al Hotel Sheraton Miramar en estas Fiestas Patrias, desde el día viernes 17 de septiembre.

 

Todo comenzará en su terraza principal, junto a una decoración de estilo campestre y en su Fonda Miramar los huéspedes podrán degustar platos típicos de estas fiestas, como parrillas de carnes, anticuchos, empanadas y cordero al palo, entre otras tentaciones. 

 

Para brindar, se ofrecerán tragos tradicionales como vino navegado, chicha y terremoto.

 

En paralelo el ambiente se alegrará con música nacional, bailarines profesionales, concursos, juegos e interesantes premios, invitando a todos sus huéspedes a participar.  

 

Durante las noches las luces se encenderán y además de la cena y coctelería especializada, el hotel ofrecerá Dj, música en vivo y diferentes actividades para continuar con una fiesta de tres días. 

 

El evento cerrará el domingo 19 de septiembre con un espectacular almuerzo que incluye buffet asistido dieciochero, gran variedad de ensaladas, parrillas de carne, empanadas y postres típicos de estas fechas tan esperadas por todos los chilenos.

 

Para más detalles, tarifas y reservas puede llamar al +56 32 2388600 o escribir a directo a reservas.miramar@sheraton.com

 

Ya sea en Viña del Mar o en Santiago, Sheraton tiene una alternativa para deleitar a los huéspedes más exigentes con su excelente servicio.

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Hoteles de lujo de RCD Hotels implementan PCR para huéspedes en destinos de México y el Caribe

Hoteles de lujo de RCD Hotels implementan PCR para huéspedes en destinos de México y el Caribe

Una excelente noticia para  facilitar el ingreso de turistas extranjeros, ofrecer un viaje más seguro en el contexto de la Pandemia y responder a las nuevas normativas de distintos países, que exigen un PCR negativo para el reingreso a su territorio, es la anunciada por la cadena de hoteles de lujo RCD Hotels.

 

 

En las últimas semanas, diversos países de Latinoamérica han incorporado entre sus normas sanitarias, solicitar test PCR con resultado negativo para el retorno de sus residentes, con el objetivo de mitigar el ingreso de personas contagiadas por Covid-19. 

 

 

Por este motivo, la cadena de hotelería de lujo RCD Hotels informó que entregará a sus huéspedes un descuento especial para realizarse este examen en cualquiera de sus destinos: los All Inclusive Hard Rock Hotel de Los Cabos, Vallarta, Riviera Maya y Cancún, el exclusivo Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, el resort de cinco diamantes ÚNICO 20°87° Hotel Riviera Maya y el Nobu Hotel de Los Cabos.

 

Uno de los principales anuncios, que ha sido muy bien recibido por los huéspedes de estos siete destinos de lujo, es que el test PCR se realizará en cada uno de estos hoteles, evitando desplazamientos innecesarios

 

 

Junto con ello, se sumará al costo de la estadía, un seguro de asistencia médica por Covid-19 y test rápidos, para seguir fortaleciendo las medidas de seguridad y sanidad en el contexto de la Pandemia. 

 

 

En cuanto al seguro de asistencia médica por Covid-19, RCD Hotels anunció que los huéspedes de estos hoteles tendrán cobertura de atención presencial y vía telemedicina, medicamentos y hasta 14 días de estadía prolongada, para pacientes confirmados por Covid-19, que requieran realizar su cuarentena y el traslado de algún familiar por convalecencia.

 

 

Sobre esta materia, el Director Corporativo de RCD Hotels para Latinoamérica, Leonel Reyes, señaló que “estos anuncios buscan fortalecer las medidas de bioseguridad que ya habíamos tomado en nuestras propiedades en el contexto de la Pandemia, para ofrecer una estadía segura para nuestros huéspedes, como también, para atender a los nuevos requisitos de movilidad que han impuesto los gobiernos”.

 

 

“Buscamos motivar a que los viajeros de Latinoamérica tomen la decisión de visitar nuestras propiedades en México y República Dominicana, con una estadía segura y confiable”, concluyó el ejecutivo.

 

 

¿Qué les parece esta medida? por mi parte encuentro genial que puedas tomarte el test en el mismo hotel, es una preocupación menos para quienes están viajando, puesto que evita que tengas que moverte a un centro de salud y que pierdas tiempo buscando dónde te lo puedes hacer.

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Cómo ahorrar viajando por Chile – consejos para cuidar tu billetera

Cómo ahorrar viajando por Chile – consejos para cuidar tu billetera

Considerando que es uno de los países más caros de Latinoamérica, aquí te comparto tips sobre cómo ahorrar viajando por Chile, considerando algunos consejos generales y los principales ejes de gasto dentro de los viajes: transporte, alojamiento, alimentación y actividades.

También te dejo tips para ahorrar en algunas ciudades específicas. Empecemos: 

 

Consejos generales para ahorrar viajando por Chile:

 

1) No cambies dinero en el aeropuerto: la moneda oficial en Chile es el peso chileno, por lo que necesitarás tenerla para todo, puesto que muy pocos lugares aceptan dólares y si lo hacen, lo harán a un cambio para nada beneficioso.

 

Lo importante es que evites hacer cambio de moneda en el aeropuerto porque el cambio es malísimo y si no tienes otra opción, no cambies más que lo justo para trasladarte (con 10 mil pesos chilenos andarás más que bien)  y así poder cambiar luego en el centro de la ciudad a una mejor tasa de cambio.

 

 

2) Viaja en temporada baja: este consejo aplica prácticamente para cualquier destino, pero es muy cierto que en verano los precios de todo se disparan. Evita viajar entre diciembre y febrero. En julio también hay 2 semanas altas por vacaciones de invierno que cambian según el calendario escolar, pero suelen ser las dos del medio o las 2 últimas.

 

La mejor época, a mi juicio, para visitar Chile es desde fines de agosto a noviembre, donde ya hay aires primaverales, el clima se pone agradable y los precios aún no se han disparado y también en otoño entre marzo y mayo, que aunque un poco más frío te permite disfrutar de hermosos paisajes otoñales.

 

Cómo ahorrar viajando por Chile –  Transporte:

 

1) Evita los taxis al salir del aeropuerto: lamentablemente no todos son honestos y algunos cobran sumas ridículas por tramos que suelen ser cortos. 

 

Si llegas al aeropuerto de Santiago, privilegia moverte en los buses Centropuerto o Turbus que pasan fuera de la puerta 5 de llegadas, ahí mismo puedes comprar el boleto que cuesta $1900 clp por trayecto.

 

Si llegas a algún aeropuerto de otras regiones, la empresa Turbus ya ofrece traslado desde casi todos los aeropuertos de Chile para acercarte a las ciudades, si no la alternativa al taxi será usar Uber. 

 

Sobre Uber: en Santiago no es tan recomendable, porque han habido algunos incidentes en el aeropuerto, pero en regiones no suele haber problema. No se ha legislado sobre Uber aún en el país por lo que existen rencillas con los taxis tradicionales, como en la mayoría de los países, así que al subirte hazlo de preferencia adelante, como si se conocieran desde siempre.

 

Lee en detalle  todo sobre cómo salir del aeropuerto de Santiago sin pasar malos ratos aquí.

 

 

2) Aprovecha las aerolíneas low cost: por la geografía de este país, que es una larguísima franja de tierra, las distancias para llegar a ciudades de interés, son largas.

 

Es por esto que muchas veces te será más conveniente hacer uso de las aerolíneas low cost para moverte y ahorrar tiempo, si esque no lo tienes de sobra.

 

Viajar en low cost puede ser una buena alternativa incluso más barata que los buses muchas veces

Viajar en low cost puede ser una buena alternativa incluso más barata que los buses muchas veces

 

Para ello verifica en Jetsmart y Sky Airlines. Ahora Latam sacó también una tarifa Basic que es más barata. Sólo atento a las restricciones respecto al equipaje y otras comodidades, que este tipo de pasajes suelen no considerar.

 

Los descuentos pueden llegar a ser muy interesantes incluso más baratos que los pasajes de bus, te recomiendo inscribirte en los newsletter de estas aerolíneas o seguirlas en sus redes sociales, así te enteras cuando tiran promociones especiales.

 

Por ejemplo han sacado pasajes a 500 pesos por tramo sin tasas, yo compré Santiago a Puerto Montt por 12 mil CLP, unos 18 usd ida y vuelta.

 

3) Si decides viajar en bus, hazlo de noche y ahorra noches de hospedaje: si decides hacer tramos largos en bus, como podría ser Santiago a La Serena o Santiago a Valdivia o Puerto Montt, elige hacerlos de noche para ahorrarte esa noche de hospedaje. 

 

Las carreteras son bastante rectas y están en buen estado, por lo que no te encontrarás con caminos sinuosos que te mareen demasiado. Hay gran variedad de buses y distintos niveles de comodidad, puedes buscar tu alternativa ideal en plataformas como Pasajes Chile.

 

4) Usa el transporte público y evita taxis dentro de las ciudades: en Santiago el metro es rápido y te conecta con casi todos los puntos de interés. Para ello necesitarás comprar, en cualquiera de sus estaciones, una tarjeta BIP! que te pemitirá viajar tanto en metro como en buses.

 

Esta tarjeta tiene un valor de $1550 CLP y su carga mínima es de $750 pesos. En metro te permite hacer hasta 2 combinaciones de estaciones en el transcurso de 2 horas por el valor de un sólo pasaje (llamados viajes integrados). Puedes ver el plano completo de la red de Metro de Santiago en su web oficial.

 

La otra ciudad de Chile que cuenta con metro es Valparaíso, donde también necesitas una tarjeta para usarlo, pero sólo es útil para el metro y no para las micros de la ciudad. Tiene un trayecto que va desde Limache (ciudad al interior) hasta Valparaíso, pasando por Viña del Mar, por lo que es una buena alternativa para moverse entre Viña del Mar y Valparaíso y el trayecto es muy bonito porque bordea el mar.

 

Esta tarjeta tiene un costo de $2000 CLP y viene con una carga inicial de $500 CLP, la otra alternativa es comprar una tarjeta diaria/turista que tiene un valor de $3390 CLP y permite realizar todos los viajes en metro que quieras, durante el día de la adquisición. Encuentra toda la info en la web de Metroval.

 

En otras regiones del país te podrás mover en micros o colectivos, estos últimos son como taxis con una ruta predefinida en un cartel que verás en su parte superior, compartidos. 

 

Tanto las micros como los colectivos tienen sus tarifas pegadas en el parabrisas anterior y suele haber una tarifa “local” para viajes cortos dentro de una misma ciudad y una tarifa completa, un poco más cara, cuando el viaje es entre ciudades vecinas como Viña del Mar y Valparaíso por ejemplo. Los valores de estos pasajes varían de ciudad a ciudad, pero suelen ir entre los $400 y $800 CLP.

 

Cómo ahorrar viajando por Chile – Alojamiento:

 

1) Usa Couchsurfing: es sin duda la opción más económica de todas. Si lo haces, asegúrate de leer bien las calificaciones anteriores de quién será tu coach, para no llevarte ningún disgusto.

 

Recuerda que Couchsurfing más que una forma de hospedaje “gratis” es un intercambio cultural, por lo que ayuda en lo que puedas en el lugar donde te quedes y si puedes comparte algo de tu cultura, como una comida local.

 

 

2) Haz voluntariado para cambiar tus habilidades por alojamiento: si piensas quedarte más de una semana en un mismo lugar (idealmente un mes) puedes ahorrar en alojamiento haciendo voluntariado. 

 

En ellos intercambias un par de horas de trabajo al día (no más de 4 ó 5) por alojamiento y a veces comida. Este trabajo suele ser por ejemplo: hacer los desayunos en un hostel, o ayudar con el aseo o la recepción.

 

Siempre recomiendo, en la línea de ser viajeros responsables, que busquen lugares donde el porcentaje de voluntarios, de el total de trabajadores, no supere el 10%, esto pues en muchas partes del mundo se aprovechan, poniendo un 100% de voluntarios, sin pagar un peso en mano de obra y a la vez provocando un daño al quitar trabajo a los locales que lo necesitan.

 

Te recomiendo la plataforma para voluntariados Worldpackers donde, si bien debes pagar una membresía anual, tienes la opción de encontrar miles de voluntariados alrededor del mundo y conocer las evaluaciones de esos lugares según la experiencia de otros viajeros que hayan pasado por ahí antes. Es una buena forma de ahorrarte un mal rato por meterte en algún lugar desconocido.

 

Te dejo un código de descuento por si decides afiliarte, usa PASAPORTESINDESTINO y te ahorrarás nada menos que 10 USD

 

 

3) Airbnb y Booking: En Airbnb encontrarás habitaciones a buenos precios y en Booking puedes encontrar interminable cantidad de Hostels con habitaciones compartidas, que suelen ser las alternativas más baratas.

 

¿por qué prefiero Booking antes que Hostelworld? por la opción de “cancelación gratuita y paga después” que tiene Booking, que te permite cierta flexibilidad en caso de que tus planes cambien a último momento, además de que prefiero pagar al llegar al lugar, de ese modo el tiempo antes del viaje sólo me preocupo de ahorrar.

 

Encontrarás variedad de hostels de norte a sur de Chile con habitaciones compartidas que te permiten ahorrar y conocer a otros viajeros

Encontrarás variedad de hostels de norte a sur de Chile con habitaciones compartidas que te permiten ahorrar y conocer a otros viajeros

 

Lee aquí mis mejores trucos para reservar en Booking

 

 

Cómo ahorrar viajando por Chile – Comidas:

 

1) Elige hostels donde puedas cocinar: ya sea a través de Airbnb o en hostels, busca que cuenten con cocina compartida. Cocinando te ahorras comer en restaurantes.

 

 

2) Compra en los supermercados más baratos: hay supermercados más baratos que otros, Líder es uno de ellos, suelen hacer promociones de mil productos a $1000 pesos chilenos, donde puedes encontrar muy buenos productos de todo tipo a ese valor. 

 

A Cuenta es otro de los más baratos, pero no hay muchos de ellos. Evita los minimarkets y supermercados como Jumbo que suelen tener precios más elevados. 

 

Otros supermercados donde puedes encontrar buenas promociones son Unimarc, Santa Isabel y Tottus y ya si necesitas comprar en cantidades más grandes, hay supermercados mayoristas donde puedes ahorrar comprando desde 6 unidades, como es el caso del Mayorista 10.

 

 

3) Compra frutas y verduras en la feria o en los mercados: siempre tendrán allí los precios más bajos. Los mercados son permanentes, mientras que las ferias se ponen algunos días de la semana, en determinado lugar de la ciudad (generalmente, miércoles y sábados o domingos).

 

Pregunta a los locales al llegar a una nueva ciudad cuáles son los días de feria y dónde se pone, te recomiendo ir, conocerás mucho de nuestra idiosincrasia recorriendo ferias y mercados, a la vez que ahorrarás un montón.

 

 

4) Come en picadas o en restaurantes con menú ejecutivo: las picadas o «picás» son aquellos restaurantes populares que suelen tener precios bastante económicos de comidas caseras.

 

También puedes considerar que de lunes a viernes la mayoría de los restaurantes cuentan con menús ejecutivos que pueden ser bastante baratos y abundantes, los puedes encontrar por menos de 5 mil pesos.

 

Si quieres comer algo rápido al paso que te quite el hambre por poco dinero, el rey es el “completo”, nuestra versión del hotdog, que lleva tomate, palta, mayonesa y chucrut y que en su versión italiana no lleva este último. Estos los encuentras entre $1500 y $3000 pesos chilenos según su tamaño y son un buen tentempié para seguir camino.

 

Otro tentempié clásico que sirve de snack a medio camino son las sopaipillas, masitas fritas de harina y zapallo, que verás en clásicos carritos por todos lados y suelen no superar los $200 pesos chilenos. No son los más saludable, pero sin duda es un golpe de energía a un precio insuperable.

 

enormes completos y llenadoras sopaipillas son opciones que, aunque no son las más sanas, quitan el hambre por poco dinero para seguir camino

Suculentos completos y llenadoras sopaipillas son opciones que, aunque no son las más sanas, quitan el hambre por poco dinero para seguir camino

 

 

Consejos para ahorrar viajando por Chile – Actividades:

 

Atento a estos consejos porque podrían ahorrarte unos buenos pesos. Lamentablemente en Chile, lugares como los parques nacionales, tienen entrada diferenciada más cara para extranjeros, al igual que en otros países, pero aún así hay algunas actividades que puedes aprovechar:

 

1) Aprovecha los free walking tours: esta modalidad de tours te permite conocer aquellos detalles de las ciudades que por tu cuenta te perderías y ahorras porque en vez de pagar un precio fijo, das una propina según cómo te haya parecido el tour al finalizar.

 

Aquí te comparto un listado de free walking tours en algunas ciudades de Chile:

 

– En Santiago: Existe un free walking tour por el Santiago clásico, que recorre las calles más emblemáticas del centro y comienza a las 15 horas frente al palacio de Bellas Artes todos los días. Puedes inscribirte previamente en el link, puesto que intentan que los grupos no sean demasiado grandes para que realmente todos lo disfruten.

 

Los free walking tours siempre son una excelente alternativa de conocer más de las ciudades por poco dinero

Los free walking tours siempre son una excelente alternativa de conocer más de las ciudades por poco dinero

 

Existe otro free walking tour que recorre los mercados más emblemáticos de Santiago que sale todos los días a las 10 de la mañana y es  una buena manera de conocer un poco más de la cultura y la idiosincrasia de los chilenos. También sale desde el frontis del palacio de Bellas Artes y recomiendo del mismo modo reservarlo con anticipación en el link de arriba.

 

– En Valparaíso: te cuento que hay 3 Free Walking Tours que te permitirán conocer diferentes aspectos de la ciudad.

 

El primero es el free walking tour tradicional por Valparaíso, que te permitirá conocer parte de la historia de la época de oro de esta ciudad portuaria.

 

El segundo el es free walking tour alternativo, mi favorito porque a través de este tour verán mucho arte urbano, recorrerán la plaza Echaurren y conocerán el cementerio más antiguo de Chile y el tercero un free walking tour dedicado a Neruda que parte desde su mismísima casa y va recorriendo los cerros Florida y Bellavista.

 

– En Viña del Mar:  te cuento que hay un Free Walking Tour por Viña del Mar que se hace todos los días a las 15 horas, dura 2 horas y media y comienza en el Reloj de Flores. Es una muy buena alternativa para que no te pierdas detalle de la historia de esta ciudad. Puedes reservar aquí tu cupo para no quedarte fuera. A medida que se vayan sumando otros en otras ciudades de Chile los iré agregando a la lista.

 

2) Visita museos con entrada gratuita: Desde el año 2015, 26 museos públicos tienen entrada gratuita con la finalidad de acercar la cultura tanto a nacionales como extranjeros. El listado de norte a sur es: 

 

  • Museo de Antofagasta
  • Museo Regional de Atacama (Copiapó)
  • Museo Arqueológico de La Serena (La Serena)
  • Museo Histórico Gabriel González Videla (La Serena)
  • Museo Gabriela Mistral de Vicuña (Vicuña)
  • Museo del Limarí (Ovalle)
  • Museo Antropológico P. Sebastián Englert (Isla de Pascua)
  • Museo de Historia Natural de Valparaíso (Valparaíso)
  • Museo Nacional de Historia Natural (Santiago)
  • Museo Histórico Nacional (Santiago)
  • Museo de Artes Decorativas (Santiago)
  • Museo Histórico Dominico (Santiago)
  • Museo de la Educación Gabriela Mistral (Santiago)
  • Museo Benjamín Vicuña Mackenna (Santiago)
  • Museo Regional de Rancagua (Rancagua)
  • Museo de Arte y Artesanía de Linares (Linares)
  • Museo Histórico de Yerbas Buenas (Yerbas Buenas)
  • Museo de Historia Natural de Concepción (Concepción)
  • Museo Mapuche de Cañete (Cañete)
  • Museo Regional de la Araucanía (Temuco)
  • Museo de Sitio Castillo de Niebla (Valdivia)
  • Museo Regional de Ancud (Chiloé)
  • Museo Regional de Magallanes (Punta Arenas)
  • Museo Antropológico Martín Gusinde (Puerto Williams)

 

Además de estos, por ejemplo el Centro Cultural Palacio de La Moneda, que se encuentra bajo la casa de gobierno en Santiago, tiene exposiciones esporádicas que se pueden visitar de forma gratuita los días de semana, antes de las 12 del día.

 

Si tienes la suerte de visitar Chile en el mes de mayo, te cuento que durante uno de sus fines de semana, se lleva a cabo el Día del Patrimonio, día en que abren sus puertas todos los museos del país de forma gratuita, además de otros edificios gubernamentales como la casa de gobierno, museos navales y militares, entre otros. Puedes revisar fechas exactas en la página web.

 

 

3) Usa cupones de descuento para tours y actividades: existen algunas páginas que se dedican a vender cupones para actividades a un precio más bajo del habitual, para dar a conocer lugares. Una de estas plataformas es Groupon, al entrar debes filtrar por “en mi ciudad” poniendo la ciudad de tu interés y revisar las opciones en “tiempo libre” o “viajes”.

 

De esta forma puedes encontrar por ejemplo tours por viñedos, paseos por el día, tickets para centros de sky  y otras actividades a muy buenos precios. Fíjate bien en la letra chica sobre los días en que pueden hacerse las actividades y con cuánta anticipación reservar y listo.

 

imperdible visitar al menos una viña y de este modo puedes conseguir los tours a muy buen precio

imperdible si vas para Chile visitar al menos una viña y de este modo puedes conseguir los tours a muy buen precio

 

4) Pide cuponeras de descuento en los centros comerciales: Si necesitas hacer compras, la mayoría de los centros comerciales tienen cuponeras de descuentos para extranjeros. Acércate al módulo de informaciones y solicítala.

 

 

5) Aprovecha beneficios especiales si eres estudiante o tercera edad: en algunos museos tendrás descuentos si eres estudiante y tienes como demostrarlo, no olvides preguntar siempre antes de pagar tu entrada.

 

Consejos para ahorrar en algunas ciudades específicas de Chile:

 

Si tienes en mente visitar alguno de esos lugares que aparecen en las postales, te dejo consejos por ciudad:

 

– San Pedro de Atacama: compra los tours como paquete completo y no por separado, de ese modo puedes ahorrar bastante. Verás que llegando allá en calle Caracoles hay gran cantidad de agencias, cotiza el paquete de tours que te interesa y regatea.

 

Sólo fíjate que los vehículos sean más bien nuevos y que los tours cuenten con seguro para los pasajeros.

 

– Isla de Pascua: es uno de los lugares que todos sueñan con visitar, pero sin duda de los más caros del país.

 

Sólo una aerolínea llega a la isla, Latam, por lo que debes estar atento con tiempo para agarrar una buena oferta. Los pasajes más baratos que he logrado pillar, han estado a $123.000 ida y vuelta.

 

Por el aislamiento, la aerolínea te permite llevar hasta 2 maletas y por tratarse de territorio nacional puedes llevar comida e incluso agua. Aprovecha este recurso porque en la isla todo triplica su valor y llévate de todo para comer.

 

– Punta Arenas e Iquique: una ciudad al extremo sur y otra al norte del país con algo en común, ambas tienen zona franca libre de impuestos. Donde podrás encontrar desde supermercados, hasta lugares donde comprar por ejemplo ropa de invierno de buenas marcas a precios mucho más bajos de los habituales.

 

Espero estos consejos sobre cómo ahorrar viajando por Chile te ayuden a manejar mejor tu presupuesto y aprovechar todo aquello en que puedas gastar menos. Si quieres más información sobre ciudades específicas visita la sección Recorriendo Chile de el blog!

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Velero Plan B: Recorriendo San Blas, Panamá, a tu ritmo

Velero Plan B: Recorriendo San Blas, Panamá, a tu ritmo

Como recordarán hace exactamente 2 años atrás, en búsqueda de nuevos destinos, fui a dar la archipielago de San Blas, comarca indígena de Guna Yala.   

 

Sabía que se trataba de islas vírgenes lejos de la explotación de las grandes cadenas hoteleras, quería pasar más de un día en el lugar porque ir por el día se me hacía poco para la magnitud de estos parajes.    

 

En ese contexto di con Marina, de Sailing Life Experience, una web que une dueños de embarcaciones en distintas partes del mundo, con viajeros que quieren pasar a bordo unos días explorando estos lugares y el elegido fue el catamarán SUR, donde pasé una noche junto a sus dueños y tripulación, una pareja encantadora, Daniel, argentino  y Drika, brasilera, con quienes pude conocer más de las islas, su historia y el paraíso en el que despertaban cada día.  

 

Lee aquí todo lo que debes saber de San Blas y parte de mi experiencia anterior  

 

Esta vez me contactó Drika, para contarme que habían traído un nuevo barco,  bastante espacioso, el velero Plan B y preguntarme si me animaba a ir a conocerlo por un par de días y de paso llegar más lejos a islas más inexploradas. Sin dudarlo un segundo dije que sí, porque quién puede negarse al paraíso, ordené mis asuntos y partí a Panamá. Si tienes curiosidad y no puedes esperar ya puedes echar un ojo a su web.

 

El velero Plan B y su tripulación:

 

  El velero Plan B es un  Beneteau Oceanis, de 16 metros de largo, muy estable, espacioso y seguro. Cuenta con 5 cabinas, todas con baño privado, un área de cocina con comedor interior, equipada con refrigeradores y por supuesto una mesa para comer fuera y disfrutar los paisajes.  Fue reacondicionado completo por lo que todo en su interior está como nuevo.

 

el Plan B es una belleza

el velero Plan B es una belleza

 

Su capitán es Agustín Bretón, Argentino, un chico joven con muchísima experiencia, quien, según me contó, desde muy pequeño estuvo en contacto con los deportes náuticos.    Fue instructor de vela en el Yacht Club Argentino y junto a Drika y Daniel, hizo la travesía del Atlántico en el velero Plan B, cruzando desde Gran Canaria hasta Panamá, por lo que conoce el barco como la palma de su mano.   

 

Es un explorador por naturaleza y es quien te llevará a conocer las islas más inexploradas, conoce los mejores spots para hacer snorkel y buceo y está siempre en busca de nuevos rincones inexplorados. Es muy tranquilo y tiene un sentido del humor capaz de arrancarte más de una carcajada.  

 

Su chef es Tony Morales, oriundo de Barcelona, trabajó en cocinas de Francia, Portugal, Marruecos, Reino Unido, Costa Rica y ahora es quien se encarga de ponerle sazón a los viajes del velero Plan B y se nota en cada plato la pasión que pone en la comida.  

 

Tony es un personaje con el que nunca se te acabará el tema de conversación, además de ser un genio en la cocina, trabajó también en algún momento como DJ en Ibiza, así que nunca faltará la música para acompañar el recorrido y miles de anécdotas que contar.  

 

y aquí estamos los 3, Tony, Agustín y yo

y aquí estamos los 3, Tony, Agustín y yo

 

Mi experiencia a bordo del velero Plan B:

 

  Partí a primera hora, 5 de la mañana, en transporte desde Ciudad de Panamá. A eso de las 10 ya me había recibido Agustín, en Banedup, una de las primeras islas del archipiélago y partimos en el dingui, un inflable con motor estilo zodiak, al velero que estaba a pocos minutos de ahí.  

 

Al llegar me recibió Tony con un desayuno maravilloso, la piña más dulce que he probado en la vida, jugo de naranja, tostadas y un café con leche que con la levantada temprano me vino como anillo al dedo (todavía se me hace agua la boca de pensar en esa piña).  

 

Conversé con los chicos y partimos lejos, hacia Cayos Holandeses. El paisaje es tan perfecto, las islas alrededor con sus cocoteros, el mar y sus mil tonalidades de azules y turquesas, la arena blanca, la brisa en la cara. Es imposible no perder el aliento y hasta emocionarse a ratos. Ellos están acostumbrados, pero para uno que viene literal de la selva de cemento es desconexión inmediata para conectar con la naturaleza.  

 

incontables tonos de azul podrás ver navegando por el archipiélago

incontables tonos de azul podrás ver navegando por el archipiélago

 

Tony me preguntó si me gustaba la langosta, abrí los ojos como 2 soles, amo la langosta, me encantan los productos del mar, así que mi almuerzo fue nada menos que 2 langostas, una ensalada con mango que era una maravilla y un puré delicioso.   

 

Bajamos a explorar las primeras 2 islas, playas vacías sólo para ti en paisajes que no pueden más de idílicos. Tomar agua de coco, meterte al mar incontables veces, caminar por esa arena blanca coralina, perfecta. San Blas tiene las mejores playas del Caribe y lo reafirmo a 2 años de mi primera visita.  

 

playas vírgenes sólo para tí, el sueño de cualquiera

playas vírgenes sólo para tí, el sueño de cualquiera

 

Por la noche Tony me tenía una centolla y yo me sentía la persona más afortunada del planeta, estuvimos los 3 conversando, escuchando música hasta que el cansancio me venció y me fui a mi cabina a dormir.  

 

Decir que comí delicioso es poco, Tony se luce en sus preparaciones. Aquí langostas, centolla y un arroz con pulpo con tortilla de papas que no puedo quitar aún de mi cabeza

Decir que comí delicioso es poco, Tony se luce en sus preparaciones. Aquí langostas, centolla y un arroz con pulpo con tortilla de papas que no puedo quitar aún de mi cabeza

 

Los días transcurrieron entre despertar con el paisaje más perfecto tan pronto sales de tu cabina, mañanas de snorkel con Agustín, disfrutar del mar que a ratos parece una piscina transparente y sin olas que deja ver cada una de sus cientos de estrellas de mar, noches de cenas en el exterior, con la luz alrededor del barco encendida, admirando la danza frenética de rayas y peces a su alrededor y las cientos de miles de estrellas de un cielo inmenso, sin contaminación lumínica alguna. Un verdadero sueño.  

 

Agustín sabe exactamente donde llevarte para que disfrutes ese mar perfecto

Agustín sabe exactamente donde llevarte para que disfrutes ese mar perfecto

 

Sobre las cabinas del velero Plan B y su comodidad:

 

Para quienes nunca han dormido en un velero puede que se hagan muchas preguntas como yo misma me las hacía. Les cuento que si bien las cabinas tienen espacio limitado para, por ejemplo, grandes equipajes, las camas son espaciosas y entre la cama y el techo tienes bastante espacio para tu comodidad.   

 

Tienen luz, ventilador para noches calurosas, con la potencia perfecta para dormir cómodamente mientras te mecen con suavidad las olas. Además y muy importante para quienes queremos tener registro de todo, al lado de la cama encontrarás tomas USB para cargar tus aparatos electrónicos.  

 

Así lucen las cabinas y los baños, todo absolutamente como nuevo

Así lucen las cabinas y los baños, todo absolutamente como nuevo

 

Conectarse a internet es una tarea casi imposible, tal vez puedas lograrlo comprando una simcard local, pero a mi no me resultó y la verdad creo que un poco de detox del mundo digital me vino como anillo al dedo. Si necesitas algo urgente los chicos de la tripulación pueden conectarse a ratos, dependiendo de qué tan lejos estén en el archipiélago.  

 

Desperté por la noche y a través de una de las ventanillas del techo se veía perfecta la luna.  

 

Los baños están equipados con agua dulce y son cómodos, la tripulación te enseña cómo funciona el sistema para tirar la cadena y ducharte puedes hacerlo afuera, donde hay una ducha de agua dulce para que te quites la sal, te laves el pelo etc. Recomiendo usar productos amigables con el medio ambiente para no contaminar este paraíso. ¿te parece incómodo ducharte afuera? a mi me parece un sueño darme una ducha caliente sin un alma alrededor, en medio del mar, rodeado de islas y si es de noche, con miles de estrellas en el cielo ¿dónde más podrías hacer algo así?  

 

vista de la sala interior y cocina

vista de la sala interior y cocina

 

Qué incluye la estadía en el velero Plan B:

 

  La estadía en el barco contempla todas las comidas diarias, la mayoría de las veces con productos frescos del mar, pero se adaptan fácilmente a vegetarianos y veganos. Tienes agua, bebidas y cervezas a disposición (obviamente el alcohol es de consumo moderado, la idea no es que acabes cayéndote del barco).  

 

Además de esto tienes a la tripulación a tu disposición para las actividades que quieras llevar a cabo, ya sea que quieras pasar la tarde en la playa, recorrer más islas, hacer snorkel o paddle board, ellos cuentan con todos los elementos necesarios para hacerlo y acompañarte a los mejores lugares, esas joyas que sólo ellos conocen.   

 

 

Las tonalidades de azul van cambiando con más o menos sol, no hay palabras para describirlo

Las tonalidades de azul van cambiando con más o menos sol, no hay palabras para describirlo

 

El valor por persona por noche es de 200 dólares, que si lo piensas no es diferente a lo que pagarías tal vez en un all inclusive, pero con una experiencia absolutamente distinta y única, adaptada a tus gustos y necesidades y sin multitudes alrededor. 

 

  Es una experiencia que recomiendo para grupos de amigos, familias y obvio para parejas, hay pocos destinos que podrían ser más románticos que este.  

 

2 cosas que es bueno que lleves, aunque los chicos tienen, son: bloqueador solar, ojalá biodegradable, porque el sol pega y pega fuerte, más aun con el reflejo del mar, así que aplícalo constantemente y repelente de mosquitos. En algunas de las islas hay manglar y hay un mosquito muy pequeñito, casi invisible, llamado chitra, que puede ser molesto. Aplica el repelente cuando bajes a las islas a cualquier hora del día, porque a diferencia de los mosquitos comunes, estos no aparecen sólo al atardecer. No te asustes que no transmite enfermedades, pero las picaduras ciertamente pueden ser molestas.

 

Lee aquí San Blas Panamá, 10 razones para amar este paraíso desconocido  

 

Si buscas una experiencia única, lejos del ruido de los resorts, fuera de la explotación turística que tanto daño hace al planeta. Si quieres conocer islas a tu ritmo, contagiarte de la vibra relajada del caribe, explorar rincones inexplorados, esta experiencia es para tí y la tripulación hará de tu visita, sin duda alguna, algo inolvidable, yo ya quiero volver. Puedes ponerte en contacto con ellos y armar tu aventura a tu medida en la web oficial del velero Plan B.

A %d blogueros les gusta esto: