Rucatalca – el secreto mejor guardado de Nancagua, Valle de Colchagua

Rucatalca – el secreto mejor guardado de Nancagua, Valle de Colchagua

Siempre estoy buscando rinconcitos especiales para alojarme cuando viajo por Chile y esta vez me tocó ir a un evento en Nancagua. buscando di con Rucatalca.

 

Nancagua es uno de los pueblos que conforman el glorioso valle de Colchagua, en la región de O’Higgins, a poco más de 2 horas de Santiago y unas 3 y media desde Viña.

 

Glorioso  por su exquisito microclima que permite la producción de vinos de esos inolvidables y porque hay gran cantidad de viñas que puedes visitar para empaparte más de la cultura del vino. 

 

Lee aquí panoramas imperdibles en el valle de Colchagua.

 

 

Rucatalca se autodefine como bed and breakfast, pero  sin duda termina siendo mucho más que eso.

 

Los contacté vía correo para reservar, seguimos la conversa por whatsapp para afinar detalles: me mandaron el mapa, pidieron los pases de movilidad, preguntaron qué planes tenía a fin de entregar una experiencia de acuerdo a las necesidades.

 

Sus dueños, Tomás y Anita, que son el alma del lugar, plasmaron este sueño y están detrás de cada uno de los detalles, para entregar una experiencia inmejorable.

 

 

La habitación y su entorno

La habitación y su entorno

 

 

 

Las habitaciones

 

Rucatalca está conformado por 4 amplias habitaciones independientes, desplegadas en un terreno que es de naturaleza pura.

 

Vistas desde arriba tienen la forma de una hoja y por dentro son una joya: tragaluces, un agradable piso que no suena al moverse y líneas curvas en toda su arquitectura.

 

Es un espacio luminoso, cálido, acogedor y repleto de detalles, pensado además con las guías del Feng Shui.

 

Al entrar al fondo verás la cama, una cama king que te atrapa, con ropa de cama extremadamente suave y unas almohadas que necesito para mi casa.

 

Vista desde la entrada

Vista desde la entrada

 

 

Tendrás un frigobar para guardar tus bebidas que no hace ni medio ruido, al igual que el aire acondicionado que te mantendrá fresco hasta en los días más implacables del verano, pero ni notarás su presencia.

 

Esto llamó mi atención, porque me he quedado en lugares donde despiertas porque el frigobar suena como auto destartalado o el aire tiene un silbido permanente bastante molesto, o que cuando viajas con alguien y se levanta por la noche todo el piso cruje interrumpiendo el descanso del otro.

 

La habitación cuenta además con un mueble con estación de té y un soundbar bluetooth para que disfrutes de tu música favorita.

 

Tienes además una mesa con 3 sillas para sentarte a desayunar o a trabajar si necesitas hacerlo.

 

 

El equipamiento de la habitación

El equipamiento de la habitación

 

 

El baño es amplio, luminoso, con mullidas toallas y una ducha con la temperatura perfecta para disfrutar ese baño reponedor después de un día entre viñedos.

 

Encontrarás jabón, shampoo y acondicionador de excelente calidad y amigable con el medio ambiente, porque la sustentabilidad es uno de los conceptos que como alojamiento abrazan con más fuerza.

 

 

El baño es amplio y con todo lo necesario

El baño es amplio y con todo lo necesario

 

 

Las paredes, si bien minimalistas, guardan dibujos de fauna autóctona, con gran detalle.

 

Si bien por su estructura pudiera pensarse que son cabañas, no cuentan con cocina, por ello el concepto es de bed and breakfast, porque durante el día seguro tendrás mucho por ver y hacer en el valle.

 

No cuentan con televisor porque la premisa es que logres un descanso reponedor, que es difícil de lograr viendo las noticias. Si esto es importante para tí, tómalo en cuenta.

 

 

 

Rucatalca: amor por los detalles

 

Los enchufes al lado de la cama indispensables hoy por hoy para cargar los electrónicos, con puerto usb incluido.

 

Encontrarás una botella de desinfectante perfecta para seguir cuidándonos en esta pandemia.

 

Mediante whatsapp están atentos a todo lo que puedas necesitar, desde agendar la hora de tu desayuno hasta ayudarte a conseguir un taxi.

 

En la entrada de la habitación encontrarás una pizarra con tu nombre al recibirte, de esos detallitos que te hacen sentir en casa.

 

Yo les conté que iba a un matrimonio y se preocuparon de dejarme desmaquillante y agua micelar, que justamente había olvidado.

 

Cuentan también con luz de emergencia y caja de seguridad por si necesitas guardar algo de valor.

 

El día que te vayas te sorprenderán con un recuerdo que perdura en el tiempo, pero no les contaré de qué se trata para no arruinarles la experiencia.

 

 

El desayuno

 

Lo coordinas con los dueños a través de whatsapp y llega en punto a tu habitación.

 

Encontrarás pan amasado recién hecho, huevitos de campo, queso y jamón artesanales, mermeladas de sabores sorprendentes y las más dulces frutas de estación, todo de producción local, para acompañar un café de calidad y un jugo 100% natural, que te dejarán con las pilas cargadas para empezar tu día.

 

 

Desayuno puntual e inolvidable

Desayuno puntual e inolvidable

 

 

 

La experiencia Rucatalca

 

«Deslumbrarte en los 5 sentidos» es la promesa en boca de Anita y Tomás y aunque pueda sonar ambicioso y hasta imposible, lo logran.

 

La suavidad de las texturas de la ropa blanca conquista el tacto y ese colchón hace que te fundas en la cama en un descanso a otro nivel. Tengo problemas para dormir y aquí dormí 8-9 horas de corrido sin problema, se respira paz y desconexión total.

 

Los atardeceres que pasan del naranjo furioso al rosa intenso y luego al rojo cautivan la vista y si además lo disfrutas sentado entre las lavandas, que se mecen con el viento se rinde a ellas el olfato también.

 

 

atardeceres de película los os días que estuve

atardeceres de película los os días que estuve

 

 

Por las noches, suelen prender su fogón donde hacen fogatas en un espacio circular perfectamente acondicionado para ello… al calor de las brasas, verás un cielo repleto de estrellas, surcado a veces por satélites y estrellas fugaces, que en la ciudad es imposible de apreciar.

 

El oído empezará a distinguir sonidos que en la cotidianidad de la ciudad rara vez puedes notar: el canto de distintos tipos de aves, incluidos queltehues y lechuzas que podrás ver. Oirás el viento al mecer las hojas de los árboles, el río correr.

 

El gusto lo deleitarás con sus exquisitos desayunos, llenos de sorpresas y donde detrás de cada sabor hay productores locales, personas que forman parte de esta cadena de economía circular.

 

El compartir en el fogón una copa de vino, hablando de lo humano y lo divino con Tomás, Anita y los huéspedes que quieran sumarse sin duda eleva la experiencia. 

 

Más de alguna vez les he compartido mi  visión de que los lugares los hacen muchas veces las personas. Que esas personas que se te cruzaron por el camino mientras viajas, van aportando piezas a este puzzle que es la vida y que muchas veces el compartir puntos de vista desbloquean nuestras ideas o sentires, enriqueciendo los lugares que conocemos. 

 

La experiencia en Rucatalca para mi fue de 10 puntos, este lugar es lo que buscas si quieres desconectarte, resetearte de la bulla de la ciudad, conectar con la naturaleza pero con comodidad y buen descanso asegurado. Destaco que buscan hacer turismo con sentido, con responsabilidad ambiental y con su comunidad.

 

El valor por noche es de $83300 clp a fecha de hoy, para 2 personas, con desayuno. Si quieres saber más de este lugar visita su página web y sígueme en Instagram para no perderte detalle de estas experiencias.

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Ibis Trujillo, Perú: comodidad y ubicación perfecta para conocer la ciudad

Ibis Trujillo, Perú: comodidad y ubicación perfecta para conocer la ciudad

Volví a Perú, esta vez al norte y hoy les muestro cómo es quedarse en Ibis Trujillo, sin duda una alternativa óptima para viajeros que quieran conocer la ciudad.

 

Alojar en un hotel  Ibis es garantía de buen servicio, sabes que te quedarás en hoteles modernos, de espacios pequeños pero muy bien aprovechados, ideales para quienes viajan por trabajo o que pasarán gran parte del día conociendo las ciudades, pero que quieren dormir cómodos y contar con todo lo necesario para descansar apropiadamente y con una insuperable relación precio/calidad.

 

En el caso de Ibis Trujillo la ubicación es óptima para recorrer, se encuentra a pocas cuadras caminando de la plaza de Armas, donde podrás disfrutar de hermosa arquitectura colonial y además se encuentra entre dos grandes avenidas Húsares de Junin y Larco, donde encontrarás variedad de restaurantes y otros servicios para disfrutar.

 

fachada y restaurant de Ibis Trujillo

fachada y restaurant de Ibis Trujillo

 

A pesar de su ubicación central, desde las habitaciones no se oye ruido de las calles aledañas pues están muy bien aisladas.

 

 

La llegada a Ibis Trujillo

 

Llegué en taxi puesto que hay gran cantidad de ellos en la ciudad y no son para nada caros.

 

Al llegar el guardia tomó nuestra temperatura y nos ofreció desinfectante de manos, además tienen una alfombra sanitizadora de calzado en la entrada.

 

El check in fue rápido y eficiente, llenamos una declaración jurada de salud y nos anotamos en el horario en que queríamos bajar a tomar desayuno, esto pues por motivo de la pandemia es una de las medidas que han tomado para cumplir con los aforos y distancias de seguridad.

 

 

Las habitaciones de Ibis Trujillo:

 

La habitación era una habitación de 2 camas, los espacios son reducidos, sin embargo están muy bien aprovechados y cuentas incluso con un escritorio para teletrabajar con vista a la ciudad y muy buena señal de wifi. Si prefieres trabajar fuera de la habitación, en las áreas comunes encontrarás también escritorios acondicionados para ello.

 

Me gusta mucho que al ser un hotel moderno piensan en todo, como por ejemplo que tengas enchufes cerca de la cama para cargar tus electrónicos y de todos los tipos, por si olvidaste tu adaptador. Aquí tenías el de dos patas planas de Perú, el de dos patas redondas que se usa en Chile y también enchufes con entrada USB.

 

Habitación pequeña pero cómoda y muy luminosa

Habitación pequeña pero cómoda y muy luminosa

 

 

Cuentas también con un gran espejo de cuerpo entero cercano a la puerta que a mi juicio es algo que muchos hoteles olvidan y es importante tener.

 

Encontrarás también un gran televisor de pantalla plana con señal de cable, caja de seguridad para tus pertenencias, un closet y en una bolsa sellada sanitizada encontrarás todos los amenities y toallas de baño, sanitizados.

 

El baño cuenta con secador de pelo y una ducha que cae en forma de lluvia, perfecta para quitarte el cansancio del día y caer en la cama para un descanso reponedor.

 

Escritorios en las áreas comunes perfectos para teletrabajar

Escritorios en las áreas comunes perfectos para teletrabajar

 

 

 

Conociendo el restaurant y el bar:

 

A un costado de la recepción encontrarás el bar de Ibis Trujillo, con una carta que cuenta con lo necesario para un momento de distracción en los sillones del Lounge: desde cervezas nacionales e importadas, hasta los tradicionales pisco sour y chilcanos, infaltables si estás en tierras peruanas.

 

El bar y su estética, muy moderno

El bar y su estética, muy moderno

 

 

Por la mañana el desayuno se sirve en el restaurant, bajas en el horario que indicaste previamente al hacer tu check in y consiste en un buffet asistido: personal del restaurant va armando la bandeja por tí de acuerdo a lo que vayas seleccionando del buffet.

 

 

Buffet asistido en Ibis Trujillo

Buffet asistido en Ibis Trujillo

 

 

Encontrarás alternativas de frutas, jugos naturales, pastelería, opciones calientes como tequeños y frijoles y otros y también variedad de panes, jamón, queso y mermeladas.

 

Además de esto puedes pedir que te preparen huevos a tu gusto, yo decanté por ricos omelettes y por supuesto el infaltable café de la mañana para terminar de despertar antes de salir a recorrer.

 

El restaurant ofrece además opciones de menú ejecutivo desde 25 soles, también una variada carta con tapas, hamburguesas y platos tradicionales peruanos. 

 

Lounge muy cómodo para disfrutar del bar

Lounge muy cómodo para disfrutar del bar

 

 

Los días lunes ofrecen el Shambar, que es un plato tradicional de la zona que consiste en una sopa de menestras con cerdo que sólo se prepara ese día de la semana.

 

Del restaurant probé las tapas de lomo saltado en pan pita y eran un verdadero poema, la sazón de la salsa con que acompañas las tapas se me hace difícil de olvidar.

 

Hay gran dedicación detrás de la preparación de platos y tragos

Hay gran dedicación detrás de la preparación de platos y tragos

 

 

El servicio en Ibis Trujillo:

 

Esto es algo común en todas las zonas de Perú que conozco: el servicio es amable y muy eficiente. Tanto en la recepción, como en el restaurant, están atentos a resolver todos los requerimientos que puedas tener.

 

En mi caso solicité servicio de despertador, porque me tenía nerviosa que a mi móvil se le cambiara la hora de forma automática y también me coordinaron un taxi que necesitaba para ir a tomarme el PCR a un lugar donde sólo atendían al auto.

 

Todo funcionó como reloj suizo. Respecto al servicio de habitaciones, tú decides si quieres que entren o no a hacerte el cuarto, puesto que debido a la pandemia hay personas que se sienten más cómodas si nadie más entra a su cuarto.

 

En mi caso sí lo solicité y todo perfecto, se rigen por estrictos protocolos de la cadena de hoteles ACCOR para la sanitización de los espacios, así que me sentí segura todo el tiempo.

 

Si viajas con tus mascotas hay otra buena noticia, el hotel es pet friendly, por lo que serán muy bien recibidos.

 

Los valores de las habitaciones van desde los $32.000 clp en habitación doble por noche (aproximado al cambio) que la verdad me parece un precio increíble para la calidad y comodidad que ofrecen.

 

Sin duda Ibis Trujillo es un hotel al que volvería y que recomiendo: la ubicación, el servicio, la comodidad y el precio son perfectos para conocer esta ciudad del norte de Perú, para más información sobre servicios y reservas ingresa aquí.

 

 

Cómo visitar Viña Santa Rita: el renacer del Carmenere y siglos de historia de Chile

Cómo visitar Viña Santa Rita: el renacer del Carmenere y siglos de historia de Chile

Hoy te cuento cómo visitar Viña Santa Rita, elegida en 2021 en el número 28 de mejores viñas del mundo según World’s Best Wineyards, me invitaron a visitarla y sin duda era una experiencia que no me podía perder, aquí te lo cuento todo.

 

Viña Santa Rita se encuentra en el sector de Alto Jahuel, Buin, Valle del Maipo. Valle que destaca por un clima perfecto para el desarrollo de distintas cepas de vinos tintos.

 

 

¿Cómo llegar a Viña Santa Rita?

 

En su página web encontrarás alternativas tanto si vas en auto como si te mueves en transporte público, sin embargo agregaré un par de alternativas más que me aportaron a través de redes sociales mientras estaba allá:

 

 

En auto:

Desde el centro de Santiago demorarás 1 hora y deberás tomar la autopista Vespucio Sur / ruta 70 y luego autopista 5 sur.

 

La dirección exacta, para que uses tu aplicación de mapa favorita es Camino Padre Hurtado 0695.

 

Desde Viña del Mar, en auto me demoré 2 horas y 10 minutos y me fui guiando por Waze, no se me hizo difícil pues se trata mayormente de autopistas la mayor parte del tiempo.

 

Si vas en auto por favor tener un conductor designado que se abstenga de probar los vinos, no te pongas en peligro a ti ni a los demás conduciendo después de beber alcohol.

 

 

En transporte público:

 

Alternativa 1: llegar a estación metro Los Héroes, en la esquina de Av. Bernardo OHiggins (Alameda) con Almirante Bbarroso encontrarás la parada de colectivos (taxis compartidos). Debes tomar el colectivo número 5010 en dirección a Buin y pedir que te deje en Viña Santa Rita.

 

Los colectivos tienen un trayecto fijo y el valor de 1 a 4 pasajeros es de $15.000 pesos, es mejor compartir para bajar el costo del transporte.

 

 

Alternativa 2: Desde la estación de metro Las Mercedes, puedes tomar el microbús número MB81 y bajar en Viña Santa Rita. Este micro durante la semana pasa cada media hora y los fines de semana cada 45 minutos.

 

El valor del pasaje es de $700 CLP y el trayecto desde estación Las Mercedes es de aproximadamente 1 hora.

 

En la web de la viña hacen hincapié en que no deben tomar el bus si el cartel de en frente dice “El Recurso”.

 

 

Alternativa 3: desde Estación Central, combinar con Metrotren hasta Buin. Desde ahí tomar Uber, Didi, Cabify hasta la Viña. El Metrotren en tarifa alta, en este trayecto cuesta $1450 pesos. El trayecto en Uber calculado a las 9 AM da un valor de $3292 CLP.

 

Para volver puedes tomar colectivo fuera de la Viña hasta Buin y hacer el trayecto inverso hacia Santiago ya sea en Metrotren o en varias alternativas de buses que salen desde Buin. También puedes hacer el trayecto en Uber, Didi, Cabify.

 

 

 

Atractivos al visitar Viña Santa Rita – los grandes hitos

 

Debo decir que la viña me sorprendió mucho, puesto que hay tanto para ver que bien podrías pasar el día entero y no alcanzas a disfrutarlo todo.

 

Es más, si es alternativa para tu presupuesto, una buena opción es quedarse en el hotel que está emplazado dentro de la viña, hotel Casa Real, un lujoso hotel boutique frente al imponente Parque Centenario, donde el descanso está asegurado.

 

 

 

Paula Jaraquemada y los 120 soldados

 

El primer gran hito histórico que podrás conocer, es la casa de Paula Jaraquemada, casa de arquitectura colonial en que ahora se emplaza el restaurant Doña Paula, además de bodegas y una representación del lugar exacto donde doña Paula ofrece refugio a los 120 soldados de la batalla de Cancha Rayada.

 

 

De la conmemoración de este hito histórico nace el famoso vino 120 de Santa Rita.

 

 

 

El redescubrimiento del Carmenere, desde Chile para el mundo:

 

El segundo gran hito histórico a mi juicio radica en que fue aquí, en la zona Carmen, que el año 1994 se redescubre en Chile la existencia del Carmenere.

 

La cepa Carmenere se había dado por perdida en el mundo entero, debido a una plaga mortal para ella, la Filoxera, un insecto parecido al pulgón que ataca a la vid y se reproduce rápidamente exterminándola.

 

Por las condiciones geográficas de Chile la plaga no se sufrió acá, sin embargo los profesionales locales del vino no conocían bien el Carmenere y lo que estaban cultivando como Carmenere se estaba vendiendo como Merlot.

 

En el año 1994, el 24 de noviembre específicamente, el ampelógrafo francés Jean-Michel Boursiquot analizó las hojas de Carmen y se encontró con que lo que realmente se cultivaba era Carmenere, no sólo se cultivaba en esta viña si no también en otras sin saberlo.

 

En la viña encontrarás una placa que conmemora el lugar exacto de este redescubrimiento y que posiciona hoy a Chile entre los mejores Carmenere del mundo (por cierto mi cepa tinta favorita).

 

la placa que conmemora el sitio donde se redescubre el Carmenere

la placa que conmemora el sitio donde se redescubre el Carmenere

 

 

 

 

Los inicios de la viña y el legado de Fernández Concha:

 

El terreno a lo largo de los años fue pasando a distintos dueños que compraron los terrenos y fueron dejando su impronta en su espacio.

 

En 1880 se funda Viña Santa Rita bajo el liderazgo de Domingo Fernández Concha, quien mandó construir su casa de veraneo, de estilo Pompeyano, que hoy alberga el hotel Casa Real, el impresionante parque centenario lleno de estatuas y fuentes para su esposa y hasta sus propios baños romanos, además de traer enólogos franceses para levantar la viña con la mejor calidad para la época.

 

También hay una capilla declarada Monumento Histórico el año 1972 y que fue construida por el arquitecto Teodoro Burchard en 1880 y que está en perfecto estado de conservación, de un llamativo estilo Neogótico.

 

 

a la izq la escalera que lleva al hotel Casa Real, a la derecha la capilla monumento nacional

a la izq la escalera que lleva al hotel Casa Real, a la derecha la capilla monumento nacional

 

 

El parque fue sin duda uno de mis lugares favoritos, verás árboles centenarios, hermosos espejos de agua y sectores donde simplemente puedes sentarte a disfrutar la paz que se respira en este lugar.

 

Este parque tiene una extensión de 40 hectáreas y fue diseñado por el paisajista francés Guillermo Renner a finales del siglo XIX.

 

un poco más del parque centenario

un poco más del parque centenario

 

 

 

 

Descubrimientos fortuitos – rastros de la cultura Llolleo

 

En 1980 la viña cambió de manos nuevamente y mientras se hacían excavaciones en algunas zonas para preparar la tierra, se encontraron vestigios de la cultura Llolleo que hoy son exhibidos en el museo Andino, emplazado dentro de la viña.

 

El museo tiene una extensión de 1500 metros cuadrados, la entrada es gratuita y en él puedes ver una colección de alrededor de 3000 mil piezas arqueológicas de pueblos precolombinos y su historia.

 

Este museo se puede visitar de martes a domingo desde las 10:30 hasta las 17:00 horas y está abierto a todo público.

 

El museo Andino

Museo Andino de Viña Santa Rita

 

 

 

Visitar Viña Santa Rita tomando un tour – variadas alternativas para todos los gustos:

 

 

Las alternativas de tours para visitar la viña son súper variadas y aptas para todos los gustos y bolsillos.

 

En su web encontrarás tours con degustaciones desde $15.000 CLP por persona en modalidades que van desde visitas guiadas, hasta experiencias de winemaking, picnics en su parque centenario , pedal bar y tours privados a medida.

 

Yo tomé un tour privado, por medio de una invitación, Victor Loncomilla fue mi guía y aprendí mucho de todo lo que conoce de la viña, incluído lo que te cuento en este post. 

 

El tour incluía empezar con un brindis de espumante Amaranta y finaliza con la degustación de 6 vinos premium, 3 previamente escogidos por la viña y 3 que escogerás tú al inicio según tus gustos y que al finalizar tendrán a temperatura perfecta para que los disfrutes, acompañados de una tabla de quesos para maridar.

 

La experiencia fue buenísima y sin duda volvería a tomar algún otro tour, como el picnic en el parque que incluye la canasta con charcutería y vinos premium para disfrutar con manta y reposeras para un momento perfecto por $17.000 CLP.

 

¿Eres un amante del vino? conoce aquí un montón de panoramas originales en el valle de Colchagua.

 

 

La viña también cuenta con una tienda de vinos donde encontrarás vinos e incluso productos cosméticos a base de ellos a muy buen precio, emplazada en la casa de doña Paula.

 

 

la degustación al final del tour y la tienda de vinos

la degustación al final del tour y la tienda de vinos

 

 

Un punto importante a destacar es que la viña está funcionando con todas las medidas de seguridad, por lo mismo es importante que si quieres tomar algún tour lo hagas con tiempo a través de la web, para que no te quedes sin cupo a causa de los aforos.

 

Visitar viñas es de las actividades más seguras hoy por hoy, considerando que la mayoría de las actividades se realizan al aire libre.

 

Espero este post aclare tus dudas sobre cómo visitar Viña Santa Rita, si necesitas más información te invito a visitar la página web oficial para ver todas las actividades disponibles, su disponibilidad, aforos y precios.

 

yo no dejo de maravillarme con las viñas de nuestro país, ya sea en el valle del Maipo, en Casablanca, en Colchagua, en Curicó e incluso en las viñas que se encuentran en condiciones inhóspitas como a gran altura en el norte del país, tenemos mucho que aprender de ellas y es un gran panorama visitarlas.

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Courtyard by Marriot Las Condes: comodidad y descanso en una ubicación óptima

Courtyard by Marriot Las Condes: comodidad y descanso en una ubicación óptima

Courtyard by Marriot Las Condes, fue un gran descubrimiento para esta viñamarina que de vez en cuando para por la capital a eventos o escapadas rápidas.

 

Ubicado en la comuna de Las Condes, literalmente al lado de Open Plaza, tiene una ubicación óptima cercana a centros comerciales y una variada gama de restaurantes.

 

Sin ir más lejos, sus estacionamientos para huéspedes están en el tercer piso de estacionamiento de Open Plaza, desde donde tienes acceso directo al hotel, quedando tu auto bien resguardado.

 

Aquí te detallo mi experiencia en este hotel que sin duda me sorprendió.

 

 

 

La recepción, un trámite rápido y eficiente:

 

 

Llegué al hotel a eso de las 18:30 horas (el check in es desde las 15) y me recibió Carlos en recepción de forma muy amable.

 

Han dispuesto paneles transparentes para un check in seguro y sin contacto, de forma rápida y eficiente.

 

 Carlos me explicó todo sobre la habitación y quedó atento a todos los detalles o necesidades que pudieran surgir.

 

 

 

La habitación, comodidad a toda prueba:

 

Ubicada en el piso 14 me impactó por su gran ventanal y vista de Santiago.

 

Dentro me esperaban con un mensaje de bienvenida en el espejo (que me encantó) y un exquisito detalle: una tabla de quesos y vino para un momento especial.

 

 

La habitación me pareció muy amplia y moderna. La cama es una verdadera nube, para un descanso óptimo. 

 

Además cuenta con un espacio cómodo para teletrabajar y wifi de alta velocidad con clave personalizada durante tu estancia.

 

habitación amplia y muy cómoda

habitación amplia y muy cómoda

 

 

Otros detalles que me encantaron y que me parece que simplifican tu estadía: cuentan con caja fuerte, la habitación está muy bien iluminada, hay tomas de corriente cerca de la cama para cargar tus electrónicos e incluso encontrarás un par de adaptadores universales, por si vienes del extranjero y olvidas el tuyo.

 

 

 

Baño con todo lo necesario y conciencia ambiental: 

 

 

El baño no queda atrás en lo que a comodidad se refiere. Amplio, cuenta con  sábanas de baño y algo que a mi juicio es importante: un potente secador de pelo y no esos empotrados en la muralla que se posicionaron en algún momento en los hoteles, pero que no secan nada.

 

La ducha perfecta cae como lluvia y los productos de baño tales como gel de ducha, shampoo y acondicionador son de excelente calidad y en un formato que permite cuidar el medio ambiente.

 

 

 

 

Restaurant  Bistro y su variada carta:

 

 

Llegó el momento de comer y para ello volví al piso 7, de recepción, donde se encuentra también el restaurant.

 

Lo primero que capturó mi atención fue un hermoso atardecer que puedes disfrutar desde la terraza.

 

una vista que enamora

Luego al entrar te encuentras con una disposición óptima de las mesas para mantener la distancia de seguridad con otros huéspedes. 

 

Cuentan con algunas mesas de curiosa disposición con sillones semi circulares, que tienen televisión propia y tomas de corriente para carga de electrónicos.

 

 

Un poco del restaurant Bistro

Un poco del restaurant Bistro

 

 

Me parecieron muy útiles sobre todo para familias con niños o por si por algún motivo necesitas permanecer conectado mientras comes.

 

 La estética del restaurant sigue la misma línea de decoración moderna del hotel, con luces ambientales que van cambiando de color.

 

Cuentan con una variada carta de tragos y comida, que podrás escanear mediante código QR para tu seguridad y donde encontrarás desde ensaladas y sándwiches hasta un jugoso filete en su punto.

 

 

variada carta de muy buena factura

variada carta de muy buena factura

 

 

La atención fue cordial y eficiente y otra buena noticia: puedes visitar el restaurante y disfrutar su terraza, carta y vistas, aunque no te estés hospedando en Courtyard by Marriot Las Condes.

 

 

 

Desayuno completo y con toda seguridad:

 

 

El desayuno funciona como buffet asistido y cuenta con todo lo que necesitas para partir tu día: jugos naturales, fruta, bollería dulce, distintos tipos de panes y más.

 

 

desayuno buffet asistido para tu seguridad

desayuno buffet asistido para tu seguridad

 

 

Algo que se agradece es que en la pantalla del ascensor te indican mediante un semáforo las horas más y menos concurridas del desayuno, para que evites las aglomeraciones. 

 

 

 

Áreas comunes y espacios para disfrutar:

 

 

En el piso 18 cuentan con una increíble piscina climatizada a 30°C con una vista de Santiago que te dejará sin aliento.

 

 

La sorprendente piscina climatizada

La sorprendente piscina climatizada

 

 

Como huésped podrás reservar en turnos de una hora y tenerla sólo para tí, una maravilla.

 

En el mismo piso cuentan con un Break Room, sala de juegos con mesa de ping pong, taca taca y juegos varios para un momento de distracción y relajo.

 

Conoce el Break Room

Conoce el Break Room

 

 

También tienen un gimnasio full equipado para que puedas entrenar.

 

Si a mitad de la noche te antojas de algo, pero el restaurant no está abierto puedes ir al Market, al lado de recepción, donde encontrarás de todo para esos antojos de último minuto en máquinas expendedoras y refrigeradores.

 

 

 

 

Seguridad, punto importante en la era del COVID19:

 

El hotel está funcionando bajo estrictos protocolos de seguridad para sus huéspedes y esto incluye el check in sin contacto, desinfección frecuente de áreas comunes, alcohol gel en áreas comunes y turnos y aforos reducidos en los mismos.

 

En todo momento sentí que se preocupaban por estos detalles.

 

El hotel Courtyard by Marriot Las Condes me sorprendió por su estilo moderno, su comodidad, su óptima ubicación y gran servicio, sin duda volveré y lo recomiendo al 100% si visitas la capital.

 

La gran calidad humana y compromiso de su personal hará de tu estadía una que no olvidarás, pues están atentos de cada detalle.

 

Te invito a visitar su página, donde podrás encontrar tarifas desde 74 USD más IVA, espectaculares para una escapada que te deje como nuevo.

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Conoce las termas de Peumayén, Pucón: joya escondida de la Araucanía

Conoce las termas de Peumayén, Pucón: joya escondida de la Araucanía

Esta fue una de las mejores sorpresas que me llevé en mi reciente viaje a la Araucanía y por lo mismo necesito compartirlo, porque siento que este lugar está fuera del radar de muchos. Conoce las termas de Peumayén, una joya escondida de la Araucanía Andina.

 

Las termas a mi en lo personal me gustan mucho, siempre que en la ruta se me atraviesa algún complejo termal me las arreglo para visitarlo, pero en particular las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, dada su geografía cuentan con un montón de termas para visitar.

 

Empecé a investigar qué complejos termales se encontraban cerca de Pucón y si alguno de ellos contaba con alojamiento, para poder disfrutarlo al máximo. La mayoría de ellos, dada la pandemia, sólo disponían de visitas diarias, el caso de las famosas termas de Pucón Indómito, Menetué y Huife.

 

Seguí investigando y me apareció en Booking “hotel termas de Peumayén”. Booking para mi es una herramienta habitual al viajar y la uso también para investigar los destinos y los comentarios de visitantes anteriores, puesto que a diferencia de Google Maps o Tripadvisor, sólo pueden comentar quienes realmente se hayan quedado y hayan vivido la experiencia.

 

Lee aquí mis mejores trucos para reservar los mejores alojamientos en Booking

 

 

El lugar, en fotos, se veía muy bonito, no particularmente especial, más bien normal, pero ofrecía alojamiento con desayuno y con la opción de usar los pozones termales a orillas del río Liucura 24/7. Además decían contar con un restaurant francés.

 

Hice la reserva con un par de semanas de anticipación y la noche para dos con desayuno salió alrededor de $130.000 pesos chilenos, no es barato, pero para disfrutar las termas día y noche me pareció bien darme un gusto en medio de la locura de ir y venir.

 

 

 

Cómo llegar a termas de Peumayén:

 

Termas de Peumayén se encuentra a 28 kilómetros de Pucón en un parque de 43 hectáreas de bosque nativo.

 

Si vienes desde Santiago u otra región del país lo primero será llegar a Pucón, yo tomé vuelo hasta Temuco y desde ahí arrendé un auto económico para moverme por mi cuenta. Esta vez arrendé con Salfarent.

 

Si piensas arrendar auto reserva con anticipación, dada la situación sanitaria muchos viajeros están prefiriendo esta alternativa para evitar el transporte público y los autos se agotan con bastante rapidez.

 

Aquí te dejo una completa guía con todo lo que debes saber para ahorrar auto al viajar, si viajas con amigos o en familia puede resultar más barato que el transporte público.

 

En auto desde Pucón debes tomar ruta hacia Caburgua y a unos 15 kms encontrarás un cartel que marca “Huife” ahí te metes y son unos 13 kms más por camino asfaltado en todo el trayecto.

 

Si no usarás auto particular desde el aeropuerto de Temuco tomas transfer a Pucón que están ahí mismo en el aeropuerto y tiene un valor de $12.000 pesos chilenos y en Pucón te diriges al terminal de Pullman Bus y tomas bus rural indicándole al chofer que te deje en Peumayén. 

 

Las frecuencias de los buses varían por lo que lo mejor es que los averigües con anterioridad.

 

El camino hacia las termas mismas no era complejo salvo un par de subidas donde el agarre era bastante bueno, nada de qué preocuparse.

 

Hecho el check in me indicaron tomar el auto nuevamente para dirigirme hacia la habitación, donde vaya que sorpresa me llevé.

 

 

Los bungalows de termas de Peumayén:

 

La habitación matrimonial era en realidad una serie de bungalows en medio de bosque nativo y frente al imponente río Liucura. 

 

Entrando tienes un área de té y café habilitada con máquina Nespresso y Aeroccino en un amplio hall de acceso, a la derecha un baño completamente equipado con un inmenso hidromasaje, toallas, batas y todo lo necesario, además de productos de tocador completamente orgánicos, una delicia.

 

El piso es radiante y siempre está temperado y ya luego encuentras la habitación, toda en madera, con un enorme ventanal que da directo al bosque, una vista realmente de cuento que debo ser sincera, no se refleja para nada en las fotos de Booking, el lugar es sencillamente alucinante.

 

 

Así lucen las habitaciones en termas de Peumayén

Así lucen las habitaciones en termas de Peumayén

 

 

Dentro de la habitación además de la comodísima cama y la muy necesaria calefacción, tenías una mesa con dos sillas y luego un gran balcón para disfrutar de las vistas del bosque y el río con otra mesa y dos sillas.

 

El desayuno te lo llevan a la habitación, debes dejar dicha la hora en que lo quieres y puedes tomarlo dentro de la espaciosa habitación o bien en tu terraza.

 

 

desayunar así no tiene precio

desayunar así no tiene precio

 

 

Me mostraron cómo funcionaba todo y luego ya me alisté para bajar a las termas, no sin antes reservar en el restaurant para cenar, ya no quería salir más por ese día. 

 

El complejo cuenta con piscinas termales también, una de ellas techada, pero lo que llamaba más mi atención eran los pozones a orilla del río.

 

 

 

La experiencia en termas de Peumayén:

 

Los pozones son realmente una delicia, están a distintas temperaturas y en cada uno habían huéspedes, quedando uno libre que usamos de inmediato. Al rato todos empezaron a irse y quedamos con los pozones sólo para nosotros.

 

 

Así lucen los pozones a orillas de río Liucura

Así lucen los pozones a orillas de río Liucura

 

 

Cada pozón cuenta con un pequeño colgador techado para dejar tus batas y toallas o lo que quieras llevar. No requieren que uses gorros de baño.

 

Aproveché el lugar hasta que oscureció, probando todas las temperaturas del agua y disfrutando la puesta de sol.

 

 

 

Restaurant La Fleur de Sel – gastronomía francesa en medio del bosque:

 

Había leído un poco de este restaurant francés que se encuentra dentro de las termas antes de visitarlo y si bien la mayoría de los comentarios eran positivos, uno que otro lo consideraba “sobrevalorado”.

 

Sobre gustos no hay nada escrito, lo cierto es que a mi me encantó por varios motivos, primero porque el lugar es precioso, todo en madera con las mesas dispuestas alrededor de un fogón central.

 

segundo porque es el tipo de restaurant que no sólo te vende una comida, te vende la experiencia, el servicio es muy cuidado, se preocupan de asesorarte muy bien con los platos y sus maridajes para que quedes 100% conforme con tus elecciones.

 

Tercero porque el precio me parece bastante destacable, si bien los platos por si solos pueden resultar caros, tienen un menú de 3 tiempos disponible, con 2 opciones de entrada y fondo, más un postre común por $20.000 pesos por persona, que quienes frecuentan restaurantes franceses sabrán que bien puedes gastarte eso sólo en un plato de fondo.

 

Un poco de La Fleur de Sel

Un poco de La Fleur de Sel

 

Y en cuarto lugar porque la comida estaba realmente sublime, de sazón perfecta, muy cuidada temperatura, absolutamente delicioso todo. Una sopa atomatada de calamares para empezar, un fondo de merluza austral a las finas hierbas sobre un cremoso de mote y chips de camote y un postre francés cuyo nombre no recuerdo pero de una crujencia y suavidad que si me pareció inolvidable.

 

El restaurant no vende bebidas carbotanatadas tipo Coca Cola o similar, sólo jugos naturales y lo único que si sería buenísimo que consideraran es la venta de vino por copa, porque por distintos motivos muchas veces no vas a tomarte la botella entera y sin duda esos platos van acompañados de un buen vino. Sería un buen detalle.

 

Son bastante rígidos en cuanto al menú, no puedes hacer modificación alguna, pero la verdad está muy bien equilibrado en sabores, texturas y demás, no requiere realmente que lo modifiques.

 

 

 

Dormir en el bosque y disfrutar de las termas:

 

No quise cerrar la cortina del bungalow para dormir, porque la vista desde la cama, aún de noche era alucinante. Enormes árboles nativos meciéndose con el viento acompañan el sueño en este lugar.

 

Como soy una madrugadora de alma y debía irme temprano, a las 7 AM, literal, estaba ya metida otra vez en los pozones y no saben cuánto disfruté ese momento. 

 

Obviamente a esa hora no había absolutamente nadie, pero además es la hora a la que la fauna comienza a despertar, por lo que pude disfrutar el canto de los pájaros en perfecta armonía con la naturaleza y a un increíble Martín Pescador que iba y venía con su espectacular plumaje azul por sobre mi cabeza, realmente inolvidable.

 

Si harás base en Pucón, aquí te dejo una serie de tours de mi confianza que puedes tomar para explorar la zona de la mano de guías certificados.

 

 

Visitar termas de Peumayén por el día:

 

Si no quieres quedarte o solo estarás de paso existe la opción de ir por tandas en el día. El valor por persona es de $20.000 pesos que me parece bastante bien, considerando que otras termas se empinan sobre los $36.000 pesos por persona.

 

Este valor permite disfrutar las termas de 11:00 a 15:00 hrs o de 16:00 a 20:00 horas, todos los días, sin embargo por un tema de aforo es indispensable reservar, esto pueden hacerlo al whatsapp +56940103595.

 

También puedes incluir el almuerzo o cena en el restaurant, que de verdad se los súper recomiendo, no se van a arrepentir. 

 

Cuentan con spa con terapias y masajes, lamentablemente como fui por muy poquito tiempo no alcancé a probarlo, pero los valores también eran más bajos que los de otros lugares. El masaje de 50 minutos costaba menos de $30.000 pesos, lo he visto sobre $50.000 en otros lugares.

 

¿qué te ha parecido esta experiencia? yo quedé fascinada y sin duda volveré por más tiempo, vale totalmente la pena y creo que merece muchísimo más reconocimiento dentro de los atractivos de la zona.

 

Conoce cuál fue mi parada al terminar esta experiencia: Todo sobre el salto El León

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

Hotel Termas El Corazón: conoce la experiencia y sus protocolos

Hotel Termas El Corazón: conoce la experiencia y sus protocolos

Visité el hotel termas El Corazón en fase 2 con el pase de movilidad y quiero contarte cómo es ir a un complejo termal en pandemia, puesto que muchos de Uds están buscando opciones de escapadas y estas termas están a escasas 2 horas desde Viña del Mar y 1 desde Santiago.

 

Hotel Termas el Corazón se ubica en la localidad de San Esteban, región de Valparaíso, muy cerca de San Felipe.

 

 

 

¿Cómo llegar?

 

En auto como les contaba desde Viña del Mar demoré poquito más de 2 horas y desde Santiago es una hora, Waze siempre me anda perfecto como asistente de conducción para elegir la mejor ruta para llegar.

 

En bus debes tomar hasta Los Andes y desde ahí puedes tomar Uber hasta las termas El Corazón. El Uber debiera cobrarte alrededor de 5 mil pesos por dejarte allí.

 

 

 

¿Qué Incluye?

 

El valor que pagué incluía el alojamiento en habitación clásica para 2 personas, pensión completa (osea todas las comidas) y acceso a las piscinas termales, además de actividades.

 

No incluye las bebidas, que debes pagarlas aparte (aunque también puedes llevar) ni tratamientos específicos en el SPA.

 

Yo aproveché una promoción de $360.000 CLP que consistía en reserva de viernes a domingo, pero te daban una noche extra gratis (osea te quedabas hasta el lunes) y estuvo perfecto.

 

En resumen fueron 3 noches para 2 personas, con todas las comidas, acceso a las piscinas termales y actividades, por ese precio.

 

 

 

¿Cuáles son sus protocolos COVID-19?

 

Antes de viajar debes llenar un check in digital con datos personales y de salud de los pasajeros. Al llegar te toman la temperatura y encontrarás dispensadores de alcohol gel en todas las áreas comunes.

 

Para el uso de las piscinas se establecieron turnos, a fin de cumplir con los aforos… esto para la piscina interior, puesto que la exterior no lo requiere.

 

vista de una de las piscinas exteriores e interior al anochecer

vista de una de las piscinas exteriores e interior al anochecer

 

Estos turnos de son de 1,5 horas y puedes tomar en la mañana y en la tarde. Yo soy una madrugadora de alma y como la verdad era mi primera escapada a un lugar con piscinas, preferí tomar los primeros turnos de la mañana y tenía las piscinas para mi sola. 

 

Hidromasaje y piscina interior donde requieres reserva por aforo

Hidromasaje y piscina interior donde requieres reserva por aforo

 

 

El desayuno es hasta las 11 así que puedes disfrutarlo después con calma.

 

A eso del medio día hay mucha más gente. Así que sin duda te recomiendo el primer turno y el último turno (cuando ya las familias con niños se han salido para prepararse para comer) y todo está mucho más tranquilo.

 

En las piscinas e hidromasajes exteriores no requieres reservar y suele haber menos gente

En las piscinas e hidromasajes exteriores no requieres reservar y suele haber menos gente

 

En los comedores también se establecieron turnos, el desayuno funciona a modo de buffet pero con todas las regulaciones para tu seguridad: todo está empacado en porciones individuales y ¡no te preocupes! que se ocuparon de que todos los envases sean biodegradables.

 

El almuerzo es a la carta y tienen muchas opciones de comida chilena deliciosa y también un apartado especial de comida italiana. Mi recomendada: la plateada con pastelera de choclo ¡la carne se corta sola!

La cocina del hotel es insuperable

La cocina del hotel es insuperable

 

 

A la hora de la cena hay 2 turnos, yo elegí el de las 21 horas para disfrutar las piscinas hasta tarde. En la noche ofrecen un menú de 3 tiempos donde eliges entre 2 alternativas, imposible no quedar contento.

 

Las mesas están lo suficientemente distanciadas como para sentirse seguro y si por algún motivo te levantas de la mesa debes ponerte tu mascarilla… lo mismo para transitar por los espacios comunes.

 

Como saben las restricciones del plan Paso a Paso cambian constantemente, por lo que esto podría variar.

 

 

¿Es un lugar para ir en familia?

 

Absolutamente, vi muchas familias disfrutando de las actividades que el complejo ofrece.

 

Hay habitaciones tipo departamentos para quienes van en familia.

 

Hay también una pequeña granja que los niños también pueden visitar.

 

El club infantil de momento no está funcionando por tratarse de un salón cerrado, debido al tema de los aforos y la pandemia.

 

Conoce otros destinos para escapadas y mis experiencias aquí

 

 

 

¿Además de las piscinas hay algo más que hacer en el recinto?

 

Claro que sí, la propiedad está ubicada en un recinto gigante con muchísima naturaleza para explorar.

 

Hay un sendero de trekking con bellísimas vistas al valle (imperdible al atardecer), cabalgatas, una pequeña granja y también actividades guiadas, como ejercicios en la piscina, sonoterapia (full recomendado) y los fines de semana música en vivo y hasta stand up comedy.

 

No hubo momentos para aburrirse y dormí como los dioses, de noche no hay nada de bulla.

 

 

¿Es un lugar recomendado para teletrabajar?

 

Yo necesitaba hacer unas clases desde allá y en la habitación el wifi no llegaba tan bien, así que me caí un par de veces, sin embargo tienen un salón acondicionado para estos fines, así que me declaro culpable porque me dio flojera salir de la pieza.

 

 

¿Qué tal las habitaciones?

 

Son cómodas y cuentan con todo lo necesario para un buen descanso. El hotel es un hotel antiguo, tiene más de 60 años y la decoración sin duda no es la más moderna, sin embargo han ido remodelando de a poco algunas áreas y tienen planes de seguir modernizándolo en lo sucesivo.

 

Si buscas instalaciones super modernas no es tu lugar, sin embargo me parece que cumplen con lo necesario para un buen descanso.

 

En un futuro adaptarán algunas habitaciones también para hacerlas «pet friendly» y que puedan visitarlas con sus peluditos.

 

La experiencia en Hotel Termas El Corazón fue todo lo que esperaba, descansé súper bien, me relajé un montón en las piscinas y sobre todo comí como los dioses.

 

 

Algunas recomendaciones para tu visita a Hotel Termas el Corazón

 

-lleven gorros de baño para la piscina interior, así no tienen que comprarlos, pues son obligatorios

 

-lleven sandalias o pantuflas, allá te darán batas pero no pantuflas 

 

-si pueden ir entre semana sin duda disfrutarán el lugar mucho más vacío.

 

-si hay sonoterapia no se la pierdan, es francamente de otro planeta.

 

– No te recomiendo ir por el día, la tarifa por el día es de $98.000 para dos personas e incluye almuerzo (sin bebestibles) y uso de las piscinas según disponibilidad de turnos. El precio es elevado puesto que para cumplir con los protocolos te dan una habitación por el día, pero por un poco más mejor te quedas y disfrutas de todo.

 

El personal es súper amable y está siempre dispuesto a colaborar en lo que necesiten, así que lo que requieran no duden en preguntar. Aquí te dejo su web oficial para que consultes sus promociones más recientes.

 

¿Ya conoces el Hotel Termas El Corazón? ¡Cuéntame tu experiencia!

 

 

Tours gratis en español en cualquier parte del mundo

Desde free walking tours, hasta excursiones personalizadas e incluso traslados, encuentra aquí todo lo que necesitas para terminar de armar tu viaje, avalado por mi experiencia

Encuentra aquí el alojamiento ideal para tí 

Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta habitaciones en  los hoteles más lujosos. Usa mi herramienta favorita y encuentra aquí la alternativa ideal para tu viaje soñado

A %d blogueros les gusta esto: