
Cómo llegar a Holbox: 5 alternativas y razones para visitar este paraíso mexicano
Cuando hablamos del Caribe mexicano la mayoría piensa en Cancún, tal vez en Playa del Carmen y otros tantos en Tulum. Hace un tiempo atrás conocí el verdadero paraíso y aquí te cuento cómo llegar a Holbox.
Holbox es una pequeña isla ubicada en el canal de Yucatán, que para mi fue una tremendísima sorpresa. Tiene una extensión de 40 kilómetros de largo por sólo 2 de ancho con 34 kilómetros de una playa coralina sin oleaje, una delicia.
Administrativamente pertenece al estado de Quintana Roo y es parte de la Reserva de la Biósfera y área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, es por esta razón que grandes cadenas hoteleras no han logrado llegar a destrozar este pedacito del cielo.
Para llegar a Holbox, deberás primero llegar hasta el pueblo de Chiquilá, desde donde tomarás ferry o lancha a la isla con un trayecto aproximado de 20 minutos por vía marítima.
Sólo encontrarás pequeños y encantadores hoteles boutique playeros increíbles, donde abres la puerta de tu habitación y a menos de 10 metros tienes el mar.
Venía de estar en Cancún, donde todo es ruido, donde todo está hecho para el turismo de masas, donde incluso cuando entras a un bar el show en el escenario transcurre en inglés y llegas a preguntarte si estás en México o en Miami (por eso en general prefiero alejarme de Cancún hacia, Riviera Maya o Tulum), me habían hablado de Holbox y no lo pensé dos veces.
Algunas consideraciones para visitar Holbox:
– Si bien es una isla protegida, aún así ha sufrido los embates del turismo, porque son muchos los turistas que llegan a la zona, por lo que mi llamado es a ser viajeros responsables, si es posible incluso llévate tu basura de vuelta al continente, seamos parte de la solución y no del problema.
– Te recomiendo quedarte al menos una noche para poder empaparte de la vibra relajada de la isla, de otra forma llegarás corriendo a tomar fotos y no te dará el tiempo para relajarte y recorrerla a tu ritmo. Al final del post te dejaré mis alojamientos probados/recomendados.
– No te lleves nada más que tus recuerdos, ni dejes nada más que tus huellas, cuidemos al máximo este increíble ecosistema. Puede ser tentador llevarse conchitas o arena pero creeme que 1 + 1 suma y termina por hacer daño.
– No dejes de probar la pizza de langosta que es el plato típico de la isla, creeme que no te arrepentirás, es tan sabrosa que es de esos platos que se vuelven inolvidables.
– No olvides llevar tu repelente (ojalá biodegradable) al atardecer los mosquitos pueden ser muy molestos, no olvides tampoco llevar un buen bloqueador solar.

¿vale la pena llegar a Holbox? absolutamente sin ninguna duda
Bueno vamos al grano ¿cómo llegar a Holbox? aquí todas las alternativas:
1) La alternativa más económica autobús:
Existen dos compañías que realizan este trayecto ADO y Mayab, el gran pro de esta modalidad es que el valor es más bajo, el contra es que tiene muy pocas frecuencias y como va parando el viaje dura entre 3 horas y media y 4 horas. Esto tomando como referencia que salgas desde Cancún.
Si decides ir en autobus, te recomiendo quedarte al menos una noche en la isla, de otro modo ni bien llegues a Chiquilá te tendrás que devolver.
Desde Cancún:
Salida desde estación de autobuses ADO ubicada en calle Pino SM23, MZ56, LT 1 y 2, centro 23
- ADO / ida 8:30 y 10:30 AM / vuelta 12:40 y 13:45 PM / valor $270 mxn (12 usd apróx)
- MAYAB / ida 7:50 y 9:40 AM/ vuelta 14:15 y 15:15 PM / valor $180 mxn (8 usd aprox)
Desde Playa del Carmen:
Sólo ADO opera desde Playa del Carmen y los autobuses salen desde 2 terminales distintas.
La primera y más central es la Terminal Turística de la 5 avenida con Avenida Benito Juárez y la segunda es la Terminal ADO Alterna en 20 avenida. El valor del pasaje es de 280 pesos mexicanos (unos 12 usd).
- Desde 5 Avenida : ida 8:15, 9:15, 10:15 AM / vuelta 13:00. 14:45 y 17:00 PM
- Desde Terminal ADO Alterna: ida 8:25 y 10:25 AM /vuelta 13:00. 14:45 y 17:00 PM
Existe también la alternativa de tomar un transporte colectivo a Chiquilá que va parando en los distintos pueblos según los requerimientos de quienes lo tomen.
- Desde Cancún: sale a las 11:30 y 18:00 horas desde el estacionamiento del super Soriana en el centro de Cancún y el valor por persona es de 250 pesos mexicanos (poco más de 11 usd). De regreso sale a las 8:30 y 14:30 horas, saliendo desde frente a la estación de policía de Chiquilá.
- Desde Playa del Carmen: Tiene dos salidas, a las 10:30 y 18:00 desde la Avenida 20 con calle 2 norte y el valor es de 250 pesos mexicanos (poco más de 11 usd). De regreso sale a las 8:00 y 15:30 horas, parte desde frente de la estación de policía de Chiquilá también.
No olviden considerar para el regreso, tomar el ferry con la anticipación suficiente para llegar a la hora prevista a tomar su autobús, de otra forma se quedarán abajo.
Les dejo la página oficial de ADO para que consulten y reserven con anticipación si lo desean.
2) La más cómoda: taxi
Taxis en Cancún y Riviera Maya hay montones y tal vez puede ser la opción más cómoda porque simplemente lo tomas a la hora que mejor te calce con tus actividades y haces la ruta directa sin para en ningún otro lugar
Sin embargo esta opción suele tener una valor bastante más elevado, que no baja de los 200 a 240 usd para un taxi con capacidad para 4 persona.
Si no tienes problema con gastar un poco más, negocia con alguno de los tantos taxis en la ciudad tu traslado hasta el puerto de Chiquilá y coordina para que pase por tí a la hora que sea más conveniente.
Eso sí no olvides checar los horarios de los ferrys, no sea que llegues después de la salida del último ferry, aquí más abajo te dejo las frecuencias de salidas. También puedes dividirlo con otros amigos con los que estés viajando.
3) La opción por el día: excursión
Ideal si tienes poco tiempo como para quedarte en la isla, pero no quieres perder la oportunidad de conocerla y tener una probadita de este paraíso es que la visites en una excursión.
Las excursiones a Holbox suelen tener una duración de 10 horas, desde que te recogen en tu alojamiento, hasta que te dejan de vuelta e incluyen traslado, ferry, visita guiada por los puntos de interés de la isla.
Te llevan a visitar la idílica punta Pasión donde tendrás tiempo de explorar las playas vírgenes, luego Punta Mosquito, playa a la que sólo puedes acceder por mar y donde verás impresionantes flamencos rosas sobre el mar caribe, flanqueados de arenas blancas.
Generalmente incluyen almuerzo en algún restaurant local (no olvides probar la pizza de langosta, plato típico de la isla) para luego tener tiempo para seguir disfrutando la playa o bien recorrer el pueblo y sus coloridos grafittis.
Aquí te comparto dos alternativas que son de mi total confianza:
4) La alternativa más independiente: rentar un carro
Rentar carro es algo que muchos hacen para recorrer Cancún y la Riviera Maya, por su cuenta y a su tiempo y los precios de arriendos de carros suelen ser accesibles desde el mismo aeropuerto de Cancún
Para llegar a Chiquilá tienes dos opciones, conducir por una vía concesionada o bien por una vía alternativa. Por vía alternativa o interurbana debes tomar la carretera libre 180 en dirección a Mérida. Desde Cancún el tramo demora poco más de 2 horas y media y está bastante bien señalizado.
Por vía concesionada, osea con casetas de peaje, tienes que tomar la autopista Nueva Xcan- Playa del Carmen, para ello deberás iniciar recorrido en Playa del Carmen desde la Avenida Luis Donaldo Colosio que más tarde toma el nombre de autopista 305 y que en alrededor de 1 hora y 45 minutos te deja en Chiquilá. El costo de la caseta es de 107 pesos mexicanos (poco más de 4 usd).
Como te comenté al principio la isla es muy pequeña y en ella no circulan carros, sólo carritos de golf, por lo que tendrás que dejar el carro en un estacionamiento en Chiquilá por el tiempo que permanezcas en la isla.
El valor promedio de los aparcaderos por día para dejar el auto resguardado es de unos 50 pesos mexicanos por día, poco más de 2 dólares.
5) La opción más rápida y también la más costosa – avioneta:
Si no tienes tiempo que perder y el dinero no es un problema, la alternativa más rápida es llegar a la isla en avioneta, en menos de media hora.
El valor normal de un viaje de estas característica ronda los 700 usd por un vuelo para hasta 5 personas y de 499 usd para hasta 3 personas, más un impuesto adicional
Existen vuelos en avioneta saliendo desde Cancún, Playa del Carmen y Cozumel y según de donde salgas, el impuesto será de 10, 3 ó 15 usd por persona, respectivamente,
Varias empresas realizan el traslado, dos de ellas son Aero Saab y Ax Transporter, por si quieres cotizar.
Cómo llegar a Holbox – consideraciones sobre el ferry desde Chiquilá:
Ya llegaste a Chiquilá, ahora debes cruzar a la isla. Tan pronto te aproximes al muelle, pescadores que hacen el trayecto en lancha te ofrecerán llevarte a un valor igualado al valor del ferry, con la excusa de que no tengas que esperar por el próximo ferry.
Te recomiendo usar la opción de la lancha sólo en 2 casos: si tienes mucha prisa (el ferry pasa cada 30 minutos, tampoco es que vayas a esperar horas) y si no te mareas con facilidad, yo la verdad la sufrí un poco en la lancha.
Sobre el ferry te cuento que hay 2 compañías: 7 Hermanos y Holbox Express, con los mismos precios y estándares de seguridad. Los ferrys son grandes por lo tanto la navegación es bastante estable.
Desde Chiquilá a Holbox la frecuencia va desde las 5 AM a las 20:30 pm y de regreso desde las 6:00 AM hasta las 21:30 horas y la frecuencia es cada media hora. No es necesario que reserves, tienen mucha capacidad.
El valor del cruce en ferry es de 150 pesos mexicanos por persona por trayecto, unos 6.7 usd y la duración del trayecto no supera los 20 a 25 minutos.
¿por qué deberías visitar Holbox? te comparto mis motivos
- Porque gracias a la protección de la que ha gozado como reserva natural de la biosfera, ha sido mucho mejor conservada que otros lugares y por tanto gozarás esa sensación de paraíso virgen, imposible de disfrutar en lugares donde el turismo masivo ha hecho de las suyas.
- Porque a diferencia de Cancún o Playa del Carmen o incluso Tulum, aquí el mar es una verdadera taza de leche. Sin olas, calmado y transparente a decir basta. Ideal para practicar deportes tales como el kayak o stand up paddle con absoluta tranquilidad.
- Porque al no haber grandes cadenas hoteleras, sólo pequeños hoteles boutique y hostales de vibra relajada han podido establecerse en la zona, por lo que la isla goza de una vibra hippie relajada que te permite desconectarte de inmediato de la rutina y la vida rápida de ciudad.

Que lo primero que veas al salir de tu habitación sea esto, no tiene precio
- Porque podrás también disfrutar este pueblo entrañable de calles de tierra, con restaurantes relajados a veces con música en vivo que te hacen olvidar hasta qué día de la semana es. Además de pasear entre sus coloridas casas y murales.

Los coloridos murales de Holbox, en el pueblo y la playa verás varios, este es el más emblemático
- Porque, siempre con respeto, podrás disfrutar la observación de la fauna propia de la zona, flamencos rosas, garzas y miles de peces de colores son parte de lo que podrás apreciar.
- Porque caminar por sus eternos bancos de arena, donde a ratos no te encontrarás con nadie más alrededor es una experiencia que bien vale la pena vivir, para mi fue inolvidable.

Los bancos de arena interminables en los que puedes caminar y caminar si nunca hundirte en esa arena fina como talco. Tengo entendido que las hamacas fueron retiradas de la zona por un asunto de conservación
- Es muy probable que te ofrezcan ir a nadar con el tiburón ballena, que en ciertas épocas del año cruzan por la zona, mi consejo es no hacerlo, el ruido de los motores de las lanchas confunden y alteran a estos nobles animales.
- Si eres un amante de la fotografía aquí tendrás un millón de postales para retratar y podrás ver cómo los escenarios van cambiando con la luz del día, los amaneceres y atardeceres son de esos que te dejan sin palabras.
- Podrás disfrutar comida del mar fresca recién obtenida por los pescadores de la isla, los tacos de pescado son sublimes y sabrosos, el ceviche y la pizza de langosta una absoluta delicia.
Espero que con este artículo sobre cómo llegar a Holbox y los motivos para hacerlo se hayan aclarado tus dudas para llevar a cabo tu visita, sólo te pido que cuidemos este pedacito de cielo para que dure para siempre.
Alojamientos recomendados en Holbox
La Palapa Beachfront
Este hotel boutique sólo para adultos en primera línea de playa es todo lo que necesitas para desconectarte. Cuenta con duchas de caracolas al aire libre, gran terraza, reposeras en la playa y un sabroso restaurant
Corazón Mexicano
Este apart hotel ubicado a sólo 600 metros de la playa está lleno de detalles que harán tu estancia super acogedora. Cuenta con piscina al aire libre, wifi y sabrosos desayunos continentales o a la carta