Consejos para tu primer viaje en avión: todo lo que debes saber

Consejos para tu primer viaje en avión: todo lo que debes saber

Algo que me gusta mucho del arribo de las aerolíneas low cost es que ha hecho que los vuelos sean más accesibles y por tanto hay mucha gente viajando por primera vez, por eso aquí dejo consejos para tu primer viaje en avión, para que tengas la mejor experiencia.

 

 

Consejos para tu primer viaje en avión – Antes de volar:

 

verifica que cuentes con toda la documentación necesaria, pasaporte o carnet de identidad vigente según a donde viajes. La mayoria de los países pide que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses antes de vencer para poder hacer uso de el.

 

– aunque ya casi ningún país tiene restricciones sanitarias respecto al covid19, puedes verificar en esta página web si hubiera alguno, como vacunas o pcr.

 

Arma tu equipaje considerando el clima del lugar al que vas y recuerda que hay algunos elementos que está prohibido llevarlos en la maleta del avión, aquí te dejo un completo post que escribí sobre eso.

 

– Si quieres saber si tu avión tiene pantallas de entretenimiento, si hay tomas para cargar los electrónicos o que tan bulliciosos son ciertos asientos puedes buscar en la web seat guru que te dirá todo esto y más.

 

– si tu vuelo es largo y no tienes pantallas aprovecha de llevar descargada tu música, tus libros o películas para que no te aburras en el viaje, también puedes llevarte snacks si no tienes comidas incluidas.

 

Sobre el check in:

 

72, 48 o 24 horas antes de tu vuelo (dependiendo de la aerolínea) se realiza el check in, que es un procedimiento que se realiza de forma digital en la web de la aerolínea con la que volarás y que es el momento donde de algún modo reconfirmar que volarás (te soprendería la cantidad de gente que compra y por distintos motivos no vuela).

 

El check in muchas aerolíneas empezaron últimamente a hacerlo automático, osea te llega directamente a tu correo (como Latam o Sky), en otras aún debes entrar tu a la web a realizarlo y es bastante sencillo:

 

busca la pestaña de check in dentro de la web de tu aerolínea

 

ingresa con tu código de reserva (está en el correo de compra de pasaje y son 5 ó 6 dígitos alfanuméricos) y con tu apellido tal como lo escribiste al comprar tu pasaje

 

– una vez dentro te pedirá llenar algunos datos personales

 

– si compraste en low cost acá te ofrecerá por última vez comprar extras como equipaje o selección de asientos, si no seleccionas los asientos te los dará en forma aleatoria (por lo general te muestra el plano del avión para que elijas asiento pagando, pero abajo en letra pequeña sale la opción de continuar sin elegir asientos)

 

– finalmente aceptarás una declaración donde afirmas que no llevas materiales ni sustancias peligrosas en tu equipaje, que salen definidas ahí mismo y listo, podrás descargar tu pase de abordar o enviarlo a tu correo.

 

Con eso está listo para presentarte en el aeropuerto a la hora indicada para la aerolínea.

 

 

Si estás armando un viaje y quieres conocer las ciudades sin gastar demasiado una excelente alternativa son los free walking tours, encuentra aquí tours por propinas en todo el mundo

 

 

 

Consejos para tu primer viaje en avión – Ya en el aeropuerto:

 

– preséntate con la anticipación necesaria para hacer todo con calma. Por lo general lo indicado son 3 horas para vuelos internacionales y 2 horas para vuelos nacionales, pero si vas a despachar maleta a la bodega del avión agrega una media hora extra sobretodo si viajas en temporada alta o feriados, que se hacen unas filas brutales.

 

Si tu vuelo es nacional:

 

Si llevas equipaje de bodega dirígete al mostrador de tu aerolínea, haz la fila y entrégalo. Te pasarán un pequeño trozo de papel con los datos del vuelo y tus datos con lo que deberás retirar tu equipaje al llegar al destino en las cintas de equipaje. Luego sigue las señaléticas para ir al control de seguridad.

 

Si sólo llevas equipaje de cabina pasa directo al control de seguridad para ir a las puertas de embarque guiandote por las señaléticas del aeropuerto. 

 

Aquí te pedirán mostrar tu pase de abordar impreso o digital (el que obtuviste al hacer el check in) y mostrar tu identificación personal (carnet de identidad o pasaporte)

 

harás una fila y pasarás por revisión, aquí pondrás tu equipaje en una bandeja, junto con todo lo que tengas en los bolsillos, tu cartera, cinturón, móvil y en algunos casos te piden sacarte el abrigo y hasta los zapatos.

 

Todo esto pasará por una máquina de scanner y tu pasarás (cuando te indiquen) por un detector de metales.

 

Si algo de tu equipaje les llama la atención pueden pedirte abrirlo para revisarlo, si no sólo tomas tus cosas, dejas la bandeja donde corresponde y sigues.

 

Para no perder demasiado tiempo en esta parte te aconsejo no llevar demasiadas cosas en los bolsillos y si llevas cinturón ir quitándotelo mientras haces la fila para acelerar el proceso.

 

Ahora dirígete a mirar donde están las pantallas y busca desde que puerta de embarque sale tu vuelo, ya puedes dirigirte a tu puerta a esperar abordar.

 

 

Si tu vuelo es internacional:

 

Si llevas equipaje de bodega pasa al counter de tu aerolínea a despacharlo de la misma forma en que lo expliqué para vuelos nacionales. Si tu vuelo hace alguna escala pregunta si tu maleta llega directamente al destino final o si debes hacer algo con ella en la escala, así te quedas tranquilo. guarda el papel para el retiro del equipaje.

 

– Ahora sigue las señaléticas y dirígete a migración. Cuando viajas internacional pasas migración al salir del país y luego al entrar al que vas.

 

Aquí te pedirán mostrar tu pase de abordar impreso o digital que obtuviste al momento del check in, tu pasaporte o carnet de identidad (según si viajas a países del MERCOSUR donde es aceptado viajar sólo con carnet de identidad) y pueden hacerte algunas preguntas como por cuanto tiempo vas y a qué.

 

– Aquí por lo general te timbran el pasaporte (si viajas con el) y pasas a la revisión de seguridad, que tiene las mismas características que la que expliqué en vuelos nacionales.

 

– Pasada esta revisión, buscas tu vuelo en las pantallas del aeropuerto y ya puedes dirigirte a la puerta de embarque que corresponda para abordar.

 

 

 

Al abordar (tanto en vuelos nacionales como internacionales):

 

Para subir al avión no hay más que seguir las instrucciones de la aerolínea. Por lo general se aborda por grupos, el grupo sale indicado en tu pase de abordar.

 

Si viajas sólo con bolso de mano o artículo personal aquí es cuando las aerolíneas los pueden medir para ver si te pasas en medidas y cobrarte equipaje de cabina o de bodega, mi consejo si no quieres pasar por esta medición es que te subas al final.

 

Si eres de los primeros que se para a hacer la fila y aún queda mucho tiempo para que suban seguro sobra tiempo de ponerse a medir, al final ya no hay tiempo de nada.

 

Es muy común, ahora que cada vez más gente viaja con equipaje de cabina, que si el vuelo va lleno, la aerolínea anuncie por parlantes que enviará de forma gratuita algunos equipajes de cabina a la bodega del avión. A veces piden voluntarios, a veces te obligan por falta de espacio.

 

En general yo trato de evitarlo porque me gusta que mi equipaje esté donde mis ojos lo vean y porque en bodega los maltratan mucho y pierdes más tiempo teniendo que esperarlo en las cintas al llegar al destino.

 

Si decides mandar tu equipaje a bodega o te obligan a hacerlo 2 consejos: lleva un candado para mandarlo un poco más protegido y saca todo lo que pueda ser de valor o que puedas necesitar durante el vuelo (medicamentos, snacks, cepillo de dientes, hidratantes, etc).

 

 

 

Consejos para tu primer viaje en avión – En el vuelo:

 

Sigue las instrucciones del personal a bordo, recuerda que ellos son los encargados de tu seguridad, trátalos siempre de buena manera (me pone de pésimo humor cuando veo que pasajeros los tratan mal).

 

Mantén tu cinturón de seguridad abrochado incluso si las señales de cinturón están apagadas, yo sólo me lo suelto para levantanrme al baño o caminar en vuelos largos. 

 

Esto porque si bien hay turbulencias que pueden preverse, hay otras que ocurren sin previo aviso y pueden provocar situaciones molestas si no tienes el cinturón abrochado.

 

Vuela cómodo: no tacones, no shorts o ropa corta ni apretada. La temperatura en las cabinas siempre es baja y el cuerpo por la presurización tiende a hincharse: si viajas desabrigado o con ropa muy apretada la pasarás mal. Yo siempre llevo un pañuelo para cubrirme si me da frío.

 

Hidrátate: uno tiene a deshidratarse en los vuelos: yo llevo una botella vacía que pido a la tripulación después llenar con agua si es posible, si no puedes pedir vasos de agua durante el vuelo. La piel, labios y manos también se secan, ten a mano hidratantes. Si usas lentes de contacto, lleva lágrimas artificiales.

 

Puedes llevar algunos elementos que hagan tu experiencia más cómoda: almohada de viajes, antifaz para dormir, tapones de oídos, audífonos, snacks. Considera también si debes tomar algún medicamento durante el vuelo para que lo tengas a mano.

 

Si tienes miedo de las turbulencias la zona del avión que menos se mueve es cerca de las alas, considera que si bien pueden asustar, tanto aviones como pilotos están absolutamente preparados para ellas, yo confieso que aún me ponen nerviosa, pero cada vez menos. La realidad es que jamás un avión se ha caído a causa de turbulencias.

 

Al llegar a tu destino revisa bien que no se te quede nada en los bolsillos del asiento y baja del avión según las instrucciones del personal a bordo.

 

Si tu vuelo es nacional sólo deberás retirar tu equipaje de las cintas (si llevaste de bodega) y salir del aeropuerto. Revisa que tu equipaje corresponda con los datos del papel que te dieron, muchas veces nos guiamos sólo por el color de la maleta pero puede haber más de una exactamente igual.

 

Si tu maleta llega dañada o abierta debes pedir el formulario de reclamo ANTES de salir del aeropuerto, una vez que sales ya no puedes reclamar. Le preguntas a quien esté presente en la sala de cintas de equipaje.

 

Si tu vuelo es internacional, sigue las flechas a migración, pasa luego el control de seguridad y ya estarás en las cintas para retirar tu equipaje de bodega (si es que llevas) y salir del aeropuerto.

 

Espero estos consejos para tu primer viaje en avión te dejen más clara la experiencia y te den más tranquilidad para tu primer vuelo ¡qué lo disfrutes!

 

 

Tours gratis en español por todo el mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Experiencia con Hertz en Puerto Montt: recorriendo en auto la región de Los Lagos

Experiencia con Hertz en Puerto Montt: recorriendo en auto la región de Los Lagos

 

Viaje hace pocos días al sur y como ya saben me gusta arrendar auto en los distintos destinos que visito, esta vez lo hice con Hertz en Puerto Montt, que están en el aeropuerto El Tepual, ubicación precisa para bajarte de tu vuelo y comenzar a disfrutar la zona de inmediato.

 

¿Por qué arrendar auto?  considero que no es una opción cara, que si viajas con más personas puedes dividir gastos y que te da muchísima autonomía para recorrer los destinos a tu ritmo y a tu gusto.

 

¿Por qué Hertz? Porque había arrendado con ellos ya en otros países y la experiencia siempre fue buena, por lo que me encantó saber que estaban en Puerto Montt, además mi escapada era al Hotel Cabaña del Lago quienes tienen un código de 20% de descuento con Hertz y el deal era insuperable.

 

Llegué en un vuelo a eso de las 18:30 horas y tan pronto salí del desembarque del vuelo me encontré de frente con el counter de Hertz, los chicos me recibieron de forma súper amable y con mucha paciencia, porque cada vez que arriendo auto pregunto absolutamente todo: desde cuál es la bencinera más cercana para cargar combustible antes de devolverlo, hasta donde se abre la tapa de la bencina, si no cuando llego a cargar combustible y no se abrirlo me siento como si me hubiera robado el auto.

 

También pregunto sobre el estado de las rutas y si consideran que hay alguna precaución especial que debería tomar en cuenta, como zonas de baches que pueden ocultarse con lluvia, rutas poco iluminadas o sectores desaconsejados para estacionar por temas de seguridad.

 

Tenían listo el contrato de arriendo así que rápidamente entregué mi tarjeta para dejar la garantía que se debe dejar cada vez que arriendas un auto (no te preocupes, es un cobro que s reversa tan pronto como lo devuelves) y mientras tanto me fueron contando sobre “beneficios sobre ruedas” un plan de descuentos a los que accedes en toda la zona sólo mostrando la llave de Hertz (ya les cuento con más detalle).

 

Luego fuimos a retirar el auto, esta vez fue un Nissan Versa Automático, siempre procura seleccionar auto considerando los terrenos por los que te moverás, en mi caso esta vez en escapada corta sólo iba a moverme por zonas urbanas, ningún terreno que requiriera 4×4 ni tampoco porte de cadenas.

 

En la entrega lo revisas completo y te muestran donde está todo lo que puedas necesitar, desde la rueda de repuesto, triángulos y gata, hasta el chaleco reflectante y los documentos. También revisas si el auto tiene rayones y de ser así quedan consignados, en este caso el auto estaba absolutamente nuevo ¡impecable!.

 

Todo esto ocurrió en un transcurso de no más de 20 minutos y ya estaba saliendo rumbo a Puerto Varas al Hotel Cabaña del Lago, en alrededor de una media hora llegué sin problema.

 

Al otro día me dediqué a recorrer los alrededores: Llanquihue, Frutillar y aproveché uno de los “beneficios sobre ruedas” fui al espectacular spa y retreat Cancagua, ubicado a 2 km Frutillar bajo, donde aproveché una mañana de relajo y desconexión con un 10% de descuento adicional gracias a la alianza con Hertz.

 

 

la llave de Hertz abre muchas puertas, aproveché el descuento en Cancagua

la llave de Hertz abre muchas puertas, aproveché el descuento en Cancagua

 

 

Así como ese, encuentras varios lugares con descuentos, tales como restaurantes y alojamientos (no dejen de ir a comer a Pata Libre, se acordarán de mi). Aquí les comparto el link de beneficios para que los revisen, porque nunca está demás ahorrar.

 

Después de 3 días mágicos recorriendo los alrededores y persiguiendo arcoíris por la ruta, con la independencia de poder parar en zonas seguras cada vez que el paisaje lo ameritaba, tocó regresar y para mi sorpresa al ir a cargar bencina ¡el auto había gastado súper poco! Cargué 14 mil pesos que para todo lo que me moví me parecieron nada.

 

¿Viajas a la región de Los Lagos y quieres un panorama diferente? conoce el Cruce Andino Puerto Varas – Bariloche

 

 

Si te quedas en Puerto Varas te aconsejo cargar bencina en cualquiera de las bencineras cerca de la costanera antes de partir rumbo al aeropuerto, puesto que la que encontrarás en el camino está en el sentido contrario y te vas a complicar demás.

 

Llegué hora y media antes de mi vuelo de vuelta, entré al estacionamiento del aeropuerto y me estacioné donde está la caseta de Hertz, para luego dirigirme al counter y entregar las llaves del vehículo y el ticket de estacionamiento. Tras una breve revisión cerraron el contrato y reversaron el cobro en garantía de la tarjeta, con lo que quedé lista para volver a casa.

 

Resumiendo la experiencia con Hertz en Puerto Montt fue súper agradable, rápida, eficiente y muy amable por lo que seguro repetiré experiencia con ellos, se nota que le ponen dedicación a lo que hacen y eso mejora un montón la experiencia para el usuario. Les dejo el link para que puedan cotizar para sus próximas aventuras.

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

La importancia de hablar inglés en los viajes

La importancia de hablar inglés en los viajes

En la actualidad existen 7.168 idiomas en todo el mundo, según la revista ‘Ethnologue’. El chino mandarín es la lengua más hablada a nivel mundial si sólo se tienen en cuenta los hablantes nativos. Esto se debe a la importante población de la República Popular China: 1.411,75 millones de habitantes. Sin embargo, si se tienen en cuenta los hablantes no nativos, el inglés es la lengua más hablada, principalmente debido a la influencia colonial del Imperio Británico y a la difusión de la cultura estadounidense. De hecho, el inglés se habla en 146 países, en comparación con los 38 del chino mandarín. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez más viajeros decidan buscar clases particulares y profesores particulares de inglés para dominar el idioma, ya que abre las puertas a nuevas culturas y oportunidades para viajar a cualquier rincón del planeta.

 

El inglés se ha convertido en el idioma universal por excelencia, ya que suele hablarse en todos los países, como segunda o tercera lengua. Es decir, los viajeros siempre pueden encontrar a una persona que hable inglés, ya sea que estén en Alemania, China, Turquía o incluso en Tailandia. Por este motivo, dominar el inglés es fundamental para viajar y poder comunicarse con los lugareños de una manera efectiva. Aprender inglés nunca había sido tan fácil. Hoy en día, existen plataformas especializada en clases particulares a domicilio y online que ofrecen a los viajeros la posibilidad de encontrar profesores nativos particulares para mejorar su nivel de inglés. ¿Todavía tienes dudas sobre si deberías tomar clases de inglés? Estas son las principales ventajas de saber inglés en los viajes.

 

 

Comunícate con los lugareños

 

Tener la oportunidad de conocer y disfrutar de experiencias con los lugareños de cada rincón del mundo es algo completamente único y mágico. Aunque viajes a un país en el que el inglés no sea la lengua dominante, lo más probable es que se utilice como base para la comunicación entre hablantes de distintas lenguas nativas. Al dominar el inglés, puedes experimentar una mayor facilidad y confianza a la hora de interactuar con la población local y, al mismo tiempo, obtener una visión más real de su cultura y estilo de vida.

 

 

Viaja en solitario a cualquier parte del mundo

 

Hablar inglés te permite disfrutar de un mayor nivel de libertad e independencia de la que podrías tener en otras circunstancias. En lugar de tener que depender de guías turísticos y limitarte a hacer visitas organizadas, podrás viajar en solitario a cualquier parte del mundo y no tendrás miedo a aventurarte a explorar por tu cuenta. Incluso cuando visites países en los que el inglés no es la lengua principal, tendrás la posibilidad de comunicarte con los lugareños y otros viajeros. De esta forma, cuando se domina el inglés en cierta medida, viajar resulta más sencillo, ya que se reducen los problemas y las dificultades.

 

 

Interactúa con otros viajeros

 

Viajar solo tiene muchas ventajas, entre ellas la oportunidad de conocer gente y hacer nuevos amigos. Cuando no tienes un compañero al que recurrir, te ves obligado a pedir ayuda y conversación a la gente que te rodea. Además, es más probable que la gente te pregunte si necesitas ayuda que cuando formas parte de un grupo. Sin embargo, para poder interactuar con otros viajeros necesitas hablar inglés, ya que es el principal idioma de comunicación para los viajeros. Podrás ponerte en contacto con personas con quien puedas compartir tu experiencia y comunicarte en un idioma en el que te sientas seguro.

 

 

Conoce en profundidad la cultura gastronómica

 

Una de las mejores formas de conocer una cultura es a través de su gastronomía. La mayoría de los países ofrecen una amplia variedad de platos típicos que no puedes dejar de probar para explorar nuevos sabores. Sin embargo, en muchas ocasiones no podrás disfrutar al máximo de los manjares locales, ya que no podrás saber los ingredientes de los platos. Cuando dominas el inglés, puedes preguntar de qué está hecho cada plato y es mucho más sencillo pedir lo que quieres y explicar tus preferencias. De esta forma, podrás encontrar y disfrutar de las mejores experiencias gastronómicas cuando viajas.

 

 

Únete a las visitas guiadas

 

Las visitas guiadas ofrecen la posibilidad de conocer a fondo cualquier ciudad, visitando los lugares más importantes y populares. Por norma general, la mayoría de los guías turísticos realizan las visitas guiadas en inglés, ya que los grupos suelen estar formados por viajeros de todo el mundo. Si no hablas inglés, no podrás disfrutar plenamente de la visita. Puedes disfrutar del paisaje, pero te perderás todo lo demás, especialmente las explicaciones del guía. Por tanto, si quieres disfrutar de una experiencia enriquecedora con este tipo de tours en el extranjero, debes dominar el idioma. En general, aprender inglés para viajar te facilitará el viaje cuando estés en el extranjero.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Priceless de Mastercard: experiencias únicas e inolvidables para sus tarjetahabientes

Priceless de Mastercard: experiencias únicas e inolvidables para sus tarjetahabientes

En el mes de febrero me invitaron a vivir una experiencia Priceless de Mastercard y hoy te cuento de que se tratan estas actividades únicas e inolvidables para tarjetahabientes de Mastercard.

 

Con la premisa #PricelessParaMí estas experiencias están destinadas a convertir tu viaje en algo inolvidable. 

 

 

 

Priceless de Mastercard: experiencia de sunset de lujo en las dunas de Concón

 

 

En mi caso la experiencia fue un atardecer en las dunas de Concón que se ofrece como sunset con clases de sandboard, música y diversión.

 

Pasaron por mi a eso de las 18 horas en un punto definido con anterioridad en un auto de la marca, muy cómodo y espacioso y nos dirigimos con rumbo norte hacia las dunas.

 

Al llegar allá subimos las dunas junto al guía Alex, un chico muy simpático con mucha info acerca de la ciudad.

 

Nos entregó dos mantas de picnic de regalo de la marca y nos pusimos cómodos mientras montaba la comida y bebidas en bandejas especiales para que no terminara todo lleno de arena.

 

 

El comienzo de la experiencia

El comienzo de la experiencia

 

 

Se trataba de una bandeja caliente de distintos tipos de carnes y pescados y otra fría que comprendía frutas y quesos, ambas muy ricas.

 

Para acompañar mocktails de distintas variedades como mojito sin alcohol y una piña colada de frutilla que estaba riquísima, todo esto enmarcado con el atardecer desde las dunas con la bahía como telón de fondo y con suave música de guitarra en vivo.

 

Alex llevó también las tablas para disfrutar de sandboard en el lugar. 

 

 

Sandboard y comida al atardecer

 

 

Si quieres ver la experiencia en detalle puedes pasar por mi Instagram donde subí un reel de lo vivido ese día.

 

 

 

Experiencias Priceless de Mastercard:

 

Variedad de opciones a lo largo de Chile puedes encontrar en la web de Priceless.com desde San Pedro de Atacama hasta la Patagonia e incluso en Rapanui, pasando por viñedos, experiencias astronómicas y gastronómicas y más.

 

Pero este beneficio de experiencias inolvidables a precios especiales para clientes Mastercard no se limita a Chile, también puedes disfrutarlas en tus viajes alrededor de mundo. Encuentra todas las experiencias disponibles en su página web y no dejes de vivirlas en tu próxima aventura.

 

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Hard Rock Hotel Riviera Maya presentó lo nuevo de “Heaven”, su lado ‘sólo adultos’

Hard Rock Hotel Riviera Maya presentó lo nuevo de “Heaven”, su lado ‘sólo adultos’

Ubicado en las prístinas playas del caribe mexicano, el reconocido Hard Rock Hotel Riviera Maya ofrece dos resorts en uno. 

 

Si bien sus huéspedes pueden moverse libremente por todo el recinto, existe un ala completa en que sólo está permitido el ingreso de adultos, con el objetivo de otorgar la emoción, relajación y entretenimiento que algunos viajeros buscan; aquellos que van en pareja, entre amigos o en familia, sin menores de edad.   

 

Y es precisamente este sector ´sólo adultos’, llamado “Heaven”, el que recientemente ha lanzado una serie de actualizaciones, que buscan reforzar la experiencia única e inolvidable que ofrece este lujoso hotel a sus huéspedes.

 

Entre las mejoras se incluyen tres nuevos restaurantes de especialidad, habitaciones de lujo en la planta baja y cabañas VIP de descanso junto a la piscina. A estas muy pronto se sumaría la remodelación de Club Heaven, la exclusiva discoteca con la que cuenta este lado del resort.

 

“Siempre estamos buscando la forma de sorprender a nuestros huéspedes y de entregarles una experiencia inigualable, por lo que constantemente estamos haciendo este tipo de mejoras en nuestras propiedades”, explicó Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels.

 

“En esta oportunidad quisimos potenciar la experiencia del sector Heaven, otorgándoles nuevos espacios y entretenimientos a nuestros huéspedes adultos, con el ya acostumbrado sello de calidad que ofrece Hard Rock Hotels An-All Inclusive Experience”, agregó.  

 

 

 

La variada oferta gastronómica de Heaven

 

Para amplificar la experiencia gastronómica de sus huéspedes, el sector ‘sólo adultos´ del Hard Rock Hotel Riviera Maya ahora ofrece tres nuevos restaurantes:

 

Umo ofrece una carta inspirada en Yucatán, con preparaciones tradicionales y platos al estilo PIB maya (el horno de tierra típico de la península). Este nuevo restaurante deleita a los huéspedes del hotel con ingredientes locales y de temporada, junto con tortillas artesanales.

 

Wai da la bienvenida a los entusiastas de la comida tailandesa, con preparaciones visibles desde la estación de espectáculos de wok. Su menú incorpora sabores tailandeses fundamentales, que van desde salado y dulce, hasta ácido y picante.

 

Faro es un patio de comidas inspirado en los mercados de pescado y agricultores, que se convierte en un centro para los huéspedes de Heaven, desde el amanecer hasta el atardecer. Este centro gastronómico alberga nueve estaciones diferentes, que presentan cocinas de todo el mundo.

 

 

El lujo también se trata de descanso y privacidad

 

Como centro de operaciones y el lugar perfecto para descasar después de un día lleno de acción, las nuevas habitaciones Deluxe Swim-Up forman parte de las actualizaciones de Heaven y brindan a los huéspedes del Hard Rock Hotel Riviera Maya la experiencia de contar con una piscina semi privada, a solo unos pasos de su cama y con vista perfecta del ambiente vibrante de Eden Pool.

 

Y también pensado en el trato VIP, junto a Eden Pool se lanzaron las nuevas cabañas de descanso Liam, Noel y Supernova, diseñadas como la evolución de las camas balinesas clásicas.

 

Si planeas un viaje a la Riviera Maya no dejes de leer estos 14 consejos para tu viaje

 

 

 

Lo que sigue: Club Heaven se prepara para encender aún más la noche del Caribe Mexicano

 

Club Heaven está experimentando nuevas actualizaciones, que buscan maximizar la experiencia nocturna de los huéspedes del hotel. Su conocida piscina cubierta será reemplazada por una pista de baile LED de última generación, para que los asistentes pueden maravillarse con un espectáculo de luces debajo de sus pies.

 

Esta remodelación es parte del completo plan de actualizaciones que Hard Rock Hotel Riviera Maya está lanzando este año para sus huéspedes y, sin duda, dará mucho de qué hablar.  

 

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Booking.com
A %d blogueros les gusta esto: